Autor: Tuto Tavárez

Avatar photo

Redactor deportivo de La Información y productor de TV. Ex presidente de la ACDS y autor de los libros “Béisbol en voz Populi” y “Santiagueros en Grandes Ligas”, ganador en múltiples ocasiones del premio Cronista del Año en Prensa Escrita , que otorga la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago.

SANTIAGO.- El triunfante manager de las Águilas Cibaeñas, Félix Fermín está contento por la contratación cuatro dominicanos, para dirigir en el próximo campeonato de Béisbol Profesional otoño invernal, el cual comienza en octubre. Fermín quien el año pasado tuvo que enfrentar a cinco dirigentes foráneos, saludó la decisión de los equipos de Lidom, por la oportunidad que brindarán al talento dominicano. “Yo saludo esa decisión de los equipos de darle oportunidad al material nativo”, manifestó Fermín. Ponderó la gran capacidad de muchos dirigentes dominicanos que están en ligas menores y como parte del cuerpo técnico de equipo de Grandes…

Read More

La diferencia entre dar una patada y dar un puntapié. * Aunque coloquialmente cuando se da un puntapié se dice patada, es indudable que no es lo mismo. * La definición es la siguiente: Patada alude tanto a las personas como a la de los animales. * Puntapié solo alude a la de las personas y como dice el nombre, se golpea con la punta del pie. * La coz solo la ejecutan los animales  y es hacia atrás y con violencia, lo que también puede hacer una persona, pero no es lo normal. * Traigo este tema porque…

Read More

En la entrega anterior hablé someramente de un torneo de béisbol que se está jugando con prospectos que están camino a ser firmados. * Mencioné a Steven Fermín, el hijo de Félix Fermín entre los jóvenes que están militando en ese evento. * Ernesto Rosario, quien es un técnico especializado en estadísticas, me hizo llegar la actuación de Steven el miércoles. * Fue algo tan extraordinario, que es un crimen no reseñar esa actuación de este jovencito. * Me dice Ernesto, que Steven bateó de 4-3, demostrando una velocidad vertiginosa en las bases. * Pero la parte más asombrosa de…

Read More

Fueron 65 minutos en atención, una hora y 5 minutos esperando el desenlace. * Todos atentos, con la mirada fija en el telón donde se proyectaban las imágenes, pero cumpliendo con el protocolo, a un metro de distancia entre butacas. * El objetivo era ver el desenlace  que se iba a producir a solo “11 Pasos…” el documental de Héctor J. Cruz. * Subió el telón y aparece el conductor Frank Camilo, quien promete a los presentes que van a disfrutar de un gran espectáculo. * El drama tiene como protagonista a los dos mejores  porteros del momento del fútbol…

Read More

Por primera vez en la historia, a la Selección Absoluta de Fútbol de República Dominicana se le está echando el ojo en los compromisos internacionales. * Para el martes 8 de junio está previsto que República Dominicana juegue contra Panamá como parte de las eliminatorias para Catar 2022 de la Concacaf. * Pero los panameños están preparando una encerrona a los dominicanos, de la cual debe estar alerta Rubén García, presidente de Fedofutbol y quien estuvo recientemente en Catar. * En este momento Panamá no tiene un estadio de fútbol adecuado para una eliminatoria mundialista, ya que el Rommel…

Read More

SANTIAGO.-La primera Gran Competencia de Caballos de Paso Fino 2021, será celebrada el próximo viernes, bajo la organización de la Asociación Ecuestre Nacional (ASENA), que preside el empresario y deportista Arnulfo Gutiérrez. Debido a la pandemia del Coronavirus (Covid-19), Asena no pudo cumplir con el calendario del 2020, pero se han dado las condiciones para comenzar con las actividades de este año. El evento equino comenzará a las 9:00 de la mañana y será puntuable para el Campeonato Nacional 2021 de Asena. Gutiérrez informó que en la actualidad se trabaja en la preparación del escenario de competencia en La Barranquita,…

Read More

El respaldo que recibió la columna de este lunes, me anima a volver sobre el tema, donde trato sobre el Día Nacional del Pelotero Dominicano. * Yo sé que no tengo poder para evitar que se quite el 11 de enero y se ponga el 23 de septiembre, de eso estoy convencido. * Sobre la sugerencia de que se haga un estadio en Montecristi, con todas las de la ley y el nombre de Osvaldo Virgil es bien acogida. * Pero agregamos algo más, que ese estadio lleve integrado un museo, al estilo Salón de la Fama de Cooperstown.…

Read More

Es fácil, pero no correcto, quitarle la túnica a un santo para ponérsela a otro. * Eso es lo que quieren hacer algunos legisladores, que buscan eliminar la fecha del 11 de enero como Día Nacional del Pelotero. * Hay muchísima forma de honrar a don Osvaldo Virgil, pero para ello, su nombre debe ser el protagonista principal. * ¿En qué honra la fecha del 23 de septiembre a Virgil, cuando ni siquiera su nombre figura en la dedicatoria? * La gran mayoría se quedará en el aire, sin saber que sucedió en esa fecha y habrá que explicarle que…

Read More

Albricias! En la entrega del jueves tratamos el caso de los peloteros dominicanos en Japón y de inmediato surgió la  respuesta. * Aunque hay otros jugadores, la preocupación principal era qué iba a pasar con los contratos de Mel Rojas y Ronny Rodríguez. * El propio Ronny se comunicó desde Japón para decir que ya estaba en el país asiático, igual que Mel. * Luego, mi hermano Ezequiel Sepúlveda, quien labora con un conjunto japonés, me ofreció todos los detalles. * Me informó que el 18 de marzo el gobierno de Japón, que tenía prohibida la entrada de extranjeros, emitió…

Read More

Pica y se Extiende 07/04/21 El día que Jack Veneno visitó mi casa. * Yo vivía en el ensanche Simón Bolívar, frente al parque del mismo, donde hoy está Che Solo Deportes. * Un sábado por la tarde, era el año 1987, voy llegando a mi casa y me asusto con el tumulto de personas que había. * Miro para todas partes, incluyendo la parte alta o cerro y era un correré de niños, jóvenes, adultos y ancianos. * Rápidamente, freno y salgo del vehículo como un bólido, en la casa estaban mi esposa Joselyn y mi hijo Joan Daniel,…

Read More