ATLANTA (AP) — Tarik Skubal ve la zona de strike de forma distinta a los umpires automatizados.
“Tengo esta cosa de que creo que todo es strike hasta que el árbitro dice que es bola”, comentó el ganador del Cy Young de la Liga Americana por los Tigres de Detroit, antes de su apertura este martes en el Juego de Estrellas por el equipo del Joven Circuito.
Las Grandes Ligas han estado probando el sistema automatizado de bolas y strikes en ligas menores desde 2019, y este verano será la primera vez que se utilice en un Juego de Estrellas. Cada equipo dispondrá de dos retos, los cuales conservará si la apelación es correcta.
“Los lanzadores creemos que todo es strike. Pero luego lo ves en video y está dos o tres bolas fuera de la zona”, expresó Paul Skenes, de los Piratas de Pittsburgh, quien abrirá por segundo año seguido por la Liga Nacional. “No deberíamos ser nosotros quienes tengamos que hacer los retos”.
MLB establece que la parte superior de la zona automatizada está al 53.5% de la estatura del bateador, y la parte inferior al 27%, calculando desde el centro del plato, a 8.5 pulgadas tanto del frente como del fondo. Esto contrasta con la zona definida en el reglamento, que indica que debe ser un cubo tridimensional.
“Hice algunas salidas de rehabilitación con el sistema. Me parece bien. Creo que funciona”, dijo Clayton Kershaw, tres veces ganador del Cy Young, con los Dodgers. “Aaron Judge y José Altuve no deberían tener la misma caja de strike. Evidentemente, ya pensaron en eso. Mientras eso se resuelva, todo estará bien”.
El comisionado de MLB, Rob Manfred, espera que el sistema sea evaluado por el comité de competencia del béisbol, compuesto por 11 miembros, incluyendo seis representantes de la gerencia.
Muchos lanzadores han preferido dejar en manos de sus receptores o dirigentes la decisión de retar los conteos. Durante las pruebas en los entrenamientos de primavera, los equipos ganaron el 52.2% de sus apelaciones. Los bateadores ganaron exactamente el 50% de sus 596 retos, y la defensa el 54%. Los receptores fueron exitosos el 56% de las veces, mientras que los lanzadores solo el 41%.