Ya estamos en la segunda mitad de la temporada de Grandes Ligas y todavía algunas de las estrellas dominicanas que militan allí, no alcanzan el nivel esperado.
Uno de los casos más notables en ese sentido, lo es el de Vladimir Guerrero Jr.Recién en abril pasado, los Azulejos de Toronto dieron a Guerrero Jr un contrato de 500 millones de dólares por 14 años.
Sin discusión Guerrero Jr , de apenas 26 años,es la cara del equipo y tan pronto firmó el pacto se entendía que su producción en el plano ofensivo estaría acorde al alto salario que devenga.
Sin embargo, la realidad es que el toletero dominicano aún no alcanza el nivel esperado. Y muy especialmente en lo que concierne a sus números de poder.
En efecto, hasta el momento, sin el juego de anoche ante los Rockies, Guerrero Jr sólo exhibía 16 cuadrangulares, una cifra que si bien no es mala, no está a la altura de un jugador de su jerarquía.
En los demás renglones, Guerrero Jr aún cuando no ha puesto estadísticas extraordinarias, tampoco ha estado mal. De hecho, ha desarrollado la mejor labor de su equipo en el plano ofensivo.
Veamos:Promedia .288, con 121 imparables conectados, la cantidad de jonrones señalada, 24 dobles, 58 carreras remolcadas y 73 anotadas, con 68 transferencias recibidas y 67 ponches, un OPS de .853 en 112 partidos jugados y 420 turnos agotados.
En sus últimos siete partidos, sin el de anoche y en 26 turnos agotados, suma 5 hits, un vuelacercas, un doble, dos anotadas y dos remolcadas, con transferencias.
Se proyecta que podría terminar con 23 jonrones, de un total de 173 imparables, 34 de ellos dobles, 83 vueltas impulsadas y 105 anotadas en 161 partidos y 602 veces al bate.
Se trata de una producción por debajo de la que logró el año pasado, cuando concluyó con un respetable average de .323, con 30 estacazos de cuatro esquinas de sus 199 inatrapables, un triple, 44 dobletes, 98 anotadas y 103 remolcadas, en 159 juegos y 616 turnos.
Guerrero Jr, al parecer no está conforme con su labor y en entrevista que concedió hace poco al periodista dominicano, Enrique Rojas, quien trabaja para la cadena ESPN, reconoció que tiene que seguir mejorando.
En ese sentido, dijo que no sólo en lo que respecta a su bateo de poder debe superarse, sino también en lo que concierne a su velocidad en el robo de bases y en el plano defensivo en la primera almohadilla.
Y lógicamente tiene las condiciones para superarse en cada uno de esos departamentos del juego, en razón del enorme talento que alberga.
Su actitud es positiva y lo más importante es que está consciente de que puede dar más, en aras de acrecentar su labor individual y lógicamente ayudar a su equipo el cual, dicho sea de paso, está jugando muy buen béisbol y metido en pelea a fin de alcanzar su clasificación a los playoffs, ya que en los actuales momentos lidera la competitiva división Este de la Liga Americana, con foja de 66-48, a tres juegos de ventaja de su más cercano perseguidor los Medias Rojas de Boston, que ocupa la segunda posición con 63-51. Y en este empuje, la participación de Vlady Jr ha sido de capital importancia. Veremos, pues, cómo sigue y finalmente termina este portentoso jugador. Estén atentos. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: El dominicano Sammy Sosa es el primer pelotero nacido fuera de los Estados Unidos en batear 50 ó más jonrones en una temporada y conectar cuadrangular en 45 estadios diferentes durante su carrera.¡Suena la campana!¡Climmp!
Pie
Vladimir Guerrero Jr