Cuando uno entra al estadio Cibao por lo que se conoce como el “Grandstand”, se encuentra con parte de la memoria histórica de las Águilas Cibaeñas. * Son unos cuadros gigantes con jugadores que son iconos del equipo, que no solo embellecen el lugar, sino que hacen paradas obligatorias para los aficionados tomarse fotos. * Cuando uno entra a mano derecha, se encuentra con esas fotos como en especies de murales, de Tony Peña y al lado su hermano Arturo Peña. * Casi llegando a la puerto del club house hay una foto gigante, pero una solo, de Miguel Tejada.…
Autor: Tuto Tavárez
Sirva esta entrega para pagar una deuda, que contraje el pasado jueves con José Guillermo Sued. * Por asuntos personales, no pudimos asistir al justo reconocimiento que le hizo el Concejo Municipal de la Alcaldía de Santiago, declarándolo Hijo Meritorio. * El Gran JG es uno de los locutores más brillantes del país, con una voz única, una modulación impecable y gran capacidad para improvisar. * Pero, hoy quiero referirme al José Guillermo deportista y hasta atleta, porque Carlos Manuel Estrella, im provisó palabras sin desperdicios para dibujar quien es el Gran JG delante del micrófono. * Cuando llegué…
Este sábado 11 de enero se cumplen 77 años de la tragedia de Río Verde, Yamasá, donde pereció el equipo de béisbol de Santiago. * La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), prepara un solemne acto cada 11 de enero, en el Mausoleo del Cementerio de la 30 de Marzo. * Es la primera actividad que hace cada año la ACDS y el sábado desde las 9:30 de la mañana estamos citados. * Recordar a los más jóvenes, que el 11 de enero de 1948, el equipo de béisbol de Santiago, viajó a Barahona para celebrar dos partidos y…
SANTIAGO.-El Comité Organizador de la XVIL Copa Independencia Internacional de Boxeo, que preside el ingeniero Frank Rodríguez, comenzó a trazar el recorrido del evento que se celebrará del 23 al 28 de febrero, con dedicatoria especial a la vicepresidenta Raquel Peña. En el encuentro se definieron los aspectos principales del evento boxístico, que tendrá como escenario el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), el cual ha servido en varias ocasiones como sede del certamen. “Tenemos un compromiso con el boxeo, Santiago y el país, para montar este evento con la brillantez que amerita”, manifestó el ingeniero Rodríguez. Informó…
Por Tuto Tavarez “Cuando no tengo nada que decir, me callo y dejo que los televidentes vean”, eso le escuché decir en una ocasión a un narrador estadounidense de béisbol. * Naturalmente, eso no lo puede hacer en una transmisión por radio, ya que el oyente no usa la vista, sino los oídos y la imaginación. * Pensé mucho para tocar este tema, porque el viernes estuve en el estadio Cibao, no fui el domingo, y escuché unos comentarios que, no me preocuparon, pero me llamaron la atención. No me asombro fácilmente. * “Yo veo los partidos por televisión en…
SANTIAGO.- Aderlin Rodríguez, Enny Romero y Anthony García acapararon los máximos galardones de la temporada 2024-2025 de las Águilas Cibaeñas, en el marco del programa Águilas de la Semana. Este evento, producido por Comunicaciones Millenium y celebrado en el Hodelpa Gran Almirante, contó con la participación de la crónica deportiva de Santiago y el Cibao. Rodríguez fue electo Jugador Más Valioso (MVP) del equipo, Romero obtuvo el reconocimiento como Lanzador del Año y García fue designado Novato del Año. Los tres jugadores recibieron una mayoría significativa de los votos del jurado, integrado por 28 cronistas deportivos del Cibao. La ceremonia…
(3 de 3) Es preciso refrescar recordando que solamente tres receptores han conquistado el título de bateo en la pelota profesional de República Dominicana. * Tres jugadores de la posición 2, todos jugando para las Águilas Cibaeñas, como son Luis Villodas, Tony Peña y JC Escarra. * Ya hablamos de Villodas que fue en 1951 con promedio de 346 y Peña que lo hizo en 1979/80 con promedio de 317. * En esta entrega hablaremos del campeón de bateo de la temporada 2024/2025, Juan Carlos Escarra, conocido por las siglas JC. * El cetro de bateo lo conquistó Escarra con…
SANTIAGO.-No se debe regatear y aceptar que el béisbol es el deporte más popular y principal pasatiempo de los dominicanos. Pero, el fútbol está en pleno crecimiento y al asecho para dar una goleada en cualquier momento. Otrora, el baloncesto disputaba la popularidad al béisbol, pero el deporte del aro y el balón, nunca llegó a ponerse a la par con este, un deporte ancestral para los quisqueyanos. Los torneos de béisbol profesional, duran apenas tres meses, donde las seis tradicionales franquicias (Águilas Cibaeñas, Tigres del Licey, Leones del Escogido, Estrella Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del este), se…
TONY PEÑA En la entrega anterior hablamos de los tres receptores que han sido campees de bateo en la pelota dominicana, a propósito del título ganado por JC Escarra. * Ayer, dimos pinceladas de Luis Villodas, el boricua receptor que ganó el título de bateo en 1951. * Esta segunda entrega, es para hablar de Tony Peña, el segundo receptor campeón de bateo y el único dominicano con esa proeza en Lidom. * Apenas en su primera temporada como jugador regular, Tony Peña se convirtió en el segundo cátcher que conquista un campeonato de bateo en la pelota criollo…
Solamente tres receptores han conquistado el título de bateo en el béisbol profesional de República Dominicana, todos jugando para las Águilas Cibaeñas. * La trilogía de campeones de bateo, defensores de la posición 2, la completó Juan Carlos Escarra (JC), con el cetro logrado esta temporada que entra en Round Robin. * Acumular el mayor porcentaje de promedio en una temporada, no parece ser un renglón reservado a los cátchers, quienes deben hacer un difícil trabajo en cuclillas y llevando una especie de armadura en su cuerpo. * Sin embargo, el boricua Luis Villodas, el dominicano Tony Peña y ahora…