TAMBORIL, Santiago.- Juan Germosén uno de los más grandes jugadores de béisbol amateur de República Dominicana, falleció la noche del domingo en su natal municipio de Tamboril.
Germosén tenía varios años residiendo en los Estados Unidos, pero hace un tiempo vino a su lar nativo, donde murió el domingo.
El cuerpo sin vida de Germosén está expuesto en la Funeraria José Rafael, de Tamboril.
Juan Germosén murió esperando ser exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, lo que no logró en vida.
El fino jugador de béisbol, está considerado el mejor intermedista de la pelota amateur, como tal se le escogió el mejor del siglo en esa posición, que defendía con elegancia y precisión.
Desde que se retiró como jugador activo en 1983, Germosén estuvo esperando el momento de la exaltación, que sería la culminación a una carrera brillante, en el béisbol que se juega por amor a la camiseta y la patria.
Casi todos los que fueron compañeros de Germosén y brillaron como él, ocupan su lugar en el pabellón de los inmortales, pero el tranquilo jugador de Tamboril no logró ese reconocimiento.
Quienes vieron a Germosén jugando, se asombraban cuando se le dice que no está exaltado, porque saben que puso los números en el terreno, con un comportamiento ejemplar en su vida privada y un caballero en el trato a los demás.
Germosén nació el 16 de septiembre de 1951 y ocho años más tarde, comenzó a sobresalir en el béisbol de Pequeñas Ligas, siendo su primer manager Arismendy Martínez, cuando jugaban los niños en el play de Seo Reynoso.
El niño fue subiendo como en una escalera desde infantil, juvenil hasta llegar a la fuerte Liga 11 de Enero, que era la antesala para el béisbol amateur en Santiago.
Después de militar en la 11 de Enero se presentó a las prácticas del equipo amateur de su natal Tamboril, pero consideraron que estaba muy jovencito y que debía esperar un año, porque era una pelota muy fuerte.
Pero, Freddy Toribio, el zorro dirigente de la pelota amateur, lo había visto en la Liga 11 de Enero y dijo que estaba listo para jugar amateur y lo llevó a su equipo de La Aurora, bateando para 306 en su primera experiencia.
Después de mostrar sus cualidades de bateador, corredor y defensa es llamado a la Selección Nacional, de la cual no se apartó jamás.
En 1971 vistió el uniforme dominicano en el Campeonato Mundial de Béisbol, celebrado en La Habana, Cuba y se llevó el liderato de bateo con elevado promedio de 386 y fue seleccionado el mejor segunda base.
El presidente de Cuba Fidel Castro bajó al terreno a felicitar a Germosén y le dijo: “Nunca he visto un segunda base como usted, no se venda como las reses cuando vayan los scouts norteamericanos”.
JUAN ES APODO
Aunque ha pasado a la historia con el nombre de Juan, este es un apodo, ya que su nombre es Luis Tomás Germosén Henríquez.
Una cosa que Germosén lamentaba es no haber jugado nunca con el equipo del municipio de Tamboril, por lo que no podía decir que fue profeta en su tierra.
Sus momentos más difíciles fueron, cuando tenía que ir con otro equipo a jugar contra Tamboril en el mismo municipio donde nació.
En Santiago, además de La Aurora fue campeón con el equipo Bermúdez, PUCMM, y el Club Félix Benjamín Marte.
Juan Germosén estaba casado Mercedes Capellán, con quien procreó ocho hijos.
Pie de foto
Juan Germosén con Santiago y La Aurora