La jornada de este domingo 31 de agosto en las Grandes Ligas presenta enfrentamientos de gran interés, con protagonistas dominicanos en la lomita y equipos en plena lucha por sus objetivos de temporada.
Marlins en Nueva York: Alcántara busca reencontrarse ante Senga
En el Citi Field, los Marlins de Miami (64-72) visitan a los Mets de Nueva York (73-63) en un choque marcado por la presencia de Sandy Alcántara, el as dominicano de Miami. Alcántara (7-11, 5.87) intenta cerrar fuerte un año irregular en el que no ha encontrado la consistencia de campañas anteriores.
Enfrente estará el japonés Kodai Senga (7-5, 2.73), quien se ha establecido como una pieza confiable en la rotación de los Mets, equipo que pelea por mantenerse en la lucha de comodines de la Liga Nacional. Para Miami, ya con pocas opciones de postemporada, el reto es arruinar la fiesta de los neoyorquinos y apoyar a su estelar derecho.

Astros reciben a los Angels: Soriano frente a un Brown intratable
En el Daikin Park de Houston, los Astros (75-61) buscarán reafirmar su liderato en el Oeste cuando reciban a los Angels de Los Ángeles (63-72). El dominicano José Soriano (9-9, 3.85) será el abridor visitante, intentando alcanzar récord positivo y frenar a una ofensiva de Houston que llega encendida. La misión no será sencilla, pues al frente estará Hunter Brown (10-6, 2.37), uno de los brazos más dominantes del año en la Liga Americana. Houston persigue no solo la cima divisional, sino también una mejor ubicación de cara a los playoffs. Para los Angels, el orgullo y la posibilidad de aguar la fiesta a un rival histórico son la motivación principal.
Gil contra Pérez: duelo latino en Chicago
En Rate Field, los Yankees de Nueva York (76-60), inmersos en la pelea por el comodín de la Liga Americana, se medirán a los White Sox de Chicago (48-88). Este partido tendrá sabor latino en la lomita: Luis Gil, derecho dominicano de los Yankees, subirá con foja de 2-1 y efectividad de 3.75. Gil ha tenido apariciones limitadas, pero cada salida representa una oportunidad para consolidarse en la rotación neoyorquina.
Enfrente estará el venezolano Martín Pérez (1-3, 2.02), que a pesar de su buen desempeño individual, no ha contado con respaldo ofensivo de los alicaídos Medias Blancas. Para Nueva York, cada triunfo es vital en la reñida carrera por un lugar en octubre.