Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Opiniones»Entre Cuerdas»Entre Cuerdas : Todos quieren a Mike Tyson y un empate cuestionable…
Entre Cuerdas

Entre Cuerdas : Todos quieren a Mike Tyson y un empate cuestionable…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezjulio 18, 20210
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

En el boxeo, la figura número uno, la más taquillera es, por lo regular, a quien todos quieren enfrentar.

Esa ha sido siempre la tradición. En un pasado no tan remoto, Muhammad Ali era el hombre que despertaba el interés de enfrentar por parte de los pesos pesados de su época. Después pasó lo mismo con Sugar Ray Leonard.

Más recientemente, ocurre lo propio con el mexicano Saúl –Canelo- Álvarez. Y es que enfrentar al “Canelo”, le garantiza a quien lo enfrente al menos cobrar millones de dólares, aun cuando no pueda ganar la pelea. El astro azteca es hoy día el más taquillero, el que más vende.

Algo similar se está dando con Mike Tyson, quien después de 15 años retirado – su última contienda fue el 11 de junio del 2005-ha decidido regresar, supuestamente, a hacer una serie de exhibiciones.

Así lo hizo en su retorno en noviembre pasado frente a otro grande, el también norteamericano Roy Jones Jr, en un duelo a ocho saltos que le dejó más de 10 millones de dólares, pese a que el encuentro tuvo fines benéficos.

Después de esa exhibición, se han producido múltiples desafíos a Tyson, incluido de parte de Evander Holyfield, de quien se dijo lo enfrentaría primero que el mismo Roy Jones Jr, de Lennox Lewis –de hecho, eso enfrentamiento se anunció   que estaba programado, pero eso ha estado en un punto muerto- y ahora es Shannon Briggs, quien pide un pleito con el antiguo “Hombre de Hierro”.

Briggs, es un excampeón del mundo versión Organizaciòn Mundial de Boxeo –OMB- que se retiró con marca de 60-6-1, con 53 nocauts, cuya mayor hazaña en su carrera fue haber vencido a la leyenda George Foreman en una decisión muy cuestionable, pretende regresar a los 49 años de edad después de cinco años de retiro-su último compromiso fue en el 2016-.

Ha dicho que para su regreso quiere hacerlo frente a Tyson, pero que lo ha retado varias veces y que sus representantes no le han hecho caso.

Y ciertamente se entiende su interés de enfrentar a Tyson, en razón de que, al igual que “El Canelo”, enfrentarlo es sinónimo de una buena paga.

Es que Tyson, dos veces monarca mundial de los pesados, en su momento se caracterizó por ser un boxeador muy taquillero. Inclusive, fue quien recogió el manto carismático que había dejado el gran Ali a su retiro.

Y que conste, todavía a sus 54 años de edad, aún no sea en la misma medida que en el pasado, Tyson sigue despertando pasión e interés en los fanáticos por verlo. Es un pugilista dotado de un admirable carisma y sus combates, aunque sean de exhibición, representan un gran negocio en `términos económicos, en donde todos salen beneficiados, incluidos sus rivales, promotores, entrenadores y otros.

Ello explica el motivo por el cual todos se disputan enfrentarlo. En otras palabras, Tyson, que se retiró con rècord de 50 victorias, 44 de ellas por nocaut y seis derrotas y quien indiscutiblemente ha sido uno de los mejores, pero también más controversiales campeones de la historia, es garantía de ganar buen dinero, sin importar el nombre de quien lo enfrente.

Empate cuestionable…

Un gran pleito resultó ser el combate del pasado sábado, entre el norteamericano Jermell Charlo y el argentino Brian Castaño. Empero, la decisión de empate fue bastante cuestionable, sobre todo la votación de uno de los jueces, el señor Nelson Vàsquez que vio ganar a Charlo con una puntuación exagerada,117-111, los dos restantes votaron 114-113 para Castaños y un tercero 114-114.

La pelea, por la unificación del trono universal de los medianos junior, fue en San Antonio, Texas, prácticamente la casa de Charlo, qué subió como favorito. De ahí se deduce que Castaño mereció ganar la pelea, si hubiesen sido jueces imparciales. No debería ser.

PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: A propósito de Tyson, es oportuno decir que éste se convirtió en el campeón más joven de la historia en los completos, tras noquear al jamaiquino Trevor Berbick, el 22 de noviembre de 1986. Para entonces, Tyson contaba con apenas 20 años.! ¡Suena la campana! ¡Climmp!

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

El debut de Eloy Jiménez…

octubre 21, 2025

Avance en el Boxeo Femenino…

octubre 19, 2025

Tyson Fury vs Anthony Joshua, Al fin será posible…?

octubre 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Aderlín Rodríguez premio como Retorno del Año 2025 logrado a base de poder en México

octubre 22, 2025

Enny Romero tirará VS Águilas: Estrellas anuncian sus abridores de próximos 4 juegos

octubre 22, 2025

Luka anota 43, pero los Warriors de Butler superan a los Lakers 119-109 en un inicio de temporada sin LeBron

octubre 22, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.