Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Boxeo»Entre Cuerdas: “Canelo” vs Golovkin, ¿la tercera guerra…?
Boxeo

Entre Cuerdas: “Canelo” vs Golovkin, ¿la tercera guerra…?

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezseptiembre 16, 20220
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

A pocas horas de celebrarse, la tercera pelea entre el astro mexicano Saùl -Canelo-Alvarez y el kazajo Gennady Golovkin, la misma centraliza toda la atención del mundo pugilístico.

Alvarez y Golovkin se disputaràn  este sábado el título mundial unificado de los supermedianos -168 libras- en poder del primero, en una contienda que tendrá como escenario el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.

Si bien no será el combate màs importante del año, si podrìa decirse que habrá de ser el de mayor impacto, en razón de que en èl está envuelto “El Canelo”, el màs carismàtico y mercantil boxeador actualmente, aùn cuando haya perdido su última pelea ante el ruso Dmitry Bivol.

Ademàs, hay que tomar en cuenta que Golovkin (rècord de 42-1-1, con 37 nocauts) es toda una leyenda del boxeo, a lo que se une el hecho de las dos grandes contiendas que ambos protagonizaron,  con sendos resultados discutidos, lo que representa otro ingrediente que provoca un interés especial para este pleito, el cual, al igual que los anteriores, se prevé que será una “guerra”.

El duelo habrá de despejar dos incógnitas:Primero cómo vendrà “El Canelo”(marca de 57-2-1, con 39 por la vìa ràpida) después de su revés ante Bivol, debido a que este tipo de derrotas a veces tienden a dejar secuelas en las víctimas, tanto en el plano psicológico como en lo físico.

En segundo lugar, cómo se presentarà Golovkin en su debut en las 168 libras, una división que le es ajena, ya que ha hecho relativamente toda su trayectoria en los pesos medianos -165 libras-.

 El duelo, asimismo, se presenta crucial tanto para “El Canelo” como para Golovkin y de suma importancia para su futuro inmediato.

El azteca no puede darse el lujo de perder. Un segundo revés de manera consecutiva significarìa un duro golpe para su carrera y para el propio boxeo, si se toma en cuenta lo que èl representa para este deporte, en términos comercial.

Para Golovkin, de su lado, no hay mañana. A sus 40 años no le queda mucho camino que recorrer, el “espacio” es muy limitado para seguir adelante.Debe tratar de ganar a como dè lugar para que pueda lograr una segunda oportunidad de tener otra pelea “grande” como la que tiene ahora. De perder, está podrìa ser la última de este nivel.

Quizàs en caso de sufrir una derrota, buscarìa regresar a los medianos, una categoría muy competitiva y en donde existe mucho talento joven, cuyos representantes podrìan incluso rediculizarlo y mandarlo al retiro definitivo. Es decir, para este enfrentamiento debe darlo todo para salir airoso, entregarse por entero en pos de la victoria.

Ventajas del “Canelo”…

Ya en cuanto cuento al combate en sì, la realidad es que todo parece favorecer al “Canelo”, quien tiene ventajas en: Juventud (32 años contra 40),el momento. Si este pleito se hubiese celebrado cuatro o tres años antes, las apuestas no favorecieran tan claramente al mexicano, pero diversas razones lo impidieron, incluida la pandemia y es hoy, cuatro años después de su último choque (en el 2018), cuando se miden. El tiempo ha pasado y Golovkin ya está en la postrimerìa, contrario a como estuvo en el último año en que se enfrentaron, mientras Alvarez todavía está en su plenitud.

Otro elemento a favor del azteca lo constituye el hecho de que ha estado mucho màs activo que Golovkin. Es decir, ha peleado con mayor frecuencia y tiene, en lo que en el argot boxístico se denomina, “màs ring”. Golovkin, en tanto, ha peleado muy poco en los últimos años e incluso durò un largo período sin pelear, y se sabe que el peor enemigo del boxeador, es la inactividad.

El escenario también está a favor de Alvarez, ya que en Las Vegas, en una fecha conmemorativa a la independencia  mexicana,pelearà como local, con la mayor parte del público, latino e incluso norteamericano, de su lado. Ademàs, en términos boxísticos, el mexicano tiene mejor boxeo y velocidad que Golovkin y está màs estable en el peso, ya que hace buen tiempo que combate en este casillero.

Ahora bien, que nadie se llame a engaño, Golovkin sigue siendo un rival peligroso. En su caso se trata de púgil con enorme corazón -es guapo-,inteligente, fuerte, agresivo, con gran capacidad asimilativa -nunca fue noqueado en 350 peleas como olímpico, tampoco en 44 como profesional, ni siquiera tumbado-, es disciplinado y siempre se prepara bien, puede boxear si se lo propone y pega fuerte con ambos puños.Pese a sus años, no es un boxeador acabado, como algunos han querido insinuar.

Ello explica que debe ser un rival de cuidado, que tiene posibilidades, sobre todo en los primeros asaltos, básicamente del primero al ocho, cuando deberá tratar de noquear -por puntos le será difícil ganar, ya que en una pelea cerrada la balanza se inclinarìa hacia su rival-.Si el pleito pasa de ahì, entonces la edad comenzarà “a pasarle factura” y el “Canelo” saldrá favorecido, pues en la medida en que se extienda la pelea, mayores serán sus posibilidades. En definitiva, “Canelo”Alvarez favorito.

PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: A propósito de los sùpermediano, es oportuno decir que el norteamericano Murray Sutherland fue el primer campeón del mundo que tuvo este peso, cuando, el 28 de marzo de 1984, venció a Ernie Singletary. ¡Suena la campana! ¡Climmp!

 Pie

Saùl -Canelo-Alvarez, izquierda, Gennady Golovkin. Foto fuente externa.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

Caminero indetenible…

agosto 13, 2025

Descenso de Tatis Jr…

agosto 11, 2025

 “Caballo Bronco” dispuesto a sacrificarse para pelear por cuatro títulos mundiales en su país….

agosto 8, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Resumen Día Panam Junior: Voleibol triunfa; tiro al plato se mantiene en pelea  

agosto 11, 2025

Andretty Cordero: ¿Una opción para la ofensiva de las Águilas en el 2025-2026?

agosto 11, 2025

Betts y Kershaw brillan en triunfo de Dodgers sobre Blue Jays. Todos los resultados

agosto 9, 2025

O&M FC suma su segunda victoria consecutiva y sigue firme en la LDF

agosto 12, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Bateo explosivo y pitcheo de Freddy Peralta en la 11.ª victoria seguida de los Cerveceros-Todos los resultados

agosto 13, 2025

Caminero indetenible…

agosto 13, 2025

Judo da Primera medalla para RD en los Panam Junior 2025

agosto 13, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.