Cuando República Dominicana ganó invita el Clásico Mundial de Béisbol, no todos los jugadores eran estrellas ni súper estrellas. * El conjunto quisqueyano era una mezcla de buenos jugadores, algunos estrellas y otros súper, pero otros que ni conocían las Grandes Ligas. * Tony Peña supo manejar con maestría ese grupo para el conocido resultado, que hasta ahora no ha sido igualado. * Por eso, entendemos que es soñar, pensar que todos los jugadores dominicanos que son estelares en las mayores irán para el Clásico. * El listado de prohibiciones que llegó es de 18 jugadores, pero no hay…
Autor: Tuto Tavárez
El pasado mes de noviembre el presidente Luis Abinader inauguró el remozado estadio para béisbol y softbol Chaguito Olivo. * Este estadio levantado en terrenos del Club Mambuiche de Gurabo, tiene en los jardines un enorme muro, que va desde el lefl hasta el right. * En esa ocasión conversaba con un grupo de amigos guraberos y le decía lo bonito que se vería con ese muro lleno de murales. * Agregaba que Gurabo tenía atletas y propulsores destacados en diferentes disciplinas deportivas, que podrían adornar el imponente muro. * Agregaba que un mural en el centro de Chaguito…
La agrupación musical de Milly Jocelyn y los Vecinos solo tenía cuatro años sonando, cuando Román Peralta formó el equipo de softbol de nombre homónimo. * La fecha data del 30 de marzo de 1979, cuando un grupo de softbolistas de Hoya del Caimito y Villa Progreso bautizaron como los Vecinos el tradicional equipo de softbol. * El próximo 30 de marzo, los Vecinos cumplirán 44 años y todavía se mantienen activo, intercambiando todos los domingos. * La ocurrencia del nombre surgió porque todos los jugadores eran del mismo sector y en más de cuatro décadas han pasado más…
(2 de 2). Apoyado en la memoria de elefante del amigo Eduardo Núñez, vamos a realizar la segunda entrega sobre Gabriel “Gaby” Salazar. * Núñez quien está en Santiago por unos días, nos narra que fue Eugenio Jorge en 1975, quien vio a Gaby y Tunto Mena jugando en San Francisco de Macorís. * Eugenio vio la calidad de ambos y los convenció para que se fueran a jugar a Santiago, por ser una gran vitrina para exhibirlos. * Abro un paréntesis para decir, que Gaby Salazar era como un hijo para don Moisés Mena, el padre de Tunto.…
Cuando me disponía escribir la columna, recibí una llamada de Eleodoro Arias, quien me dio la triste noticia del fallecimiento de Rafael Ávila. * Quedé frisado, como impactado por un rayo, mientras Eleodoro me confirmaba la infausta noticia. * Entonces, postergué lo que iba hacer para dedicar esta entrega a Rafael Ávila, un hombre que fue como un padre para los que trabajamos con él. * Podríamos durar un mes escribiendo de Ralph Ávila y sus logros, pero sé que muchos tienen un montón de cosas para narrar su vida deportiva. * Pero, quiero contar algo que vi cuando…
(1 de 2). Nadie que viviera el béisbol amateur de las décadas 70 y 80, podría hacer un “Top 10” de los mejores lanzadores, sin poner el nombre de Gabriel “Gaby” Salazar. * Pero, lo que poco conocen, es que Gaby también pudo ser un destacado jugador de baloncesto del país. * El nativo de San Francisco de Macorís, vino a Santiago interesado en estudiar y abrazar una carrera profesional. * Era el momento en que en esta ciudad se gestaba el desaparecido Santiago Balón Club, cuando el básquet mayor que se jugaba era el B. * Gaby hace memoria…
Buscando entre un montón de cosas, como diría Serrat, me encontré con el libro “Historia del barrio Pueblo Nuevo”, que escribió el padre Edwin Alonzo. * Me fui directo al amplio espacio que dedicó a los deportes, atletas y deportistas de Pueblo Nuevo. * El padre Edwin habla con conocimiento de causa, ya que es nativo de Pueblo Nuevo y dándole el crédito tomaré algunos datos. * Después de una pequeña introducción, comienza destacando el béisbol citando a Luis Polonia, quien vivía en la calle Federico De Jesús García. * Luego se va a los hijos de Alfredo Silverio, donde…
En los albores de 1980 muchos niños y jóvenes jugaban béisbol y softbol en el barrio el Congo. * Uno que sobresalía era Antonio Capellán, cariñosamente el “Gordi”, quien era un excelente jugador del cuadro. * Capellán combinaba el juego con los estudios y era un cuasi abogado, que tenía un empleo de mensajero en el Palacio de Justicia. * Su buen juego defensivo, su facilidad para batear para la banda contraria y su velocidad y habilidad para robar bases, lo llevaron al béisbol amateur. * El Gordi jugaba con la Universidad Católica Madre y Maestra y cuando no había…
En la pasada entrega hablamos de las 7 pelotas que tomó en una mano el receptor Ernie Lombardi y hoy presentamos uno que agarró 8 bolas. * Se trata del conocido James Rodney Richard, conocido en la pelota dominicana porque lanzó 3 temporadas para las Estrellas Orientales. * J.R. Richard lanzó de 1971 hasta 1980 con los Astros de Houston, siendo uno de los mejores serpentineros de esa década. * El grandulón Richard, fue dos veces líder en ponches propinados en la Liga Nacional, en 1976 y 1979. * Con su enorme mano derecha se hizo una foto sosteniendo 8…
Cuando en los medios apareció la foto del cátcher Ernie Lombardi sosteniendo 7 pelotas en una mano, aquellos fue un acontecimiento. * Lombardi jugó 17 temporada de Grandes Ligas y su histórica foto fue entre 1931 y 1947, década que jugó para los Rojos de Cincinnati. * Sin embargo, la hazaña de Lombardi sosteniendo 7 pelotas con una mano, no era irrompible y más adelante apareció otro jugador que la quebró. * Pero, Lombardi no solamente se conoce por las 7 pelotas entre sus 5 dedos, sino por ser un gran bateador. * En una ocasión el famoso historiador de…