Para los deportistas del municipio de Tamboril, Alberto “Tule” Guareño es el atleta más completo que ha nacido en esa tierra tabaquera. * Para Tule eso debe ser un privilegio, ser considerado el más completo, cuando han salido tantos buenos atletas de Tamboril. * Sobre las hazañas de Tule hay muchas cosas que decir y tengo en agenda escribirle un reportaje. * Pero el caballeroso atleta tamborileño me ha pedido que hoy, hable de sus aspiraciones políticas para el próximo domingo. ¡Qué joder, Tule! * Pero, para eso son los amigos y quiero informar que Tule aspira a ser miembro…
Autor: Tuto Tavárez
Ayer el equipo de las Águilas Cibaeñas, que representando a la República Dominicana ganó la Serie del Caribe, visitó al presidente Luis Abinader. * Se podría decir que esta visita de los monarcas caribeños, es el colofón a la temporada de béisbol 2020/2021. * Aunque uno se puede equivocar por el asunto de las mascarillas, me pareció que Félix Fermín no estuvo presente. * Al menos no lo vi, aunque el laureado dirigente aguilucho se llevó grandes elogios. * La parte de la oratoria estuvo a cargo del Ministro de Deportes Francisco Camacho, Vitelio Mejía, Quilvio Hernández y naturalmente,…
Los ataques en el querido país de Panamá contra Johan Camargo, simplemente son, injustos. * Cada quien vive de su profesión u oficio, es decir, el pelotero se sustenta jugando pelota. * Los panameños no pudieron hacer su torneo de béisbol profesional 2020/21, por lo que sus jugadores se tuvieron que refugiar en otros torneos. * Aquí lo hicieron con muchos éxitos Camargo, Andy Otero, Paolo Espino, Rodrigo Vigil, entre otros. * La Serie del Caribe es un evento de equipos campeones, no es el Clásico Mundial de Béisbol, donde cada país acude con sus jugadores. * Aun así,…
Los jugadores de República Dominicana (Águilas Cibaeñas) en la Serie del Caribe, parecen hacer honor a Indiana Jones. * El sombrero es un adorno que está de moda entre los dominicanos, conforme se puede ver en las fotos que llegan. * Los sombreros son muy famosos en México y forman parte de la indumentaria de los charros. * Hablando de sombreros, no hemos visto sonar por México a Winston “Chilote” Llenas, quien no se pierde ni una Serie del Caribe en ese país. * El problema del Covid-19 desmontó a muchos acompañantes dominicanos del avión. * La Serie del…
Por Rafael Baldayac MAZATLÁN, México.- Las Águilas Cibaeñas, que de manera colectiva han superado múltiples récords históricos en esta Serie del Caribe, es el único equipo de República Dominicana en competir por segunda vez en un partido de semifinal en este clásico caribeño. Con el evento donde se juega desde el 2013 bajo un formato de play off para decidir el conjunto campeón, las Águilas tratarán de pasar a la final de la justa beisbolera en la que ahora participan seis países de la pelota invernal. El colectivo aguilucho que este viernes entra a la ronda de semifinal, acaba de…
* Este evento se celebra a principios de año en Santiago, desde hace unas cuatro décadas. * Incluso, el año pasado, por ser un evento que se celebra en febrero, fue uno de los pocos que se pudo realizar. * Cuando llegó con fuerza la Pandemia del Covid-19 en el mes de marzo, ya los boxeadores habían regresados a sus respectivos países. * Pero este año, la cosa está color de hormiga y se puede dar peso a jarro de agua, que, por lo menos, en febrero no habrá Copa Independencia. * Estuve tratando de localizar a los dirigentes del…
MAZATLAN, MEXICO. -El camino de República Dominicana hacia la conquista de la corona de la Serie del Caribe se inició. Carlos “Tsunami” Martínez, quien lanzará en la semifinal el viernes tendrá la misión de guiar a las Aguilas Cibaeñas a la final y César Valdez estará encargado de completar la misión el sábado, si se logra el primer objetivo cuando concluya el clásico caribeño en su versión 63. Así lo afirmó Ángel Ovalles, Gerente de Operaciones de Béisbol de las Águilas Cibaeñas, representante de la República Dominicana en Mazatlán 2021. “Tenemos confirmado a Carlos Martínez para el partido del viernes…
Hoy quiero recordar, porque todavía lo recuerdo, una formidable faceta que tenía Frank Kranwinkel cuando narraba baloncesto. * Me imagino que lo hacía cuando narraba en el basket de la capital, pero solo hablaré de cuando lo hizo en Santiago. * Siempre combina el nombre o el apellido con frases que se hicieron lapidarias y que hasta inmortalizaron jugadores. * Cuando era José Caba que tenía el balón debajo de los tableros, Frank decía, ¡Caba, el que no se acaba! * Y eso, que Frank no sabía que a Caba le decíamos “El Pegote”, cuando éramos congoleños. * Una…
El fin de semana volví a leer sobre un tema que se debate sin mucha precisión, sobre Miguel Diloné y Luis Polonia. * Esta vez no es haciendo la tradicional comparación de quién fue mejor, sino las posibilidades que tuvieron de pertenecer a los Tigres del Licey. * Sobre el caso de Diloné, pienso que las cosas están claras, si prevalecía la firma de Robertico Díaz para los Cardenales iba a ser asignado a los Tigres porque el scout trabaja para los felinos. * Eran los equipos de Estados Unidos que asignaban los jugadores a los conjuntos dominicanos, dependiendo…
Pica y se Extiende 27/01/21 El Abuelito es el bisabuelo del Cachorro Dolciné. * Para entender la introducción, debo hacer la explicación y usted detenerse dos minutos a leerla. * Yo nací en la calle José Manuel Glass, de Pueblo Nuevo, entre la Doctor Llenas y la calle de las Cañas, hoy, J. Armando Bermúdez. * Un poquito más arriba por la J. Armando Bermúdez, sería la casa número 126, 124 o quizás 122, vivía un señor de voz ronca por los años, apodado Pajarito Perdomo. * Cuando los muchachos estaban jugando en las calles o en el patio de…