Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»Estadio La Normal, un olvidado símbolo del béisbol dominicano
Béisbol

Estadio La Normal, un olvidado símbolo del béisbol dominicano

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivoagosto 24, 20220
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Por Rafael Baldayac

Mostrando un rostro envejeciente, como sucede en  muchos adultos mayores, es notable como los años les están pasando sin penas ni gloria al vetusto estadio La Normal, símbolo del béisbol dominicano.

La Normal, inaugurado un sábado 24 de agosto de 1946, fue la primera casa oficial de la pelota profesional de la Republica Dominicana.

Marcado en la historia por ser sede de  trascendentes acontecimientos deportivos, el legendario estadio arriba a su décimo sexto aniversario como un monumento, que va rumbo a las ocho décadas de existencia.

Este antiguo parque de pelota, asiento de la Federación Dominicana de Beisbol desde el 31 de octubre de 2012, fue construido por el dictador Rafael L. Trujillo. La obra fue dirigida el ingeniero Bienveni­do Martínez Brea (Bebe­cito).

El decano de los estadio de pelota criollo esta insertado en el populoso barrio de Villa Consuelo, donde también convergen otras ligas infantil de los sectores Villa María, Luperón, 27 de Febrero, 24 de Abril y Villa Juana.

Tiene una distan­cia por las líneas derecha e izquierda de 330 pies y por el center 365 pies. Po­see una capacidad de pú­blico de 4500 espectado­res.

Las columnas del estadio de La Normal no sólo sostienen su estructura, también parte de la eterna historia del nacimiento del béisbol dominicano.

Su fachada deteriorada, una edificación prácticamente en ruinas, los asientos golpeados por el sol y la lluvia, espacios marcados por la basura y el descuido definen en la actualidad lo que fue en una época la casa de grandes momentos del pasatiempo nacional.

El estadio debe ser sometido a una remodelación total, pero lamentablemente el mismo está bajo uso constante, esto sin un mantenimiento adecuado que evidentemente provoca su deterioro acelerado.

Muchos abogan por que el estadio se convierta además en un museo historiográfico, que todas sus paredes sean adornadas con periódicos  y escrituras de las grandes hazañas realizadas en sus inicios desde hace ocho décadas.

La Normal demanda un remozamiento adecuado, ya que desde su apertura el 24 de agosto de 1946, el estadio ha recibido su mayor remodelación en 1984 mediante trabajos ordenados por el entonces ministro Luis Schecker Ortiz en el gobierno del doctor Salvador Jorge Blanco.

Hechos históricos ocurridos en el legendario estadio La Normal.

Veamos los acontecimientos deportivos desde Jackie Robinson hasta Guayubín Olivo

El domingo 29 de febrero de 1948. Como una forma de paliar la penosa situación por la que atravesaba el pueblo dominicano, tras la Tragedia de Río Verde el domingo 11 de enero de 1948, el entonces presidente  Rafael  L. Trujillo invitó a los  Dodgers de Brooklyn y  a los Reales de Montreal, su  sucursal triple A de la Liga Internacional.

Unas de las razones  por la cual la dirigencia de los Dodgers  aceptó la invitación fue la presencia  en el equipo de Jackie Robinson, primer jugador de  la raza de color en participar en las mayores.

enero de 1948, el entonces presidente  Rafael  L. Trujillo invitó a los  Dodgers de Brooklyn y  a los Reales de Montreal, su  sucursal triple A de la Liga Internacional.

Unas de las razones  por la cual la dirigencia de los Dodgers  aceptó la invitación fue la presencia  en el equipo de Jackie Robinson, primer jugador de  la raza de color en participar en las mayores.

El martes 2 de Marzo de 1948. Los Dodgers juegan contra estrella dominicanas en estadio «La Normal», teniendo en el terreno estrellas como Jackie Robinson, Pee Wee Resee, Roy Campanella y Duke Snider.

El domingo 13 de marzo de 1949, el legendario ex campeón mundial de peso completo Joe Louis, realiza una pelea de exhibición de boxeo de cuatro asaltos contra Al Kinsel.

El sábado 5 de mayo de 1951 La Normal se convierte en el estadio oficial del béisbol profesional, siendo escenario de los campeonatos los cuatro campeonatos de verano hasta 1955 cuando se construyó el estadio Quisqueya.

El domingo 14 de septiembre de 1952, se realizó la primera transmisión de un partido por televisión, y se hizo precisamente desde «La Normal» durante la serie final ganada por las Aguilas a los Tigres del Licey.

El sábado 29 de mayo de 1954, el inmortal Guayubín Olivo lanzó el primer juego sin hit ni carreras en la historia del béisbol profesional dominicano, en el triunfo del Licey 3-0 sobre los Leones.

El sábado 31 de julio de 1954, se registra el primer triple play en un partido celebrado entre Estrellas Orientales y Tigres del Licey. Así cerró su época de esplendor dando paso a la época de la luces con la inauguración del estadio Quisqueya.

El martes 6 de Abril 2021, el congreso nacional aprobó el proyecto de ley que designa con el nombre «Estadio La Normal Osvaldo Virgil» el estadio La Normal, ubicado en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.

La iniciativa, fue sometida por el senador perremeísta Franklin Romero. En uno de los considerados de la ley precisa que el deportista Osvaldo José Virgil Pichardo, en ocasióndel 60 aniversario de su debut en las grandes ligas del béisbol, merece el reconocimiento del pueblo dominicano, amparado en sus logros deportivos, los que permitieron abrirle el camino a cientos de dominicanos que han jugado en las ligas mayores.

​ Además la nueva ley designó el estadio con el nombre de “Centro Deportivo y Cultural Osvaldo Virgil”. Además, bajo dicha iniciativa se declaró también el 23 de septiembre “El Día del Pelotero Profesional de la República Dominicana”.//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Con Abayomi Iyiola Metros de Santiago refuerzan la zona pintada

mayo 23, 2025

Altuve 2HRs, Peña dio hit 500. Rosario hit de oro. Todos los resultados MLB

mayo 23, 2025

Varios de RD envueltos: Transacciones del jueves en MLB: movimientos, lesiones y asignaciones

mayo 22, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

¡Choke! Haliburton revive el gesto de Reggie Miller en la cara de los Knicks y frente al propio ídolo de los Pacers

mayo 22, 2025

Yankees le ganan la serie a los Mets. Soto acosado por fanático no logró rendir esta vez

mayo 19, 2025

Jake Paul-Chávez Jr, lo harán atractivo…

mayo 22, 2025

Ola de despidos sacude a las Grandes Ligas: ya son tres los managers cesanteados en 2025

mayo 17, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Indiana se impuso a New York Knicks y tomó ventaja 2-0 en la final del Este

mayo 24, 2025

Los Cañeros conservan invicto de la mano de Yeison Colomé

mayo 24, 2025

Guerrero y Matos anotan 71 puntos. Metros vencen Leones en 2 tiempo extra

mayo 23, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.