Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Boxeo»Juan Guzmán y el Zurdito Torres: Un mural para las grandes figuras del boxeo de Santiago…
Boxeo

Juan Guzmán y el Zurdito Torres: Un mural para las grandes figuras del boxeo de Santiago…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezseptiembre 15, 20230
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Parte IX

Nacido en Santiago un 21 de agosto de 1951, Juan Guzmán fue un sólido pegador, con ventajas en estatura y alcance para su división (peso mínimo, 108 libras) sobre la mayoría de sus rivales.

A su poder de puños, impregnó valentía, agresividad y determinación a su estilo, con cuyos atributos alcanzó muchas victorias por nocaut.

Guzmán, quien se entrenó desde sus inicios con el maestro Pedrito Cruz, debutó como profesional el 20 de enero de 1973, al vencer a su compatriota Francisco Gómez. Desde entonces cosechó una estela de victorias que lo llevaron a mantenerse invicto en 22 salidas, la mayoría de sus triunfos por la vía rápida.

Perdió su invicto ante su compatriota Luis Rosario, el 18 de agosto de 1975, en Santo Domingo. Este revés, más que desanimarlo, le sirvió como un estímulo para seguir adelante.

Dos triunfos consecutivos por la vía expedita lo llevaron a disputar el campeonato mundial mínimo versión Asociación Mundial de Boxeo -AMB-, al entonces campeón, el panameño Jaime “El Cieguito” Ríos.

El pleito fue celebrado el 2 de julio de 1976, en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo. Guzmán se llevó la victoria en 15 intensos asaltos y de paso hizo historia al convertirse en el segundo dominicano en ganar un campeonato mundial de boxeo.

Sin embargo, su estadía con la corona fue efímera, ya que el 10 de octubre de ese mismo año, sucumbió por nocaut en Japón ante el local Yoko Gushiken, quien, pese a solo tener ocho combates para ese momento, luego se convertiría en uno de los campeones más consistentes de esa división.

A partir de ahí, la carrera de Guzmán entró en descenso al sufrir varias derrotas en forma consecutiva. Solo venció a su compatriota Santos Núñez después de Gushiken, y tras caer por nocaut ante el chileno y clasificado mundial Martín Vargas, el 2 de julio de 1982, anunció su retiro.

Tras casi 10 años de duro accionar, su récord quedó en 26-8-0, con 20 de sus triunfos por la vía del nocaut. Al retirarse se dedicó a entrenar boxeadores, en cuya actividad tuvo notable éxito. En 1995 fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Falleció en mayo de 2021, cuando su cadáver fue encontrado en su residencia en Nueva York, donde residió durante muchos años. Se desconocen las causas de su fallecimiento, aunque informes familiares señalan que estuvo deprimido por varios días previo al hallazgo de sus restos. Fuera del cuadrilátero se distinguió siempre por ser una persona educada, respetuosa y caballerosa.

Rafael Torres…

Boxeador de finos encajes técnicos, velocidad y de un elegante estilo, Rafael Torres -“El Zurdito”- alcanzó la cima de su división luego de haber pasado brevemente por el boxeo olímpico y de tener relativamente una corta carrera en el profesionalismo.

Nacido el 17 de abril de 1966, Torres, quien debutó en el plano rentado el 11 de marzo de 1986, con una victoria sobre su compatriota Ramón Peña, llegó invicto al campeonato mundial en nueve peleas.

Entre sus víctimas figuraban dos rivales de cierta valía para el pugilismo quisqueyano: Félix “Pichito” Martí y Danny “Bazookita” Núñez, quienes llegaron a disputar campeonatos mundiales, respectivamente.

Su consagración llegó la noche del 30 de agosto de 1989, en cuya ocasión venció por puntos en 12 vueltas al colombiano Yamil Caraballo, para adueñarse del trono mundial de los pesos paja -105 libras- versión Organización Mundial de Boxeo -OMB-, en un duelo eliminatorio por la corona vacante.

Lamentablemente no pudo sacar provecho de su reinado debido a la carencia de rivales y apenas hizo una defensa exitosa al superar por decisión al indonesio Husni Ray, en un duelo celebrado en Yakarta, el 31 de marzo de 1990.

Firmó con el promotor cubano, ya fenecido, Félix “Tuto” Zabala, quien le sugirió renunciar a la faja de la OMB para buscarle un pleito titular ante el tailandés Chana Porpain, monarca paja de la Asociación Mundial de Boxeo -AMB-, quien lo venció el 23 de noviembre de 1993, en Tailandia.

Si bien consiguió algunas victorias después de esta derrota, podría decirse que a partir de ahí Torres entró en declive y no pudo ganar sus compromisos más importantes. Hizo su último combate el 1 de noviembre de 1999, oportunidad en la que fue vencido por el ruso Dmitry Kirilov, un excampeón del mundo. En 25 peleas celebradas, su foja quedó en 16 triunfos y nueve reveses, parte de ellos frente a púgiles de renombre y excampeones mundiales. Al igual que Guzmán, Torres también merece ser Salón de la Fama y ser incluido en un mural municipal.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

En mal momento..

junio 30, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Una buena oportunidad para Julio César Chávez Jr…

junio 26, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Alcaldía declara Chino Suazo Hijo Distinguido de Santiago           

julio 3, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Arranca la agencia libre NBA: Wemby ya no está solo y Rockets en modo cohete

junio 30, 2025

Se calienta la NBA: LeBron regresa, Harden se queda, Randle renueva y Sexton cambia

junio 30, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Con 2 HRs de Altuve Astros dan paliza a Dodgers. Cal Raleigh conectó dos jonrones y Seattle superó a los Piratas

julio 5, 2025

 Serie Subway Mets vencen a Yankees; McNeil y Soto la sacaron. Domínguez dio 2 HR, Judge pegó el 32. Otros resultados

julio 5, 2025

Explosión de Gordon da victoria a Cañeros sobre Marineros

julio 4, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.