GURABO, Santiago.-En un encuentro cargado de anécdotas, vivencias del pasado y añoranzas por los que ya partieron, la Fundación Genealogía Gurabera celebró su VIII encuentro familiar, en los salones del emblemático Club Atlético Mambuiche.
La actividad donde fueron reconocidas varias personas con raíces guraberas, coincidió con el cierre de las Fiestas Patronales de San Bartolomé, patrón de los habitantes de Gurabo.
El concurrido evento comenzó con la interpretación del himno nacional de la República Dominicana y la invocación a Dios por parte de la deportista y comunicadora Bárbara Hernández.
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del doctor Ariosto Díaz Pérez, quien destacó la importancia del encuentro y felicitó a los hombres y mujeres que trabajaron en la organización.
Por primera vez, el encuentro fue transmitido en vivo por el canal Espacio TV y disposición de su propietario licenciado Diómedes Reyes, quien es uno de los fundadores y forjadores de Genealogía Gurabera.
Reyes ofreció detalles de todas las actividades del día, que incluyeron un maratón, carreras en bicicletas y un palo encebado.
El primer reconocimiento se hizo a la profesora Rosa Lourdes Cruz, cuya semblanza fue leída por la ingeniera María Nelsy Cruz.
Ariosto Díaz, Josefina Díaz y el empresario Frank Pérez entregaron una placa de reconocimiento, que la profesora recibió con lágrimas en los ojos y emotivas palabras.
Luego se hizo un reconocimiento póstumo a la señora Consuelo Méndez, madre del exgerente del Listín Diario en Santiago, Rafael Ureña y cuya semblanza fue leída por Aulio Díaz. La placa de reconocimiento fue entrega por Ariosto Díaz, Leivi Reyes y Zoila Luz Domínguez.
Luego fue reconocida la trayectoria como educador del profesor Lorenzo Tavárez Sánchez, destacando sus méritos Juan Ramón Reyes en una fluida semblanza.
Ariosto Díaz acompañado por Josefina Díaz y Frank Pérez hicieron entrega de la placa de reconocimiento.
El grupo de finalistas del primer Festival de la Voz de Espacio TV, interpretó magistralmente la canción por amor, que hicieran famosa Niní Cáffaro y Rafael Solano y el público lo premió con un prolongado aplauso de pie.
También, hubo reconocimiento al profesor José Peña, cuya semblanza fue leída por el educador José Crisóstomo, recibiendo el galardón de manos de Ariosto Díaz, Leivi Reyes y Frank Pérez.
Genealogía Gurabera también reconoció al doctor Bruno Hernández Cruz, presentado magistralmente por el ingeniero Radhamés Díaz Méndez.
El penúltimo reconocimiento del día fue para el gurabero Leonel Gutiérrez Polanco, correspondiendo al arquitecto Noel Díaz Pérez, introducir la singular semblanza, donde se hizo acompañar de una inmensidad de trofeos que acumula Leonel en su carrera de deportista.
El hijo de José Oscar Gutiérrez y doña Isabel Polanco, fue premiado por Ariosto Díaz y Josefina Díaz Hernández.
El evento se cerró con broche de oro, cuando el maestro de ceremonias, Mundy Sánchez llamó a Brenda Sánchez para que presentara el siguiente homenajeado, que fue Winston “Chilote” Llenas.
La semblanza de Chilote fue leída por el cronista deportivo Tuto Tavárez, destacando sus raíces guraberas, al través de su padre Antonio Llenas Díaz y su madre Magda Aracelis Dávila.
Para entregar el galardón a Llenas, el presidente de Genealogía Gurabera Ariosto Díaz se hizo acompañar por Diómedes Reyes y toda la directiva.
Llenas agradeció con emotivas palabras el reconocimiento, pero su garganta se trancó cuando habló de su hermana Niurka, a lo que el público reaccionó coreando que el estadio Cibao lleve el nombre de Chilote Llenas.
Finalmente, el abogado y cronista deportivo Radhamés Bonilla leyó un acróstico del nombre Chilote, que escribió su hijo Amir Bonilla.
También asistieron la Reina y virreinas de las Fiestas Patronales de San Bartolomé.
Pies de fotos
Chilote Llenas galardonado por Diómedes Reyes y la directiva de Genealogía Gurabera.
Leonel Gutiérrez recibe una placa de Josefina Díaz Hernández
El doctor Bruno Hernández Cruz, hermano del fallecido periodista Osvaldo Nelson Hernández acompañado de sus familiares, Bárbara y Marianela Hernández.