SANTO DOMINGO. La brillante carrera del judoca olímpico y mundialista Juan Carlos Jacinto será reconocida con su ingreso al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, durante el 59º Ceremonial de exaltación, a celebrarse el domingo 16 de noviembre.
Jacinto, quien defendió los colores de la selección nacional superior durante 14 años, es considerado uno de los judocas más exitosos del país. Fue medallista de plata en dos Juegos Centroamericanos y del Caribe, bronce en los Panamericanos de Winnipeg ’99 y dueño de 15 preseas continentales (nueve individuales y seis por equipos).
Además, es el único judoca dominicano que ha competido en tres Juegos Olímpicos (Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008) y en cuatro Campeonatos Mundiales.
Su elección fue anunciada por el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, Dionisio Guzmán, quien recordó que Jacinto se suma a la Clase 2025, integrada también por los ex peloteros José Reyes, Edwin Encarnación y José Offerman, el boxeador Joan Guzmán, y los propulsores Gonzalo Mejía (tenis) y Beato Miguel Cruz (voleibol).
Nacido en San Cristóbal el 2 de junio de 1978, Jacinto fue judoca activo por 28 años y luego pasó a formar parte del cuerpo técnico de la Federación Dominicana de Judo y de la Armada Dominicana. Su primer gran logro internacional fue un bronce en Maracaibo ’98, al que siguieron múltiples títulos en campeonatos regionales, abiertos internacionales y copas continentales.
Con esta exaltación, Jacinto se convierte en el sexto judoca dominicano en alcanzar la inmortalidad, junto a Radhamés Lora, Juan Chalas, Dulce María Piña, Andrea Hernández, José Vicbart Geraldino y Eleucadia Vargas.
El Ceremonial del Pabellón de la Fama 2025 tendrá como presidente de honor al empresario y deportista Manuel Estrella y se celebrará en el auditorio del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a partir de las 11:00 de la mañana