Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Otros Deportes»Brígida Pérez electa al Pabellon d ela Fama del Deporte Dominicano.
Otros Deportes

Brígida Pérez electa al Pabellon d ela Fama del Deporte Dominicano.

Su exaltación la convertirá en novena tenimesista inmortal
Pappy PerezBy Pappy Perezoctubre 16, 20230
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

SANTO DOMINGO. El día que Brígida Pérez colgó la raqueta lo hizo consciente que algún momento recibiría la más alta distinción del deporte dominicano.

Ese honor, un sitial en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, lo  preservó en base a su talento, tenacidad, entrega y desempeño deportivo como atleta de alto rendimiento en la disciplina de tenis de mesa.

El momento de Pérez llegará el domingo 19 de noviembre cuando el Pabellón de la Fama le conceda la grandeza por su brillante carrera defendiendo a la tricolor en competencias internacionales. Ella dedicó su talento al país en cada instante de los 21 años que duró como selección nacional.

La originaria de Santiago ha sido elegida para la inmortalidad por los miembros del Comité de Veteranos del Pabellón, que encabeza Julio Mon Nadal, reveló hoy el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, doctor Dionisio Guzmán.

Recalcó que el Ceremonial, en su 57 edición, iniciará a las 10:00 de la mañana en el Auditorio del Pabellón del Fama, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Ella será la novena deportista inmortal en tenis de mesa, uniéndose a Domingo Ernesto -Monchín- Pichardo (F.1988), Alberto Resek (fallecido), elegido en el 94; Mario Álvarez Soto (2006), Juan Vila (2010), Reymundo Fermín (2011), Luis Lin Ju (2010), Blanca Iris Alejo (2020) y Nieve Xue Wu (2021).

Guzmán destacó el hecho de que Pérez es una de tres damas que adornarán la gala de exaltación del Clase 2023 del Pabellón del Fama, que incluirá a la ex basquetbolista Lariza Díaz y la ex golfista Brenda Corrie.

De igual modo, a los propulsores Leo Corporán (Leonardo de Jesús Heredia) e Isaac Ogando, los ex peloteros profesionales Julián -Satanás- Heredia, Adrian Beltré y Armando Benítez; Eliseo González, ajedrecista; Dionisio Gustavo, en karate y Robert Jiménez, quien hará historia como el primer atleta paralímpico en el Pabellón de la Fama. Doce serán exaltados este año.

Una carrera de ensueño

Brígida Pérez tuvo una majestuosa carrera, en la que ganó 91 medallas en todas las competencias, 56 de oro, 17 platas y 18 bronces. Esas preseas fueron en Juegos Centroamericanos, Iberoamericanos, Campeonatos del Caribe, Latinoamericanos, Mundiales, Ligas Profesionales y eventos nacionales.

Dominó la época dorada de su disciplina, razón por la que algunos consideran ha sido la más brillante y exitosa atleta que registra el tenis de mesa en su historia.

Pérez ganó en nueve ocasiones el título de campeona nacional superior.

Además se le considera una de las atletas de la región más dominante en la arena internacional. En los 89 ‘s se convirtió en la primera tenimesista dominicana en reforzar en el extranjero. Ocurrió entre 1981-85 cuando jugó para el club Post SV Karlsruhe, de la Liga Profesional de Alemania. En el 82 obtuvo el primer lugar para su equipo.

Otros logros de Brídica Pérez son sus dos participaciones en los Campeonatos Mundiales de Yugoslavia ’91 y Japón ’83.

En los Juegos Centroamericanos debutó con un bronce en la cita de Cuba ’82 y cuatro años más tarde, en Santiago ’86, fue la única atleta dominicana femenina que ganó una medalla de oro. Lo hizo en dobles mixto haciendo pareja con el hoy inmortal Juan Vila.  En suelo santiagués, Brígica agregó bronce en individual y doble femenino, respectivamente.

Asimismo, en los Centroamericanos de México ’90 se hizo con las preseas de plata (3) en doble mixto, doble femenino y por equipo. Continuó con desempeños de dos medallas de bronce tanto en los Centroamericanos de Ponce ’93 (Puerto Rico) y Maracaibo ’98 (Venezuela).

Compitió en los Juegos Panamericanos de Venezuela ’83, Indianápolis ’87 (Estados Unidos), Mar del Plata ’95 (Argentina), Winnipeg ’99 (Canadá).

En el Campeonato Iberoamericano de 1983 jugado en República Dominicana, Pérez fue las más sobresalientes conquistando los oros en dobles mixtos, femenino y por equipos.

Paseó su talento en los Campeonatos del Caribe, ganando medallas de diversos colores en cada una de las versiones disputadas en 1979 y 1989, distribuidas en nueve de oro, seis de plata y cuatro de bronce.

Compartió y fue parte del equipo más exitoso del país en su historia y de una generación de lo llamados “Chinos del Caribe”, integrada por las leyendas Vila, Mario Álvarez Soto y Reymundo Fermín, todos inmortales del Pabellón de la Fama
En el plano local logró 33 medallas (26 de las cuales fueron de oro) entre campeonatos nacionales, provinciales y universitarios, entre el 79 y el 88.
La combinación de todos los logros dentro y fuera del país le permitieron ganar los premios de Atleta del Año del Comité Olímpico en 1080, 83, 87, 88, 89 y 90; así como la mejor por la Asociación de Cronistas Deportivos en 1979, 80, 81, 88, 89 y 90.

destacadas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Pappy Perez
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Director del Grupo Pappy Pérez: Reúne múltiples programas de TV, Radio y Redes Sociales en la plataforma Cartel Deportivo: Ver LinkBio. Es miembro y expresidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago. También del Colegio Dominicano de Periodistas. Redactor deportivo de El Nacional en Santiago.

Noticias Relacionadas

Brillan los mejores del deporte infantil y juvenil en el XVI Premio Rafael “Panchón” Tejada

mayo 8, 2025

UDESA galardonará a 82 atletas en la XVI Gala del Premio Infantil y Juvenil Rafael “Panchón” Tejada

mayo 7, 2025

 “Rendición de cuentas: Ulises impulsa la transformación de Santiago a través del deporte”

mayo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Pica y se Extiende: ¿Quién será el próximo presidente de las Águilas Cibaeñas?

mayo 5, 2025

Celtics vs Knicks: Rivalidad renovada en las semifinales del Este… ¿Karl-Anthony Towns como factor sorpresa?

mayo 4, 2025

Plaza Valerio gana el TBS Santiago 2025!. Guerrero y Bautista comparten el MVP en una final inolvidable

mayo 8, 2025

Los Thunder aplastan a los Nuggets y empatan la serie

mayo 8, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

La Federación Dominicana de Fútbol presentó nueva identidad

mayo 8, 2025

Santana, Leody y Sánchez fueron claves. Dominicanos brillan en jornada de Grandes Ligas

mayo 8, 2025

Justificando el salario; Juan Soto la sacó dos veces y guía a los Mets a la victoria

mayo 8, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.