31 de julio, 2025 – La fecha límite de cambios en Grandes Ligas volvió a sacudir el mercado con una avalancha de movimientos que marcarán el destino de varios equipos rumbo a octubre… o más allá. Mientras unos se lanzan por todo en la lucha por la postemporada, otros inician procesos de reconstrucción o consolidan su talento joven.
Movimientos de mayor impacto
Los San Diego Padres fueron los protagonistas más agresivos del día, al adquirir a Mason Miller, uno de los cerradores más eléctricos de la liga, y al zurdo JP Sears desde Oakland. A cambio, cedieron un paquete de prospectos encabezado por Henry Báez y el campocorto Leo De Vries, en una clara apuesta por competir ya.
Otro cambio de alto perfil fue protagonizado por los Toronto Blue Jays, quienes sumaron al ex Cy Young Shane Bieber desde los Guardians, reforzando rotación para un tramo final competitivo. Cleveland, por su parte, obtiene al prometedor Khal Stephen, confirmando su enfoque en el mediano plazo.
Los Tigres de Detroit, tradicionalmente más discretos, sacudieron el mercado con dos relevistas de alto calibre: Paul Sewald y Kyle Finnegan, buscando estabilizar su bullpen para mantenerse competitivos en la Central.
Refuerzos de valor estratégico
- Los Houston Astros fortalecieron su cuadro interior con la llegada del versátil Ramón Urías, mientras que Baltimore continúa sumando brazos jóvenes como Twine Palmer.
- Seattle hizo una movida interesante con la llegada del 3B Eugenio Suárez, en un canje con Arizona que involucró a tres jóvenes lanzadores.
- Philadelphia reforzó su outfield con el veterano Harrison Bader, quien sigue siendo un activo valioso defensivamente para equipos de aspiración inmediata.
- Dodgers añadieron piezas con potencial al adquirir a Ben Rortvedt y dos lanzadores promisorios desde Tampa Bay.
Equipos en reconstrucción o con visión a futuro
Oakland, sin sorpresas, fue uno de los equipos más activos en salir de sus activos más cotizados. Además del traspaso de Miller y Sears, también enviaron al jardinero Miguel Andújar a Cincinnati. A cambio, reciben talento joven, apostando al futuro.
Kansas City y Arizona se mueven en la misma línea: intercambiaron jugadores establecidos por prospectos que podrían rendir frutos en las próximas campaña
La jornada del 31 de julio dejó en evidencia la división clara entre los que apuestan al presente y los que miran al mañana. Equipos como Padres, Blue Jays y Tigres enviaron señales inequívocas de que buscan ganar ahora, mientras otros como Oakland, Kansas City y Arizona continúan su proceso de reestructuración, sembrando para las próximas cosechas.