Octubre, que ya está al doblar la esquina, promete ser un mes de gran actividad en el llamado “boxeo grande”.
Importantes y atractivas peleas se proyectan presentar en ese período, incluida la que enfrentará al gigante norteamericano de ascendencia latina,Sebastían Fundora, campeón mundial de los medianos junior -154 libras- del Consejo Mundial de Boxeo –CMB-y su compatriota y exrey de los welters -147 libras-Keith Thurman, prevista para el día 25, así como el duelo entre los pesos pesados Joseph Parker, de Nueva Zelanda y exmonarca mundial, y el inglés Fabio Wardley, para esa misma fecha, en Inglaterra.
No obstante, deberá llamar la atención el debut en la categoría medianos junior del norteamericano Jaron –Boots-Ennis, quien dominó la división de los welters -147 libras- en donde unificó las coronas de la Federación Internacional de Boxeo –FIB- y la Asociación Mundial de Boxeo –AMB-.
Ennis, de apenas 28 años de edad y un futuro mejor libra por libra, habrá de convertirse en toda una atracción en las 154 libras, en razón de la excepcional calidad que ha demostrado hasta ahora en su joven y fructífera carrera, en la que hasta el momento no conoce la derrota en 34 salidas, con 30 nocauts.
De hecho, en los welters se consolidó como el mejor de este casillero y tras coronarse como interino de la FIB, al vencer por decisión al venezolano avecindado en Colombia, Ramón Villa, hizo tres defensas exitosas de la diadema.
La última de ellas cuando noqueó en seis asaltos al lituano Eimantas Stanionis, en cuya ocasión también unificó la faja que poseía con la de la AMB-.
Ahora proyecta explorar los medianos junior una categoría poblada de talento y bien competitiva, con figuras como el propio Fundora y el estadounidense Vergil Ortiz, campeón mundial interino del CMB,por citar dos ejemplos, en donde deberá ratificar su clase estelar.
Su primera contienda en este peso la sostendrá el próximo día 11 cuando enfrente al angoleño Uisma Lima, en un compromiso eliminatorio por la diadema de la AMB que tendrá como escenario la Xfinity Mobile Arena de su natal Filadelfia y que habrá de marcar una nueva etapa en su exitosa trayectoria deportiva.
Su adversario es un boxeador relativamente desconocido, exhibe palmarés de 14-1, con 10 de sus triunfos por la vía rápida y queda sobreentendido que posiblemente no habrá de representar peligro para Ennis, aún cuando en boxeo el factor sorpresa siempre está latente.
Ortiz una prueba exigente
De ser así, ya se habla de que un compromiso futuro de Enni lo sería ante Vergil Ortíz, un peleador joven(27 años) al igual que Ennis, también invicto en un historial que comprende 23 triunfos,con 21 de ellos por la vía rápida.
Un choque entre estos dos excepcionales pugilistas se prevé que concitará la atención del mundo pugilístico, debido a sus conocidas y admirables trayectorias, así como el alto nivel pugilístico que han exhibido.
¿Futura pelea conTerence Crawford…?
Cuando Ennis irrumpió con fuerza en los welters, Terence Crawford era el rey indiscutido en este casilllero. No obstante, ya Crawford estaba enfocado en subir de división e incluso buscar un pleito supermillonario con el mexicano Saúl –Canelo-Alvarez.
Ennis mostró interés en enfrentarlo, pero Crawford, actual soberano unificado de los supermedianos, estaba enfocado en seguir subiendo de peso y enfrentar al “Canelo”.
Esta situación de algún modo influyó en que no se realizara un enfrentamiento entre Ennis y Crawford.
Empero, ahora que Ennis decide subir a la categoría inmediata superior, existe la posibilidad de que se vea tentado a seguir subiendo y provoque un choque con Crawford, lo que podría ser en un peso intermedio, que bien sería los medianos -160 libras-. Es decir, Crawford bajar de las 168 libras y Ennis subir a los medianos.
Que conste, se trata de dos superestrellas y un duelo entre ambos sería superatractivo y dejaría grandes beneficios económicos, no sólo a los boxeadores, sino también a todos los que estén envueltos en su montaje. De ahí el que, aún cuando Crawford, como flamante campeón, tiene en agenda grandes enfrentamientos, está probabilidad no puede descartarse. Esperemos. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de los medianos junior, es oportuno decir que el primer campeón que tuvo este peso, lo fue Emile Griffth, de Islas Vírgenes, ya fallecido, quien vencio a Ted Wright, en Viena, el 17 de octubre de 1962. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Jaron Ennis en pleno entrenamientos.Foto fuente externa.