de 27 años recibiendo una pensión de 25 mil pesos, el más duradero de los campeones mundiales dominicanos de boxeo, Leo Cruz quiere que la misma sea adecuada a estos tiempos para poder vivir dignamente.
Cruz fue exaltado en el ceremonial del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano de 1994 y casi tres décadas después recibe la misma pensión de 25 mil pesos.
“Esa es una suma insignificante con la cual no se puede mantener un hogar”, explicó el exmonarca mundial en visita al programa Pega y Gana con El Pachá, donde recibió un reconocimiento.
Hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que la pensión que recibe le sea aumentada y así poder suplir los gastos del hogar.
“Ya es imposible con 25 mil pesos cubrir agua, luz, alimentación, medicina y estudios para los muchachos”, dijo el meritorio campeón.
Frederick Martínez (El Pachá) se comprometió a llevarlo el martes donde Tony Peña Guaba, Director del Plan Social de la Presidencia de la República.
Cruz estuvo acompañado de Franklin Núñez uno de los comunicadores que identifican el boxeo profesional de República Dominicana.
El Pachá, Núñez y Joseph Capel entregaron una placa de reconocimiento a Cruz, quien estuvo adornado por la rama femenina del programa.
LEO CRUZ
Leo Cruz quien nació en Santiago de los caballeros el 17 de enero de 1953 (68 años), fue el primer dominicano que ganó un título mundial de boxeo fuera de la República Dominicana.
Su triunfo se produjo el 12 de junio de 1982, cuando se impuso en Miami Beach, Florida al argentino Sergio Víctor Palma, a quien le dio la revancha y volvió y lo venció.
Es el peleador dominicano que ha hecho más defensa del título de la Asociación Mundial de Boxeo con cuatro.
Su hermano Carlos Teo Cruz fue el primer campeón mundial de la República Dominicana y la única pareja de hermanos en ser monarcas universales.
Previo a su paso al profesionalismo Cruz ganó la medalla de bronce en los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Panamá en 1970.
El púgil súper gallo batalló durante 13 asaltos con el boricua Wilfredo Gómez y tuvo victorias contra Lupe Pintor, Loris Stecca, Soon Hyun Ching, Nelson Cruz Tamariz (dos veces), Manuel Batista, Chencho Peña y los debuts de Jorge Leo y Julio “Diablito” Valdez.
Cuando decidió colgar los guantes lo hizo con palmarés de 40 victorias, 18 por nocaut, 8 derrotas y tres empates.
Pie de foto
Leo Cruz recibe el reconocimiento en Pégate y Gana con El Pachá, que le entregan Frederick Martínez, Franklin Núñez y Joseph Capel.