Osvaldo Virgil se merece todos los honores habidos y por haber en el béisbol. * Pero, ya esos honores no son para él, sino para sus descendientes, porque el Orégano ya no puede disfrutarlo. * Virgil, fue el primer dominicano en debutar en las Grandes Ligas y lo hizo el 23 de septiembre de 1956. * Por esa razón, los legisladores estudian escoger la fecha del 23 de septiembre, como “Día Nacional del Pelotero Dominicano”. * Eso no es pecaminoso, solo que hay un pero ya que existe la fecha del 11 de enero con esa efeméride. * El 11…
Autor: Tuto Tavárez
SANTIAGO.- Enerio Cabrera, uno de los mejores y duradero que ha tenido el béisbol amateur de Santiago, falleció el pasado lunes, en su hogar de la comunidad de los Cocos, Jacagua. Cabrera fue un virtuoso cerrador de los años 70 y 80, perdió la batalla contra el cáncer de próstata a la edad de 73 años. El lanzador derecho tenía un colmado en los Cocos de Jacagua, el cual instaló luego de retirarse como lanzador del béisbol amateur. Cabrera fue el líder de juegos salvados cuatro añosa consecutivos en 1973, 1974, 1975 y 1976. Jugó para el equipo La Aurora…
Cuatro dominicanos figuran en las listas de futuros elegibles para el Salón de la Fama de Cooperstown. * La lista de jugadores elegibles abarca desde el 2026 hasta el 2030, siempre que permanezcan retirados. * El más próximo es Edwin Encarnación, quien está en la lista de los posibles para el próximo año 2026. * En el 2027 no figura ningún dominicano en la lista, donde figuran 15 jugadores elegibles. * Para el 2028 figura Albert Pujols, con una gran posibilidad de ingresar al santuario de los inmortales. * Dos hijos de Quisqueya estarán en la lista de los…
La Hégira se conoce como el recorrido que hizo Mahoma de La Meca a Medina, con una distancia aproximada de 277 millas (447 kilómetros). * Entre La Meca y Medina no hay ríos ni mares, sino la región montañosa de Hiyaz, Arabia Saudita. * David Meca Medina es un exnadador español de larga distancia en aguas abiertas, que bien le hubiese quedado ir de La Meca a Medina nadando. * Meca Medina fue inmenso en la natación a aguas abiertas, donde República Dominicana brilló con Marcos Días. * Fue campeón del mundo tres veces, y cuenta con más de 100…
José Reyes, para muchos el mejor pelotero que ha nacido en Santiago, regresa al béisbol. * Después que se retiró como jugador activo, Reyes adoptó el nombre artístico de “La Melaza”, para interpretar música urbana. * Reyes siempre jugó para los Gigantes del Cibao y regresa con ellos para ser embajador y desempeñar nuevas funciones. * Es bueno y saludable que hombre como José Reyes estén en el béisbol, aportando sus conocimientos. * Aunque Reyes anunció su retiro del béisbol de Grandes Ligas en 2020, nunca se retiró, oficialmente, de la pelota dominicana. * Muchos se van calladitos, por la…
Cibao FC se tituló campeón del Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Juvenil Masculino 2025 – Copa Inefi al vencer en tanda de penales a Delfines del Este, duelo disputado este sábado 2 de agosto en el Estadio Cibao FC de la ciudad de Santiago de los Caballeros. En este certamen de la Federación Dominicana de Fútbol participaron 27 clubes de todo el país. El TNAC Juvenil Masculino 2025 – Copa Inefi contó con un calendario de 115 partidos efectuados durante el primer semestre del año y parte del segundo que comenzó con una primera fase por zonas: Metropolitana,…
En los últimos días hemos recibido un aluvión con la misma pregunta: ¿Quién fue mejor en béisbol de Fulano o Mengano? * La respuesta es la misma que doy desde hace varias décadas y la haré pública para que se sepa. * Estaba un grupo de amigos, discutiendo sobre quién era mejor de Barry Bonds y Ken Griffey Jr. * Tanto Bonds como Griffey Jr., estaban en su apogeo y los amigos estaban divididos en sus ponderaciones. * En eso, arribamos por allí y cuando nos vieron, todos exclamaron: ¡Ah, ese que viene ahí sí sabe! Cuando yo sé…
Cuando apenas 8 dominicanos habían debutados en Grandes Ligas, dos parejas eran hermanos. * Pero, cuando alcanzamos los 13 quisqueyanos, ya había una trilogía de hermanos, más el dueto linieros, nacidos de la misma madre. * Hablamos de Felipe Rojas Alou, quien fue el segundo, Mateo Rojas Alou que fue el séptimo y Jesús Rojas Alou que fue el duodécimo. * Los otros hermanos fueron Diómedes “Guayubín” Olivo y Federico “Chichi” Olivo, quienes fueron sexto y octavo en escalar el Big Show. * Felipe subió dos años después de Osvaldo Virgil, el Orégano el 23 de septiembre de 1956 y…
Los tres son inmortales del Pabellón de la Fama de Deporte Dominicano. * Nos referimos a los santiagueros, Freddy Elmer Toribio, Fidencio Garris y Héctor “Bullo” Steffani. * Por gestiones de Rafael “Papo” Cruz, tres calles que circunda el estadio Cibao llevan sus nombres. * Papo, quien fue un gran propulsor, es inmortal del Salón de la Fama del Deporte de Santiago. * Por esa iniciativa de Papo, la calle que pasa por el frente del estadio Cibao, desde la avenida Imbert hasta la Enriquillo, lleva el nombre de Freddy Elmer Toribio. * En la misma resolución, la que va…
SANTIAGO.- La temporada 2025/2026 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), deberá ser el año de la consagración del prometedor jugador del delantero centro Javier Roces Quesada, del Cibao FC. Con apenas 19 años, Roces se perfila como una de las figuras más emocionantes del fútbol dominicano en 2025, con una gran habilidad para anotar goles. Roces es un diamante en proceso de pulimento y pieza clave para las aspiraciones del Cibao FC, club que saldrá en busca de su quinta corona consecutiva, cuando el balón sea echado a rodar el 8 de agosto. Desde que incursionó en la Liga…