Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»Clásico Mundial de Béisbol 2026: el camino está trazado y las sorpresas también juegan
Béisbol

Clásico Mundial de Béisbol 2026: el camino está trazado y las sorpresas también juegan

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivomarzo 21, 20250
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Con la histórica victoria de Brasil sobre Alemania en el clasificatorio de Tucson, ya están definidos los 20 equipos que participarán en el Clásico Mundial de Béisbol 2026. El torneo se celebrará del 5 al 17 de marzo en cuatro sedes: Tokio, San Juan, Houston y Miami. Se proyecta como la edición más competitiva hasta la fecha, con selecciones emergentes listas para romper pronósticos y potencias tradicionales afinando sus mejores armas.

El Clásico Mundial no solo representa una competencia entre naciones, sino también una radiografía del crecimiento global del béisbol. Con equipos provenientes de cuatro continentes, jóvenes talentos en ascenso y rivalidades clásicas, el evento promete drama, espectáculo y nuevas historias por contar.

¿Podrá Estados Unidos recuperar la corona? ¿Volverá a reinar Japón? ¿Dominarán los caribeños una vez más? ¿O presenciaremos una nueva sorpresa como las de Israel en 2017 o México en 2023?

Grupos definidos y desafíos

Grupo A – San Juan, Puerto Rico

  • Equipos: Puerto Rico, Cuba, Panamá, Canadá, Brasil
    Este grupo reúne a selecciones históricas del Caribe junto a un Brasil que llega inspirado tras dejar fuera a Alemania. Puerto Rico, finalista en 2013 y 2017, será local y favorito. Sin embargo, deberá superar a una Cuba renovada y a un Panamá competitivo. Brasil, con figuras jóvenes y un programa en crecimiento, podría sorprender.

Grupo B – Houston, Texas

  • Equipos: Estados Unidos, México, Italia, Gran Bretaña, Colombia
    Estados Unidos llega con una generación dorada que podría incluir nombres como Mookie Betts, Bobby Witt Jr. y Spencer Strider. México, semifinalista en 2023, ya demostró que puede competir al más alto nivel. Italia echa mano de su historia de sorpresas, y Colombia continúa consolidando su programa. Gran Bretaña busca afianzarse en su segunda participación.

Grupo C – Miami, Florida

  • Equipos: República Dominicana, Venezuela, Países Bajos, Israel, Nicaragua
    Considerado el “grupo de la muerte”, incluye a tres potencias caribeñas: Dominicana, Venezuela y Países Bajos, estos últimos con base de jugadores curazoleños. Israel ha demostrado ser un rival de respeto y Nicaragua, aunque llega como cenicienta, tiene talento joven dispuesto a mostrarse.

Grupo D – Tokio, Japón

  • Equipos: Japón, Corea del Sur, República Checa, Australia, China Taipéi
    Japón, tricampeón y anfitrión, parte como favorito. Corea del Sur es siempre peligroso, mientras que China Taipéi llega motivado tras clasificar en casa. Australia mantiene una base sólida y la República Checa, en su segunda aparición, simboliza el avance del béisbol europeo.

Fortalezas por selección

  • 🇺🇸 Estados Unidos: poder ofensivo, profundidad y experiencia de Grandes Ligas.

  • 🇩🇴 República Dominicana: talento natural, ofensiva temible y bullpen profundo.

  • 🇯🇵 Japón: disciplina táctica y picheo de élite con Roki Sasaki y Yoshinobu Yamamoto.

  • 🇲🇽 México: equilibrio entre picheo y bateo, liderado por veteranos.

  • 🇻🇪 Venezuela: figuras establecidas en MLB como Ronald Acuña Jr. y José Altuve.

  • 🇵🇷 Puerto Rico: defensa sólida y núcleo cohesionado con experiencia.

  • 🇳🇱 Países Bajos: atletismo, defensa y generación dorada curazoleña.

  • 🇨🇴 Colombia y 🇧🇷 Brasil: crecimiento sostenido, talento joven y mucho entusiasmo.

Sorpresas que pisan fuerte

Brasil marcó un hito histórico para el béisbol sudamericano con su victoria sobre Alemania. Con jóvenes promesas y un enfoque táctico sólido, podrían replicar lo hecho por Israel en 2017.

Colombia, con jugadores como Harold Ramírez y Gio Urshela disponibles, y un cuerpo de lanzadores confiable, tiene herramientas para competir con cualquier selección del torneo.

La República Checa, aunque sin nombres reconocidos en MLB, ha ganado respeto gracias a su organización, disciplina y trabajo en equipo. Su participación por segunda vez es prueba del crecimiento del béisbol europeo.

La cuenta regresiva ha comenzado

El mundo del béisbol ya palpita el inicio del Clásico Mundial 2026. Con historias por escribirse, nuevas rivalidades por nacer y sorpresas en el horizonte, esta edición promete dejar una huella imborrable en la historia del deporte

destacadas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Guerrero pega su 6.º jonrón de la postemporada y los Blue Jays vencen 6-2 a los Mariners para forzar el Juego 7 de la ALCS

octubre 20, 2025

Estrellas invictas (4–0) vencen los Gigantes. Sanó sigue encendido

octubre 19, 2025

Sánchez, Celestino vitales en triunfo Toros sobre Leones

octubre 19, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Un caso penoso…

octubre 14, 2025

Manuel Estrella, reconocido en la apertura del 21.º Torneo de Softbol del CODIA en Santiago

octubre 15, 2025

Banreservas y LIDOM: Presentan la Copa del Campeonato de Béisbol 2025-26

octubre 15, 2025

Snell, espectacular; Dodgers aguantan en el 9.º para vencer 2-1 a los Cerveceros en el inicio de la SCLN

octubre 14, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Guerrero pega su 6.º jonrón de la postemporada y los Blue Jays vencen 6-2 a los Mariners para forzar el Juego 7 de la ALCS

octubre 20, 2025

Estrellas invictas (4–0) vencen los Gigantes. Sanó sigue encendido

octubre 19, 2025

San Lázaro supera al Rafael Barias y conquista serie regular del grupo B en el TBS Distrito 2025

octubre 19, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.