Parecería que el béisbol se practicaba en el barrio de Pueblo Nuevo entre familias, los cuales identificábamos por los apellidos, que muchas veces pluralizábamos de forma incorrecta. * Los Silverio, hijo de don Alfredo y amantes del son, fueron los primeros que comencé a escuchar como familia destacada en béisbol. * Tomás, El Profesor, fue un virtuoso jardinero y apenas el tercer santiaguense que jugó en Grandes Ligas, después de Ruddy Hernández y Chilote Llenas. * Tomás tenía hermanos que eran buenos peloteros amateurs, Rafael mejor conocido como Carracachá, Juanito y Virgilio “Chiqui”, que llegó a jugar profesional con las…
Autor: Tuto Tavárez
El pasado viernes 31 de diciembre, se cumplieron 49 años del accidente donde murió Roberto Clemente. * Tres meses antes, el 30 de septiembre de 1972, Clemente realizó un hecho histórico y que Felo Ramírez dejó plasmado como una cátedra de cómo se debe narrar en béisbol. * Se trata del hit número 3,000 que disparó Clemente y que casi 50 años después, usted escucha la descripción y es como si estuviera mirando el acontecimiento, sin importar que no hubiese nacido. * Tengo muchos años escuchando esa formidable narración de Felo Ramírez, porque Rolando Paulino me regaló un LP…
SANTIAGO. -El manager Félix Fermín hizo ligeros cambios en la rotación de abridores de las Águilas Cibaeñas, para la semana del Todos Contra Todos que se reanuda este domingo, visitando a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas. La rotación comenzará con el importado Joe Van Meter escalando la lomita para enfrentar a los elefantes en su feudo. En los primeros cuatro desafíos del Round Robin Van Meter lanzó el segundo y salió sin decisión, con una actuación de 5.0 entradas, donde permitió dos carreras, pero solo una limpia, le conectaron 5 imparables, regaló dos boletos y abanicó a…
¿Por qué será que los bates negros causan terror en el béisbol profesional dominicano? * Por recomendación facultativa estuve siguiendo por la televisión el partido del martes en el estadio Cibao. * Por TV se ven cosas que en vivo o en el bullicio del Palco de Prensa, pueden pasar inadvertidas. * Por ejemplo, cuando “El Patriarca” fue a cambiar el bate en la entrada 11, sin que el que usaba se rompiera, el público se puso orejón. * Cuando “El Patriarca” salió con el bate negro, comenzaron a vociferar cosas que no se distinguían por la tele y…
Hacía yo pinitos en la crónica deportiva cuando escribí una nota sobre Arnulfo “Nino” Espinosa. * En la misma yo destacaba la valía que tenía como lanzador para las Águilas Cibaeñas. * Cuando llegó al estadio Cibao, Espinosa preguntó quién era yo, ya que nunca habíamos hablado y por ende no nos conocíamos. * Cuando hice mi entrada al estadio Cibao, vi que alguien que estaba cerca de Nino me señalaba y le decía, “ese es”. * En principio me impresioné, porque pensé que quizás había escrito algo que no le gustó. * Entonces, se acercó a la verja y…
SANTIAGO.-El dirigente de las Águilas Cibaeñas, Félix Fermín definió los lanzadores abridores para los primeros cuatro partidos del Todos Contra Todos, que comenzará el próximo lunes. Yunesky Maya, Joe Van Meter, Carlos “Tsunami” Martínez y Marcos Diplán serán los iniciadores de los cuatro encuentros de la semana, previo a las festividades de Año Nuevo. El Guerrero Maya lanzará el lunes contra los Gigantes, cuando las Águilas están de visita en el estadio Julián Javier. Durante la serie regular Maya trabajó en 10 partidos, trabajando 52.1 de entradas, aceptó 41 imparables, 12 carreras limpias y su marca fue de tres victorias…
Víspera de Nochebuena, buena para tratar varios temas. * El filipino Victorio Saludar saludó cuando subió al ring, pero cuando vio que no salió victorioso no quiso ni saludar. * Erick “Mini Pacman” Sosa le ganó el título a pesar de ser 10 años más joven 31 a 21 y de menor estatura 5’7” a 5’3”. * Cuando el filipino llegue a su país anunciará que en República Dominicana es el más pegado, pegado con la izquierda, pegado con la derecha. * Cuando Rafael Belliard estaba activo le decían “Pacman” porque atrapa todo lo que pasaba por el shorstop. *…
SANTIAGO.-Con un llamado a mantener la unidad entre sus miembros por parte de su presidente César Ureña, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), celebró su encuentro navideño en la casa club Domingo Saint-Hilaire, en el Complejo Deportivo de La Barranquita. La actividad se celebró con una concurrida asistencia de más de 75 miembros, en su mayoría acompañados por parte de su familia. “Esta es una fecha propicia para que los acedeístas mantenernos unidos, porque eso es lo que garantiza la fortaleza de nuestra institución”, expresó Ureña en sus palabras de bienvenidas. Sostuvo que se hicieron grandes esfuerzos por…
En el encuentro navideño de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), reinó la confraternidad. * Fue un bonito reencontrarse y ver a colegas y familias, con los cuales hacía rato que no compartíamos. * En esos momentos es que nos damos cuenta lo distanciado que nos tiene la pandemia desde hace dos años. * La asistencia fue masiva y no faltó de nada, por lo que felicitamos la directiva que encabeza César Ureña. * Sabemos el gran esfuerzo que hay que hacer para realizar una actividad como esta, lo cual nos imaginamos se agudiza…
La nueva formación defensiva que están utilizando los equipos en el béisbol, obliga a los instructores de bateo a replantearse. * Cuando trabajaba para los Dodgers de Los Ángeles, aprovechaba para ver las prácticas de bateo para los jugadores que ya estaban firmados. * Recuerdo a Tom Lasorda insistiendo con los jóvenes para que todos sus batazos fueran por el medio del terreno. * Cuando el bateador le pega a la pelota en dirección de la almohadilla de segunda, Lasorda decía en su español ¡Bueno! * Pero, si bateaba hacia los laterales, jardín izquierdo y derecho, Lasorda expresaba su disgusto…