Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Destacadas»Los pobres aportan riqueza al deporte olímpico RD. Se impone un pacto social para hacerlo crecer
Destacadas

Los pobres aportan riqueza al deporte olímpico RD. Se impone un pacto social para hacerlo crecer

Pappy PerezBy Pappy Perezagosto 23, 20210
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Un país como el nuestro, tercermundista, poblado por un grupo reducido de ricos, una intrépida, y laboriosa, clase media y una inmensa mayoría de pobres, que sobreviven día a día, tuvo necesariamente que regocijarse, declarar como festivo el día que logramos ganar cinco medallas olímpicas en Tokio, Japón.

Mi intención no es descubrir nada sobre las clases sociales en República Dominicana, esa es  una realidad que todos conocemos y vivimos.

El objetivo es gritar a todo pulmón que gracias a los pobres de este país hoy tenemos nuestra mejor cosecha de medallas olímpicas.

¿Parece incongruente verdad?, me explico.

¿Usted se imagina una muchacha de familia adinerada de 20 años, edad que tiene Marileidy Paulino, lanzarse de lunes a sábado en dos horarios a la pista de atletismo, para ganar una medalla, o irse al gimnasio a levantar pesas como Grismery Santana?

Físicamente podría darse el caso. Pero la mentalidad con que se forman las clases sociales en el país, me dice, que a los 20 una muchacha de familia adinerada está iniciando un post grado tras graduarse de la universidad.

Si en cambio es un joven de clase adinerada no tendrá tiempo para levantar pesas como Zacarías Bonnat, ya que tiene que formarse para seguir el patrón empresarial de sus progenitores.

Deportes como el gol, ecuestre, esgrima, tenis y natación, son los más practicados en la clase alta, con el factor en contra de que abandonan con frecuencia la práctica cuando entran a su estudio universitario, por lo que el crecimiento cualitativo en esas disciplinas es lento.

De manera que hoy hay muchas razones para darle mérito a los pobres por las cinco medallas.

Gracias a ellos el gobierno puede decir que hemos tenido nuestra mejor participación en la historia.  El Creso ha justificado que su existencia es un gran aporte al deporte, el COD su gran trabajo y empeño, las federaciones ganadoras su trabajo exitoso.

Ese párrafo anterior deja claro todas las ventanas abiertas por la actuación de estos atletas surgidos de la pobreza, obligados a buscar crecer por el camino abierto del deporte, uno de los pocos al que tienen acceso, si tienen calidad y ganas de crecer.

Los ganadores de medallas han sido premiados y otros beneficiados. Es justo reconocer un trato diferente. Sin embargo, urge un cambio sustancial al modelo del deporte nacional.El momento es para pensar si podemos ampliar esas cinco medallas a 10 en París. El atletismo, los deportes de combate y la halterofilia, son sin dudas las mejores fuentes a desarrollar para alcanzar objetivos a corto y mediano plazos en término de medallas olímpicas.

Pienso que el Estado vía Miderec, Educación, junto al COD, Creso, la clase empresarial y la sociedad civil, deben dedicar un poco de su agitado tiempo y parir un plan serio de contribución al deporte, que abarque un aspecto desechado. La masificación

Ella es muy necesaria para sacar atletas de los barrios, los campos, las escuelas, las universidades.

¡Hagan un pacto con el deporte y tendremos más atletas y mejores hombres!

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Pappy Perez
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Director del Grupo Pappy Pérez: Reúne múltiples programas de TV, Radio y Redes Sociales en la plataforma Cartel Deportivo: Ver LinkBio. Es miembro y expresidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago. También del Colegio Dominicano de Periodistas. Redactor deportivo de El Nacional en Santiago.

Noticias Relacionadas

Cibao FC otorga su primer contrato profesional a Abraham Mejía, Elian Beras y Nicolás Cruz

agosto 6, 2025

Casos delicados…

julio 30, 2025

Mike Trout conecta jonrón para llegar a las 1,000 impulsadas y los Angels vencen a los Mariners 4-1

julio 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

La LNB dio a conocer Calendario Serie Final 2025, Metros vs Titanes

julio 28, 2025

Enigmático balk de Neris agita las bancas de Astros y Red Sox

agosto 2, 2025

Titanes del Sur imbatibles! Barrida 4-0 sobre los Metros y bicampeones de la LNB

agosto 6, 2025

Titanes ponen contra la pared a los Metros, están a un paso del campeonato LNB 2025

agosto 3, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Betts y Kershaw brillan en triunfo de Dodgers sobre Blue Jays. Todos los resultados

agosto 9, 2025

Moca FC se impone 0-1  al Cibao FC en apertura LDF

agosto 9, 2025

Andretty Cordero el campeón de carreras impulsadas

agosto 8, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.