Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»Efemérides de hoy 10/11: Recordamos el HR 40 de Memo Garcia y la víctoria 100 de Félix Fermín
Béisbol

Efemérides de hoy 10/11: Recordamos el HR 40 de Memo Garcia y la víctoria 100 de Félix Fermín

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivonoviembre 10, 20210
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Por Rafael Baldayac

Un doble acontecimiento histórico se produjo en un partido celebrado el lunes 10 de noviembre de 2003 en el Estadio Cibao con el protagonismo del primera base y bateador designado Guillermo García y el dirigente aguilucho Felix Fermin.

Memo García esa noche despachó su histórico jonrón número 40 de por vida en la liga dominicana y las Águilas Cibaeñas, al compás de 11 hits y un rally de seis carreras en el octavo, consiguieron  su tercera victoria consecutiva al derrotar con pizarra amplia de 9-3 a los Gigantes del Cibao.

La victoria aguilucha represento la número cien para el dirigente criollo Félix Fermín, quien se convirtió en el octavo manager con esa cantidad de éxitos en la historia de nuestro circuito y se unió de esta manera a Tom Lasorda, Manuel Mota, Miguel Diloné, Felipe Alou, Hugh Kittle y Winston Llenas.

Con el partido empatado a tres, las Águilas aprovecharon el descalabro defensivos de los Gigantes y con un hit de Luis Polonia y un jonrón con dos a bordo de Félix Martínez tomaron ventaja definitiva de seis carreras en el octavo. Ganó Edwin Almonte y perdió Aquilino López.

Una carrera con poder y liderazgo.

Memo actuó en 11 temporadas en la Lidom, todas con Águilas. Es el quinto mejor jonronero de todos los tiempos en la Lidom, con 51 vuelacercas.

Además al retirarse, entre los seis bateadores que tenían 50 ó más,  ocupaba la tercera mejor proporción HR / VB, al despachar un HR cada 27.16 turnos, en ese entonces sólo detrás de Mendy López (22.14, al comenzar temporada 2011-12) e Israel Alcántara (22.85).

Dio 50 de sus 51-HR en un período de apenas 8 temporadas, desde 1997-98 hasta 2004-05. Es el cuarto mejor jonronero en series finales de la Lidom (campeonatos otoño-invernales) con 6, empatado con Rico Carty, José Guillén, Miguel Tejada y Edwin Encarnación.

García participó en 7 series finales, siendo Águilas Cibaeñas campeón en seis de ellas y vio acción en cinco Series del Caribe, siendo el colectivo cibaeño campeón en cuatro de ellas.

Eso incluyendo las dos primeras coronas aguiluchas en estos clásicos de febrero (1997 y 1998), durante los cuales las Aguilas impusieron la marca aún vigente de 10 juegos ganados en línea en años consecutivos.

Es decir que Guillermo García fue parte de cuatro campeonatos ganados por las Águilas Cibaeñas.

Se hizo de un gran nombre como parte vital del equipo cuando lideró la ofensiva en la primera Serie del caribe ganada por los amarillos en Hermosillo, México en 1997, quedando como receptor del equipo Todos Estrellas.

Luego heredó la receptoría de los cibaeños con el retiro de Tony Peña, quien pasó a dirigir a los aguiluchos en la temporada 1997-98, terminando como defensor de la primera base, con la llegada de Alberto Castillo.

Su sólido bate produjo 51 cuadrangulares, siendo el primero en igualar y pasar a Winston Llenas que reinaba con 50 en el equipo.

El retiro de su número es un homenaje ganado a puros batazos, entrega y una intensa labor de liderazgo dentro de la organización, que colgó su número junto a los grandes aguiluchos por siempre, Miguel Diloné , Tony Peña, Stanley Javier, Luis Polonia, Roberto Peña, Arnulfo Espinosa, Arturo Peña, Julián Javier, Félix Fermín, Franklin Taveras, entre otros .

Guillermo, es sin dudas uno de los grandes toleteros del béisbol dominicano.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Hace 61 años, el Mulo Jiménez fue el primer dominicano en conectar 3 jonrones en un juego

julio 3, 2025

Alcalde entrega banderas: Bravos de Pontezuela parten a Curazao con el sueño mundialista

julio 3, 2025

Eury Pérez domina y los Marlins a los Mellizos. Ramirez la saco , López y Sanchez dieron hits productores

julio 3, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Draft NBA 2025: ¿Qué equipos salieron más reforzados?

junio 27, 2025

Dominicanos en el Draft NBA 2025: ¿Quién es Koby Brea?

junio 27, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Arranca la agencia libre NBA: Wemby ya no está solo y Rockets en modo cohete

junio 30, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Hace 61 años, el Mulo Jiménez fue el primer dominicano en conectar 3 jonrones en un juego

julio 3, 2025

Alcalde entrega banderas: Bravos de Pontezuela parten a Curazao con el sueño mundialista

julio 3, 2025

Eury Pérez domina y los Marlins a los Mellizos. Ramirez la saco , López y Sanchez dieron hits productores

julio 3, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.