Este miércoles comienza el Round Robin o Todos Contra Todos de la pelota dominicana. * Las posibilidades son varias de cara a la etapa semifinal, de donde saldrán los dos finalistas de la temporada 2023/2024. * Se podría dar el caso de que la final sea entre los dos Santos (Pedro y Francisco), que es lo mismo que decir, los Macorises, del Jaya y el Mar. * O quedarse en la capital, si avanzan Tigres y Leones, jugar en una sola sede, el Quisqueya, Juan Marichal. * Podría reeditarse la final del año pasado entre verdes y azules y…
Autor: Tuto Tavárez
Era el padre del ex grandes ligas Samuel Mejía. SANTIAGO.- El señor Santiago Mejía, el fanático más longevo que tenía el equipo de las Águilas Cibaeñas y padre de varios jugadores de béisbol, falleció este lunes a la edad de 103 años, en su residencia del ensanche Bolívar. Mejía era un asiduo visitante al estadio Cibao, desde el primer día de prácticas de las Águilas Cibaeñas. Incluso, en enero del pasado año el equipo le hizo un reconocimiento como el seguidor más longevo del equipo y lo invitó a tirar la primera bola. Santiago Mejía es el padre de Samuel,…
San Francisco de Macorís, capital de la Provincia Duarte, ha aportado excelentes narradores de béisbol a nuestro pasatiempo favorito. * Algunos de ellos comenzaron en Hibi Radio, la emisora de Machacho González, quien conforma la lista de los especialistas en describir jugadas de béisbol que lleva serie 56. * Machacho (Julio Antonio González Burrel) era un entusiasta radiodifusor que se deleitaban narrando en los torneos aficionados. * Pero también, tiene el mérito de ser el primer narrador de los Gigantes del Cibao y el Palco de Prensa del estadio Julián Javier lleva su nombre. * Debemos recordar a don…
SANTIAGO. – Los jugadores Yairo Muñoz y Gerson Garabito acapararon las distinciones como los mejores del año en el programa de premiaciones Águila de la Semana de Comunicaciones Millenium, que se desarrolla en Hodelpa Hotel Gran Almirante. Muñoz se llevó el premio al MVP de las Águilas Cibaeñas a la ofensiva, mientras que Garabito obtuvo la doble distinción de Lanzador y Novato del año por parte de la crónica deportiva del Cibao, que forma parte del jurado. Los productores del espacio, que tiene como plataforma a Cartel Deportivo del Grupo Pappy Pérez, decidieron hacer un reconocimiento al novato Bladimir Restituyo…
Pica y se Extiende 19/12/23 A raíz de la Pandemia del Covid-19, mi compadre Otilio Lantigua se propuso una titánica tarea. * Otilio había sido un versátil jugador de béisbol, cuando los congoleños jugábamos en los terrenos de la Bazar y luego en Cantex. * La ardua tarea de Otilio era conseguir los números celulares de aquellos que varias décadas atrás, eran niños y compañeros de juego. * Por eso, cuando reunió una gran cantidad de números, formó un grupo que llamó, “Viejos Amigos del Béisbol del Ayer”. * Aquello fue genial, nos volvimos a reencontrar, aquellos que jugaron en…
Christopher Morel terminó su actuación con las Águilas Cibaeñas y no podemos dejar pasar por inadvertida su participación. * Lo haremos compartiendo el escrito que hicimos la medianoche del viernes, cuando nos enteramos que su permiso de los Cachorros de Chicago, se había cumplido. * No se guardó nada, puso toda la carne en el asador y dio el ciento por ciento en el terreno de juego, así fue Christopher Morel, quien el viernes jugó su último partido de esta temporada con las Águilas Cibaeñas. * Morel deja la mejor de las impresiones en los aficionados, que aprecian con…
SANTIAGO.-El miércoles a las 11:00 de la noche las Águilas Cibaeñas derrotan a las Estrellas Orientales 7-6, en un partido cargado de emociones. Entre celebraciones, bañarse y ponerse la ropa, pasa otra hora, es decir, son las 12:00 de la medianoche cuando abordar el autobús. Salen desde San Pedro de Macorís, son 234.6 kilómetros, que se calculan tomarán 3 horas y 29 minutos. Pero, hay que hacer un alto en el camino para cenar y recuperar energía, por lo que hay que sumar otra hora. Despuntaba el alba y los jugadores de las Águilas Cibaeñas, el cuerpo técnico y…
El mayor orgullo de un pelotero amateur era poder conformar la Selección Nacional y representar el país en eventos internacionales. * Nos referimos a esa etapa en que el béisbol amateur del país, era un derroche de calidad. * Las firmas no eran tan fáciles, ya que no existían las academias que tenemos ahora y los scouts venían anualmente, principalmente Howie Haak y Fellé Delgado. * La introducción viene al caso, porque Guillermo Ottenwalder publicó un “pot” donde invita: “Jugadores de béisbol de los años 70, con muchas condiciones pero no lograron firmas para MLB”. * La enciclopedia Eduardo Núñez…
Después de las Grandes Ligas de Béisbol de los Estados Unidos, el circuito de Japón se ha convertido en un refugio preferido de los peloteros dominicanos. * Solo que los equipos de Lidom se aterrorizan cuando un conjunto japonés le firma un jugador. * Por lo regular los detienen, al parecer para que lleguen con todas sus energías al exigente béisbol asiático. * Es temporada muerta, pero ya los equipos de Japón han firmado ocho dominicanos y hay otros que de seguro lo van a renovar. * Entre las firmas recientes están los lanzadores Jimmy Cordero (Lotte), Aneurys Zabala (Nippon…
SANTIAGO.- El Comité Organizador del VI Torneo Regional Norte de Maxibaloncesto y el Buró Dominicano de Maxibaloncesto, hicieron un justo reconocimiento al empresario y deportista José Rafael Pérez (Cheo). En reconocimiento se realizó el marco del la continuación de la serie regular de dicho torneo, que tiene como sede el Club Invi de la ciudad de Santiago. El señor Radhamés Espinal, Coordinador General del torneo, manifestó que Cheo siempre ha sido un aliado incondicional del deporte, una persona que los deportistas pueden contar con él. Espinal agregó que, tanto el Comité Organizador como el Buró Dominicano que preside Tony Hiraldo,…