Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Boxeo»Entre Cuerdas: Transiciòn al éxito…
Boxeo

Entre Cuerdas: Transiciòn al éxito…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezmarzo 10, 20220
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

 Parte lll

Para seguir con esta secuencia de columnas relativas a los atletas que iniciaron en la pràctica de un deporte y luego se dedicaron a otro, en donde alcanzaron renombre, hoy vamos a dar el salto al plano internacional.

Ciertamente, ahì si que hay “mucha tela por donde cortar” en ese sentido.Empero, sòlo nos enfocaremos en uno de los màs grandes campeones que ha tenido la división de los pesos completos en el boxeo.

Se trata del norteamericano George Foreman, un hombre que hizo historia en el mundo de las narices chatas y las orejas de coliflor.

Pues bien, Foreman, nacido en Marshall, Texas, un 10 de enero de 1949, en principio fue un delincuente juvenil, pero una junta de munícipes de su localidad  lo rescatò y lo condujo  por el camino correcto.

Paradògicamente, este gigantón de èbano comenzó en la pràctica del fútbol americano. Sin embargo, rápidamente su entrenador, lo observò con detenimiento y le sugirió que se dedicara al boxeo en lugar de la citada disciplina.

Fue asì como Foreman incursionò al boxeo.Desde sus inicios mostrò cualidades extraordinarias para este rudo deporte.Hizo muy pocas peleas en el plano aficionado y de inmediato ganó las eliminatorias para representar a los Estados Unidos en las Olimpìadas de 1968,que se celebraron en Mèxico –primer país latino en montar unos Juegos Olìmpicos-.

Foreman, cuya principal virtud fue siempre su poderosa pegada, ganó la medalla de oro olímpica y terminò su trayectoria como amateur con rècord de 22-4.En 1969 debutò como profesional, al  noquear en Nueva York en tres asaltos a su compatriota Donald Walheim  en su primera contienda.

Su ídolo fue siempre el excampeòn mundial pesado, Charles –Sonny-Liston –su estilo era muy parecido al de èste-. Foreman noqueaba a cuantos rivales le pusieran en frente.

Su noche cumbre llegó el 22 de enero de 1973, en Kinston, Jamaica, cuando enfrentò al gran favorito Joe Frazier, para entonces campeón del mundo.

Foreman, que llegó invicto en 37 salidas, con 34 nocauts, sorprendió al mundo tras noquear en apenas dos asaltos a Frazier a quien le propinò una paliza luego de enviarlo a la lona en seis ocasiones y de paso consagrarse nuevo campeón mundial de la división reina.

Hizo dos defensas exitosas del título. La primera frente al boricua Joe King Romàn, al que noqueò en el primer asalto, en Japòn, y la segunda ante Ken Norton, a quien tamnbièn noqueò en dos vueltas,  en el Poliedro de Caracas, Venezuela.

Su tercera defensa fue contra Muhammad Ali, en Kinshasa,Zaire,Africa, en octubre de 1974. Ahì subió como favorito ante un Ali que muchos entendían estaba viejo para vencer a un campeón tan poderoso como Foreman.Ali, no obstante, que para entonces tenía 32 años –su rival  25- noqueò a Foreman en el octavo asalto para recuperar la diadema de los pesados.

En 1977, en San Juan, Puerto Rico, Foreman cayò sorpresivamente por puntos frente a Jimmy Young, quien inclusive lo tumbò en esa contienda. Dìas después anunció su retiro para convertirse en pastor religioso.

10 años màs tarde, en 1987 y luego de una campaña que lo llevò a ganar màs de 20 peleas,  casi todas por nocaut, ya viejo, regresò con el fin, según dijo, de recaudar fondos para construir una iglesia y seguir predicando la palabra de Dios.

Enfrentò por el campeonato mundial a Evander Holyfield, que  poseìa el trono. Holyfield lo venció por decisión en 12 trepidantes asaltos y en una èpica batalla.

Sin embargo, estaba destinado a volver a ser campeón del mundo y, en noviembre de 1994 -20 años después de haber perdido el título con Ali-contra todos los pronósticos noqueò en 10 episodios al campeón de ese momento, su compatriota Michael Moorer, para convertirse asì en uno de los pocos campeones que ha recuperado la diadema de los pesados y el de màs edad, para esa etapa, en ganar un campeonato mundial –tenìa casi 46 años, y el mundo vio su hazaña como un milagro-.

En su primera defensa, en abril de 1995, Foreman venció por controvertida decisión a su retador, el joven alemán,Axel Schulz, para retener la corona avalada por la Federaciòn Internacional de Boxeo –FIB-.

La FIB ordenò una revancha inmediata en Alemania, pero Foreman no aceptò los términos del contrato y el organismo lo desconoció como campeón. En 1997, Foreman hizo su última pelea, en eliminatoria ante Shannon Briggs, contra el cual perdió cuestionable decisión en 12 asaltos. Decepcionado por el fallo en su contra, anunció su retirò definitivo.

Su marca quedó en 81 combates, con 76 triunfos, apenas cinco derrotas, y 68 nocauts, lo que lo coloca como uno de los màs grandes noqueadores de la historia en los pesados y en cualquier divisiòn. La prestigiosa revista The Ring, lo ubicò en la posición número 25 entre los mejores boxeadores de los últimos 80 años.

A su retiro se convirtió en comentarista de boxeo y en un exitoso hombre de negocios. Hoy, a sus 73 años de edad, es millonario y el último sobreviviente de esa competitiva época  de los pesados  que representaron Ali,  Frazier, Ken Norton y Jerry Quarry, entre otros. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: A propósito de Foreman, es oportuno decir que, en 1990, en su  regreso, èste noqueò a Gerry Cooney, considerado en un momento “La Gran Esperanza Blanca” en el casillero  de los pesados y a quien la crìtica consideraba que sería campeón del mundo..!Suena la campana! ¡Climmp!

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

Caminero indetenible…

agosto 13, 2025

Descenso de Tatis Jr…

agosto 11, 2025

 “Caballo Bronco” dispuesto a sacrificarse para pelear por cuatro títulos mundiales en su país….

agosto 8, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Resumen Día Panam Junior: Voleibol triunfa; tiro al plato se mantiene en pelea  

agosto 11, 2025

Andretty Cordero: ¿Una opción para la ofensiva de las Águilas en el 2025-2026?

agosto 11, 2025

Betts y Kershaw brillan en triunfo de Dodgers sobre Blue Jays. Todos los resultados

agosto 9, 2025

O&M FC suma su segunda victoria consecutiva y sigue firme en la LDF

agosto 12, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Bateo explosivo y pitcheo de Freddy Peralta en la 11.ª victoria seguida de los Cerveceros-Todos los resultados

agosto 13, 2025

Caminero indetenible…

agosto 13, 2025

Judo da Primera medalla para RD en los Panam Junior 2025

agosto 13, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.