Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Destacadas»José Luis Saint-Claire, catcher estrella del sotfbol RD, electo al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano
Destacadas

José Luis Saint-Claire, catcher estrella del sotfbol RD, electo al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivoseptiembre 30, 20210
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
????????????????????????????????????
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

SANTO DOMINGO. Las puertas del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano se abrirán de par en par para recibir al más grande receptor que haya conocido el softbol de alta competición y al mejor de su generación en Centroamérica y del Caribe.

José -Mañé- Saint-Claire (fallecido), quien también sobresalió como entrenador con la selección nacional, será exaltado en el 55 Ceremonial el próximo 14 de noviembre. Abandonó la vida terrenal tras fallecer la madrugada del martes 23 de septiembre del 2014, víctima de un paro respiratorio. Nació el 2 de abril de 1948 en Santo Domingo.

Saint-Claire, proveniente de una familia de deportistas en la que se destacan otros miembros en el Salón de la Fama, fue elegido por los méritos acumulados como miembro de la selección nacional, en la que desempeñó por muchos años el rol de receptor titular recibiendo la crítica como el mejor de su posición a nivel de la región del Caribe.

Su padre José Saint-Claire (Pepe Lucas) y su tío Luis Saint-Claire (Guiguí), ambos fallecidos, fueron inmortalizados como beisbolistas en el ceremonial de 1974. Cuando Mañé sea exaltado, el softbol tendrá una matrícula de 19 inmortales en el Pabellón de la Fama.

Mañé, quien inició su carrera como beisbolista y primera base, será uno de diez deportistas que serán exaltados este año, cinco de los cuales ya han sido anunciados por el Pabellón de la Fama, precisó su presidente Dionisio Guzmán.

Además de Mañé, recibirán el laurel de la inmortalidad los ex peloteros Rafael Furcal y Julián Tavárez, la tenimesista chino-dominicana Nieve Xue Wu, los propulsores Nelly Manuel Doñé y Carlos Lamarche Rey.

Veamos su paso por los mejores escenarios del softbol en su vida deportiva, tanto como el seleccionado nacional como con equipos al que le tocó pertenecer.

Doce años con la selección

Saint-Claire representó a la República Dominicana durante 12 años en diversos eventos internacionales, como Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y certámenes propios de su disciplina.

Formó parte por primera vez del seleccionado nacional en el Torneo Centroamericano y del Caribe de Softbol, evento celebrado en Ponce, Puerto Rico.

En 1981 es elegido miembro del equipo ‘Todos Estrellas’ del Torneo Centroamericano y del Caribe de Softbol, que fue celebrado en Santo Domingo, en el que obtuvo la distinción de ‘Catcher Estrella’ del evento.

Durante el Primer Panamericano de Softbol, celebrado en la ciudad de Valencia, Venezuela, Saint-Claire resultó campeón bate.

En 1983, en Medellín, Colombia, durante el Torneo Centroamericano y del Caribe de Softbol, y en cuyo certamen la República Dominicana obtuvo medalla de oro, Saint-Claire fue el Jugador Más Valioso, al comandar el torneo como líder en dobles, empujadas y en cuadrangulares.

Ese año de 1983, José resultó líder de bateo y receptor Todos Estrellas del Torneo Panamericano de Softbol, en Valencia. Venezuela.

En 1984, durante el Torneo Centroamericano y del Caribe de Softbol, Ponce, Puerto Rico, Saint-Claire ayudó a República Dominicana a obtener la medalla de plata.

En 1984, durante el Mundial de Softbol efectuado en Michigan, Estados Unidos, terminó segundo en bateo y receptor estrella del campeonato.

En 1985, participó como miembro de la selección dominicana en el II Torneo Panamericano de Softbol, en Medellín, Colombia.

En 1986, integró la escuadra criolla en los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santiago ’86, y fue electo miembro del ‘All Star’ y fue vital para que la selección nacional ganara la presea de oro.

En 1986 participa otra vez en el Torneo Centroamericano y del Caribe de Softbol, en Colombia.

En 1987, asiste al III Torneo Panamericano de Softbol, en Indianápolis.

Ese año resultó ‘Receptor Estrella’ del XII Torneo Centroamericano y del Caribe de Softbol, efectuado en Durango, México.

En 1989, jugó en el IV Torneo Panamericano de Softbol, en Paraná, Argentina. Y en 1991, jugó en el torneo Centroamericano y del Caribe de Valencia, Venezuela. Permaneció en la selección desde 1979 hasta 1991.

En el país

En 1978, ingresó al equipo Coca-Cola que ganó el torneo más importante de la época, el Clase ‘B’, en el que destacó como líder empujador y receptor del equipo ‘Todos Estrellas’.

En 1979, nuevamente Coca-Cola revalidó la corona del Clase ‘B’ y Saint-Claire resultó líder jonronero y mejor remolcador del campeonato.

En 1980 ingresó a las filas de los Astroboys de Toshiba y viajó con este equipo a Panamá, donde mostraron su calidad.

En 1982, José obtuvo la triple corona en bateo, empujada y anotadas durante el Torneo Nacional de Softbol, y cuyo equipo los Astroboys de Toshiba se coronó campeón por vez primera.

También jugó con la UASD y este equipo obtuvo la corona de campeones en el Torneo Nacional de Softbol de 1983.

En ese 1984, condujo al equipo El Manicero al campeonato nacional y logró la triple corona en bateo, anotadas y empujadas.

Saint-Claire dedicó su vida a la enseñanza del softbol a través de la dirigencia en la Secretaría de Deportes (hoy Miderec), en los Juegos Deportivos militares como jugador insignia y dirigente del Ejército Nacional y los Juegos Nacionales.

Además, colaboró con la introducción de este deporte en el club Rivas, de España.

También en la capacitación del atleta como planificación, medicina, primeros auxilios, prevención y preparación física.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Brillan los mejores del deporte infantil y juvenil en el XVI Premio Rafael “Panchón” Tejada

mayo 8, 2025

UDESA galardonará a 82 atletas en la XVI Gala del Premio Infantil y Juvenil Rafael “Panchón” Tejada

mayo 7, 2025

 “Rendición de cuentas: Ulises impulsa la transformación de Santiago a través del deporte”

mayo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Pica y se Extiende: ¿Quién será el próximo presidente de las Águilas Cibaeñas?

mayo 5, 2025

Plaza Valerio gana el TBS Santiago 2025!. Guerrero y Bautista comparten el MVP en una final inolvidable

mayo 8, 2025

Celtics vs Knicks: Rivalidad renovada en las semifinales del Este… ¿Karl-Anthony Towns como factor sorpresa?

mayo 4, 2025

Los Thunder aplastan a los Nuggets y empatan la serie

mayo 8, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

HR de Ohtani da triunfo a Dodgers pese a 2HR de Marte. Padres y Mets ganaron

mayo 10, 2025

Jasson Domínguez la sacó tres veces: Todos los resultados MLB del viernes

mayo 10, 2025

Dueño de los Red Sox se reúne con Devers tras polémica por la primera base

mayo 10, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.