Buscando entre un montón de cosas, como diría Serrat, me encontré con el libro “Historia del barrio Pueblo Nuevo”, que escribió el padre Edwin Alonzo. * Me fui directo al amplio espacio que dedicó a los deportes, atletas y deportistas de Pueblo Nuevo. * El padre Edwin habla con conocimiento de causa, ya que es nativo de Pueblo Nuevo y dándole el crédito tomaré algunos datos. * Después de una pequeña introducción, comienza destacando el béisbol citando a Luis Polonia, quien vivía en la calle Federico De Jesús García. * Luego se va a los hijos de Alfredo Silverio, donde…
Autor: Tuto Tavárez
En los albores de 1980 muchos niños y jóvenes jugaban béisbol y softbol en el barrio el Congo. * Uno que sobresalía era Antonio Capellán, cariñosamente el “Gordi”, quien era un excelente jugador del cuadro. * Capellán combinaba el juego con los estudios y era un cuasi abogado, que tenía un empleo de mensajero en el Palacio de Justicia. * Su buen juego defensivo, su facilidad para batear para la banda contraria y su velocidad y habilidad para robar bases, lo llevaron al béisbol amateur. * El Gordi jugaba con la Universidad Católica Madre y Maestra y cuando no había…
En la pasada entrega hablamos de las 7 pelotas que tomó en una mano el receptor Ernie Lombardi y hoy presentamos uno que agarró 8 bolas. * Se trata del conocido James Rodney Richard, conocido en la pelota dominicana porque lanzó 3 temporadas para las Estrellas Orientales. * J.R. Richard lanzó de 1971 hasta 1980 con los Astros de Houston, siendo uno de los mejores serpentineros de esa década. * El grandulón Richard, fue dos veces líder en ponches propinados en la Liga Nacional, en 1976 y 1979. * Con su enorme mano derecha se hizo una foto sosteniendo 8…
Cuando en los medios apareció la foto del cátcher Ernie Lombardi sosteniendo 7 pelotas en una mano, aquellos fue un acontecimiento. * Lombardi jugó 17 temporada de Grandes Ligas y su histórica foto fue entre 1931 y 1947, década que jugó para los Rojos de Cincinnati. * Sin embargo, la hazaña de Lombardi sosteniendo 7 pelotas con una mano, no era irrompible y más adelante apareció otro jugador que la quebró. * Pero, Lombardi no solamente se conoce por las 7 pelotas entre sus 5 dedos, sino por ser un gran bateador. * En una ocasión el famoso historiador de…
Pica y se Extiende 23/1/23 En sus años mozos, Winston “Chilote” Llenas estudió en la escuela Venezuela, donde su nombre está en una tarja como estudiante meritorio. * En el centro escolar Chilote practicó todos los deportes que permite una escuela, especialmente el baloncesto. * Recientemente, su amigo Arturo Fermín me dijo que Chilote también aportó música y que tocaba varios instrumentos, llevando el ritmo al batón ballet. * En un rincón de la escuela se está construyendo un “playcito” para niños, que aunque ya están jugando, no se ha terminado de edificar. * El 29 de julio del 2022,…
En 1988 Italia acogió XXX Copa Mundial de Béisbol, que fue la primera con ese nombre, ya que las anteriores se llamaban Serie Mundial de Béisbol Amateur. * Fueron 12 países que se disputaron el evento, pero no participó la República Dominicana. * Aunque la copa la ganó Cuba, Estados Unidos estaba integrado por una gran cantidad de jugadores, que luego brillarían en Grandes Ligas. * Tino Martínez fue electo el MVP del evento y el primera base del equipo Todos Estrellas, octavo mejor bateador con 413 (46-19). * El líder de los bateadores fue el cubano Antonio Pacheco con…
SANTIAGO.- El ex selección nacional de béisbol Rafael “Chino” Suazo, quien está de visita en el país, ha favorecidos a varias ligas, clubes y academias de Santiago, con la entrega de pelotas. Incentivado por su hijo Rafito Suazo, el Chino ha estado haciendo entrega de las pelotas a instituciones del béisbol que trabajan con niños y jóvenes. Suazo recordó que cuando jugaba béisbol en Santiago era con pelotas que arropaban con “esparadrapo”, por lo que ha querido hacer ese humilde aporte a las varias ligas que funcionan en esta ciudad. En la comunidad de Gurabo Suazo visitó la Liga Chaguito…
Vamos aprovechar este jueves de TBT para reseñar la trilogía de Barry Bonds, su padre Bobby y su padrino Willie Mays. * Cuando Barry escaló las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh, decidió lucir el número 24 en honor a su padrino Willie Mays. * Con el doral 24, Barry Bonds jugó con los bucaneros de 1986 hasta 1992, cuando pasó a los Gigantes de San Francisco. * Ese año 1992, Barry firmó un contrato récord en ese momento, recibió 43,75 millones por 6 temporadas, con 28 años. * Pero, Barry encontró un problema con el número 24…
¿Es Pablo Neftalí Cruz inmortal del Pabellón de la fama del Deporte Dominicano? * La pregunta del encabezado me la hizo el entrenador de béisbol William Valdez, quien tiene una academia donde entrena niños y jóvenes en Las Colinas. * Valdez esperaba que mi repuesta fuera positiva, pero lamentablemente no, es negativa, como diría el Poeta y exlanzador Miguel Batista. * Neftalí jugó durante 15 temporadas en la pelota dominicana, con los Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas y Leones del Escogido. * Estuvo representado a la República Dominicana en cuatro Series del Caribe, es decir que conquistó una cuarteta de…
Rafael Ávila me contó en una ocasión la interesante historia de cómo Mike Piazza se hizo pelotero. * En un boletín del Salón de la Fama de Cooperstown leí la historia tal y como me la contó Ávila y esa es mi inspiración para esta entrega. * Cae como anillo al dedo, porque el pasado domingo hubo muchas firmas millonarias de jugadores novatos y las vicisitudes que pasó Piazza para firmar por un monto pírrico. * Para muchos expertos en el béisbol, Piazza ha sido el mejor bateador como receptor que ha dado esta profesión. * Eso no hubiese…