Steward Berroa llegó a las Aguilas Cibaeñas a principio de año en un cambio que, en su momento, produjo muchos comentarios adversos y fue bastante criticado.
Berroa arribó al conjunto local desde los Leones del Escogido en una negociación que implicó también al relevista derecho Robert Corniel, mientras las Aguilas cedieron al jardinero Alexander Canario y al infielder José Daniel Devers.
En aquella oportunidad algunos entendieron que las Aguilas no debieron cambiar a Canario por Berroa. Ocurre que Canario, de 24 años al momento de la transacción había hecho sentir su bate con la escuadra cibaeña de manera contundente.
En efecto, en la temporada 2024-2025, el nativo de Montecristi, participó en 27 juegos con las Aguilas, período en el que tuvo una línea ofensiva de .304/.411/.544, con cuatro cuadrangulares conectados, 16 remolcadas, siete dobles y 13 anotadas.
En 12 juegos en que participó en la ronda semifinal, registró average de .289, con .782 de OPS,cuatro dobletes e igual cantidad de anotadas, además de haber brillado en las Ligas Menores con los Cachorros de Chicago, conjunto al que pertenecía en aquel momento –luego fue cambiado a los Mets de Nueva York y finalmente a los Piratas de Pittsburgh-.
Fue posiblemente esa la mejor temporada para Canario durante su estadía con las Aguilas.
Esos números demuestran de que, no había dudas, para salir de Canario había que pensarlo dos veces. Sin embargo, en el ambiente beisbolero se dice que para conseguir una pieza valiosa, hay que dar otra que también tenga valor o de lo contrario por lo general la negociación no se hace.
Y ciertamente el tiempo hoy día le está dando la razón a la gerencia de las Aguilas, pues es ahora cuando Steward Berroa ha comenzado a demostrar su verdadera valía en favor de la causa del conjunto cibaeño, a dar los frutos esperados.
Sin el juego de anoche ante los Tigres del Licey, Berroa batea para el respetable promedio de .324, producto de 12 imparables conectados en 21 juegos jugados y 37 turnos agotados, con un cuadrangular, dos dobles, 13 carreras anotadas y seis remolcadas, 10 bases robadas, un OBP de .500, .459 de slugging y .959 de OPS.
Qué les parece..? Esas estadísticas reflejan claramente que Berroa, quien se desempeña como jardinero derecho, ha comenzado a responder y a llenar las expectativas que se creó la gerencia aguilucha cuando lo negoció.
Berroa, de 25 años de edad, es el tipo de jugador que encarna la mística de juego de las Aguilas. Es un pelotero que brinda estabilidad a la punta de la alineación aguilucha, siempre está enfocado, “joseando” y tratando de embasarse a como dé lugar.
Es un jugador versátil, bateador de ambas manos, que ha impregnado a las Aguilas velocidad y dinamismo, ofensiva oportuna y suele crear presión en la defensa del equipo contrario.Así las cosas, hay que reconocer entonces, que el cambio valió la pena. ¿Verdad..? ¿Qué opina usted..?PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: Diómedes –Guayubín- Olivo, Tigres del Licey, tiene la marca de más ponches propinados en la pelota dominicana, con un total de 742. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Steward Berroa

