De fuentes confiables nos informan que el expúgil dominicano, Jorge –Chino-Leo, nativo de Santiago, recientemente sufrió una caída, y debió ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital José María Cabral y Báez de esta ciudad.
El hecho se habría producido mientras Leo se encontraba conversando con unos amigos en las proximidades del local que aloja el Comedor Económico, ubicado en la Avenida Mirador del Yaque, en la zona Sur de Santiago.
Trayectoria…
”El Chino” Leo, oriundo del sector de Bella Vista, al Sur de Santiago, y quien ya cuenta con 72 años de edad, tuvo una destacada carrera como boxeador aficionado. Formó parte de la selección nacional y entre sus lauros figura el haber conquistado medalla de bronce en el Torneo Centroamericano y del Caribe de Boxeo celebrado en La Habana, Cuba en 1970 (en ese mismo evento ganó plata el también criollo, el fenecido Fausto –Ceja-Rodríguez).
En su estadía en las lídes concernientes al amateurismo además compitió en Jamaica, en un certamen regional, en donde tuvo un papel digno. Ya como profesional registró una carrera breve, pero exitosa en la que descolló en sus inicios como un sólido prospecto.
Su mayor éxito…
Surgido de la escuela del maestro Rafael –Bodega-Aybar, uno de los más grandes entrenadores que ha dado República Dominicana en este deporte, el mayor éxito del “Chino” Leo en el profesionalismo lo constituye el haber vencido por nocaut a su compatriota José Peña.
Que conste, para la época –mediados de los años 70s- Peña, quien hizo gran parte de su carrera en Panamá, estaba ranqueado entre los mejores del mundo en la división pluma -126 libras- por parte de la Asociación Mundial de Boxeo –AMB- y era el gran favorito para vencer a Leo.
Sin embargo, Leo dio la sorpresa al no sólo noquear a Peña, sino que también fracturó la mandíbula, en cartelera celebrada en Santo Domingo.
Volviendo a su situación de salud, no sabemos a ciencia cierta su condición actual, aunque trataremos de seguir indagando al respecto, pero el hecho de que lo hayan internado en la citada sala, hace suponer que su condición podría ser delicada.
Lamentamos profundamente, pues, este percance y rogamos al Todopoderoso, por la rápida recuperación de este buen amigo y gran deportista, quien incluso también fue judoca en sus años mozos.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:El toletero dominicano Manny Ramírez logró en el 2004 el que hasta ese momento fue el salario más alto en la Liga Americana, al totalizar 22 millones 500 mil dólares con los Medias Rojas de Boston, en tanto, en el 2009 hizo lo propio con los Dodgers de Los Angeles, en cuya ocasión devengó casi 24 millones de dólares, amo y señor de la Liga Nacional. Ramírez promedió por encima de los .300 en 13 oportunidades y su mayor average lo alcanzó en el 2000, con .351. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Jorge –Chino-Leo