Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Otros Deportes»Gabriel Mercedes primer taekwondoista que subió al pódium Olímpicos, será elevado a la inmortalidad deportiva
Otros Deportes

Gabriel Mercedes primer taekwondoista que subió al pódium Olímpicos, será elevado a la inmortalidad deportiva

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivooctubre 5, 20210
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

SANTO DOMINGO. Cuando Gabriel Mercedes ganó su medalla de plata en Beijing 2008, hizo historia como el primer atleta de taekwondo que subía a un pódium en unos Juegos Olímpicos.

Trece años después de su gesta deportiva, Mercedes hará historia como el primer taekwondoísta de alta competición que abre las puertas del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

El más grande atleta dominicano de su deporte  y uno de los más laureados de la historia, será exaltado en el 55 Ceremonial del domingo 14 de noviembre, después que el Pabellón de la Fama, a través de su presidente Dionisio Guzmán, hiciera oficial la elección del nativo de Monte Plata.

Gaby será también el primer olímpico inmortal en su disciplina dentro del Pabellón de la Fama y el tercero en general que logra este hito. Iván Tejeda, un monte platense como Mercedes, y Ramón Smith, en calidad de propulsor, fueron exaltados en los ceremoniales del 2008 y 2006, respectivamente.

Mercedes es de los más grandes deportistas que alguna vez han representado al país en eventos internacionales. Tiene como aval sus dos medallas de oro en Juegos Panamericanos (Río 2007 y Guadalajara 2011) y tres títulos consecutivos en Juegos Centroamericanos y del Caribe, El Salvador 2003, Cartagena de Indias 2006 (Colombia)  y Mayagüez 2010 (Puerto Rico).

Con el anuncio de la elección de Yulis Gabriel Mercedes (Gaby) el Pabellón de la Fama supera el cincuenta por ciento de la matrícula de diez deportistas que serán exaltados en la Clase 2021.

Con anterioridad fueron escogidos los propulsores Nelly Manuel Doñé y Carlos Lamarche Rey, los ex peloteros Rafael Furcal y Julián Tavárez, la chino-dominicana Nieve Xue, en tenis de mesa y José Luis Sain-Claire, en softbol.

Mercedes, dos días antes de su exaltación cumplirá 42 años de existencia. Inició su encuentro con la historia en los Juegos Nacionales de Mao ’97, al participar por primera vez en un evento del nivel superior.

Aunque la versión de Mao fue una especie de experiencia al no poder darle una medalla a su región (Este) y a su provincia, ya un año después estaba cosechando frutos y lo hacía en la arena internacional, al ganar un bronce en el campeonato adultos de  Acapulco ‘98, México.

En este mismo año comenzaría su consagración en grandes escenarios, al ganar conquistar su primera medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo, Venezuela.

Gaby, uno de los mejores y más respetados taekwondistas internacionales de su generación,  ganó la presea de una plata en los 54 kilogramos. Perdió la final ante el guatemalteco Luis Carlos Koo. Llegó a la final tras vencer al haitiano Fritz Mathurin, en primera ronda; sobre el venezolano Gabriel Cardona, en segunda; y el mexicano Carlos Ayala, en semifinal.

En 1999, alcanzó la presea de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo de Edmonton, Canadá. El oro allí estuvo en manos de coreano Min Byeong-Seok, la plata para el filipino Roberto Cruz y el otro bronce para el chino Chen Wei-Chun.

En 2002 conquistó la presea de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, tras imponerse en la final al boricua Miguel Torres. Antes había derrotado al nativo de Antillas Holandesas, Audy Muller y al salvadoreño Osvaldo Ávila.

En los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, Mercedes logró una medalla de bronce; y en 2004 se convierte en el primer atleta de taekwondo en clasificar a unos Juegos Olímpicos, los de Atenas 2004 (Grecia), pero pierde del azteca Francisco Salazar, quien al final obtuvo la presea plateada.

En 2006, durante los Juegos de Cartagena de Indias, Colombia 2006, Gaby obtuvo medalla de oro en los 58 kilogramos, al dejar en el camino al salvadoreño Josué Sandoval; al venezolano Argimiro Mejía, al mexicano Guillermo Pérez y en la final al colombiano Guillermo Pava.

En 2007, el monte plateño obtuvo oro en la categoría hasta 58 kilogramos de los Juegos Panamericanos de Río 2007 (Brasil), en cuya final venció al local Marcio Wenceslau por 3-1.

En 2008, llegó su consagración al conseguir su mayor hito como atleta. Mercedes ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing, China.

En 2009, alcanzó oro en la Liga Mundial de Taekwondo, en México; y en el Open de Estados Unidos. En 2010, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, Gaby reitera su nivel al ganar el oro por tercera vez seguida en los 58 kilogramos.

En 2011, durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, Mercedes se convierte en doble campeón del continente al lograr revalidar su metal dorado.

En el Mundial de Taekwondo 2011, en Corea del Sur, se adjudicó medalla de bronce y una plata en el Mundial Clasificatorio de Baku, Azerbaiyan.

Obtuvo el reconocimiento de ‘Atleta del Año’ por el Comité Olímpico Dominicano (COD) en 12 ocasiones y otras tantas por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).

Distinguido como ‘Atleta de la Década’ (2000-2010) por la Federación Dominicana de Taekwondo y el COD.

En cuatro (4) oportunidades obtuvo la distinción reservada al ‘Atleta del Año’ de la ACD y el COD, de manera por separado.

En siete ocasiones obtuvo el título de campeón de la división 58 kilogramos para la escuadra de la Policía Nacional en los Juegos Deportivos Militares de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Selección Nacional de Dominó jugará Mundial en Barbados

julio 2, 2025

Softbol ACDS: Bancas Nave a la final; E&E Sports y Visión Deportiva van a semifinal

julio 1, 2025

Punta Blanca anuncia XVIII Torneo Invitacional edición 2025

julio 1, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Draft NBA 2025: ¿Qué equipos salieron más reforzados?

junio 27, 2025

Dominicanos en el Draft NBA 2025: ¿Quién es Koby Brea?

junio 27, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Arranca la agencia libre NBA: Wemby ya no está solo y Rockets en modo cohete

junio 30, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Con 2 HRs Springer guía barrida de Toronto a Yankees y al liderato del Este. Otros resultados MLB

julio 3, 2025

Luis Ortiz, de los Guardians, investigado por apuestas; MLB lo pone en licencia administrativa

julio 3, 2025

Víctor Luna líder de bateo y remolcadas béisbol amateur

julio 3, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.