Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Boxeo»Enrique Sánchez y Patico Polanco: Un mural para las grandes figuras del boxeo de Santiago
Boxeo

Enrique Sánchez y Patico Polanco: Un mural para las grandes figuras del boxeo de Santiago

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezseptiembre 12, 20230
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

(SEPTIMA PARTE)

Boxeador de estilo electrizante, espectacular, pegada devastadora, valor indomable y admirable velocidad, Enrique Sánchez, pudo suplir en parte su escasa capacidad asimilativa y fragilidad de barbilla, con estos atributos.

Fue el último gran ídolo que dio el boxeo de Santiago y su carisma se ponía de manifiesto en cada una de sus peleas, ya que solía llenar los escenarios en donde se presentaba.

Hechura de los torneos amateurs que se celebraban en esta ciudad en el primer lustro de la década de los 70, Sánchez alcanzó notoriedad nacional e internacional por una serie de victorias por nocaut en sus inicios como profesional e incluyó entre sus víctimas, a figuras como: Rafael “Fey” Sosa, Leopoldo “El Gallito” Frías, Enrique Mateo y el boricua Félix Llano.

Sucumbió frente a los veteranos, el dominicano José “Moñita” Jiménez y el boricua Andrés “Puppy” Hernández -de este último se vengó posteriormente al vencerlo por nocaut-, pero logró otra estela de triunfos, en su mayoría por la vía rápida, que lo llevaron a las clasificaciones mundiales en la división gallo -118 libras-.

Tras agotar un período triunfal en su país, debutó en Estados Unidos, un 28 de noviembre de 1980, con una convincente victoria ante el boricua Ángel Marrero y posteriormente venció a los norteamericanos Armando Ugarte y José Vásquez. Todos estos combates, celebrados en el entonces Felt Forum del Madison Square Garden, de Nueva York, aumentaron su cotización en la escena internacional.

Lamentablemente, sus combates más importantes no pudo ganarlos cuando disputó el campeonato mundial de los gallos. Primero ante el estadounidense Alberto Dávila, a quien enfrentó en Miami el 26 de mayo de 1984, ocasión en la que más cerca estuvo de coronarse. Empero, aún cuando dominó la mayor parte del trayecto, Dávila lo noqueó en 11 asaltos.

Dos años más tarde, el 26 de agosto de 1986, también en Miami, en duelo mundialista, cayó por la vía rápida en seis vueltas ante el colombiano y para ese momento campeón, Miguel “Happy” Lora.

Estos reveses impidieron que pusiera su nombre y el de República Dominicana en el mapa del pugilismo mundial. Sin embargo, su carrera le hace merecedor incluso de ser electo al Salón de la Fama del Deporte Dominicano, para cuya distinción tiene méritos.

César “Patico” Polanco…

César Polanco, más conocido por su mote de “El Patico”, ha sido uno de los boxeadores más completos que ha dado el coliflorismo doméstico.

Una particularidad en su carrera es que llegó a campeón del mundo sin nunca antes haber peleado en Santo Domingo como profesional.

El 15 de febrero de 1986, “El Patico” sorprendió al mundo al vencer al indonesio Ellyas Pical, en su natal Indonesia, para consagrarse nuevo rey universal de los supermosca -115 libras- versión Federación Internacional de Boxeo -FIB-.

En la revancha, celebrada ese mismo año, el 5 de julio, Polanco cayó por nocaut en el primero en una pelea que se dice estuvo amañada por parte de los representantes del indonesio, ya que se dice que drogaron al dominicano antes de la pelea. Esto, sin embargo, fueron especulaciones, nada se confirmó al respecto.

Una de sus peleas más memorables, la celebró frente al ídolo local Enrique Sánchez, el 22 de septiembre de 1989, en el entonces Palacio de los Deportes, hoy Gran Arena del Cibao “Doctor Oscar Gobaira”.

El duelo concitó la atención de la fanaticada local, regional y nacional. El resultado fue un nocaut a favor del “Patico” Polanco en un enfrentamiento espectacular de principio a fin.

Tras 10 años de intensa actividad pugilística, César “Patico” Polanco se retiró con una victoria por la vía rápida sobre Fernando Canelo, el 29 de noviembre de 1993. Hizo mutis con récord de 34-4, con 24 de sus triunfos por la vía rápida.

Es prudente señalar que, de sus derrotas, tres ocurrieron ante rivales que fueron campeones del mundo -Pical, el colombiano Miguel “Happy” Lora y el africano Nana Konadu- y uno que estuvo ranqueado mundial -el panameño Julio Gudino-. Es otro notable y fino boxeador quisqueyano que igualmente tiene sobrada valía para ser Salón de la Fama a nivel nacional. Desde luego, mucho más para ser incluido en un mural.

PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: A propósito de los supermosca, el primer campeón mundial de este peso, lo fue el venezolano Rafael Oronó, quien se consagró el 2 de febrero de 1980. ¡Suena la campana! ¡Climmp!

Pie

Enrique Sánchez

Pie

César “Patico” Polanco

destacadas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

En mal momento..

junio 30, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Una buena oportunidad para Julio César Chávez Jr…

junio 26, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Alcaldía declara Chino Suazo Hijo Distinguido de Santiago           

julio 3, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Arranca la agencia libre NBA: Wemby ya no está solo y Rockets en modo cohete

junio 30, 2025

Padre de Koby Brea jugó para Plaza Valerio en baloncesto de Santiago

junio 28, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Soto dio el hit ganador para Mets. Cubs, Nacionales y Colorado también ganaron

julio 4, 2025

Con 2 HRs Springer guía barrida de Toronto a Yankees y al liderato del Este. Otros resultados MLB

julio 3, 2025

Luis Ortiz, de los Guardians, investigado por apuestas; MLB lo pone en licencia administrativa

julio 3, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.