Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»La caída de los Mets…
Béisbol

La caída de los Mets…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezseptiembre 29, 20250
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Existe un lamento colectivo tras la descalificación de los Mets de Nueva York. Se trata de un equipo que, al inicio de temporada, estaba entre los principales favoritos para clasificar sin problemas a los playoffs e inclusive con el potencial para disputar la Serie Mundial y ganarla.

Esto,en razón de la sólida estructuración que exhibía y la gran inversión que se hizo, con miras a la temporada que recién el pasado domingo concluyó su período regular.

De hecho, su propietario, el señor Steve Cohen,cuando asumió la franquicia en el 2020 prometió que en un lapso de tres a cinco años  ésta ganaría una Serie Mundial.

Y que conste, el año pasado, con el dirigente Carlos Mendoza a la cabeza, la escuadra rindió tremenda labor y llegó a disputar la serie de Campeonato de la Liga Nacional, aún cuando sucumbió   ante los Dodgers de Los Angeles.

Este año, incluso, su desempeño en la primera mitad fue muy bueno, a niveles tales que hasta cerca de mediados de junio mostraba el mejor récord de todas las Grandes Ligas, con 45-24.Terminó  esa etapa con 55-42 y un porcentaje de victoria de .567. Las expectativas eran altas.Empero posteriormente comenzaron sus problemas de pitcheo y todo se fue desboronando hasta concluir con una pobre marca de 28-37 esa parte de la temporada.

Este resultado ha traído como consecuencia una gran decepción, no sólo para su fanaticada, sino también para su gerencia, el cuerpo técnico, liderado por Mendoza y el propio Cohen que ayer expresó que lo ocurrido es “inaceptable” luego de disculparse ante la fanaticada de la organización.

Ocurre que el año pasado, con un material inferior en términos de calidad, los Mets fueron a la postemporada, y ahora ni siquiera  llegaron a octubre.

El término “inaceptable” por parte de Cohen y su descontento, deja entrever que a lo interno del equipo habrá  una revisión minuciosa de muchas cosas y que, probablemente, “rodarán cabezas” –ayer, sin embargo, Mendoza fue ratificado como dirigente para el 2026-.

Juan Soto

Uno que  debe estar libre de culpa si se es justo, lo es el dominicano Juan Soto. Este hizo su trabajo, aportó lo suficiente como para justificar su alto salario con una de sus dos mejores temporadas, tras conectar  148 hits, 42 de ellos cuadrangulares, 20 dobles,remolcar 104 y anotar 117, además de  recibir 123 bases por bolas, robarse 35 bases y promedió .282.

 A ello se une un OBP –porcentaje de embase-:.418, Slugging .533 y un OPS de .950 en 154 partidos jugados. Aún así, por su condición de mejor pagado -765 millones de dólares por 15 años-, Soto siempre será criticado cuando el equipo lo logra llenar las expectativas. Mas, un solo jugador no hace un equipo, se trata de un juego de conjunto, y si sus compañeros no aportan los suficiente, difícilmente se podrán conseguir  los mejores resultados.

 Nómina…

En otro orden, al inicio de temporada, los Mets tenían la nómina más alta de las Mayores, con 322,6 millones de dólares-luego fueron desplazados por los Dodgers de Los Angeles que ocupan el número uno, con 372 millones-.

Y en ese sentido, es prudente señalar que, seis de los ocho clubes  con las nóminas más altas están hoy en la postemporada, mientras los Mets no pudieran pasar. De ahí parte de la frustración existente. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de nóminas altas, los Yankees de Nueva York, que por mucho tiempo lideraron este renglón, ocupan la segunda posición, con 290 millones de dólares.!Suena la campana! ¡Climmp!

Pie

Steve Cohen

Juan Soto

destacadas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

Octubre huele a nervios: cuatro series, cuatro guiones distintos

septiembre 29, 2025

Se agita Mercado de dirigentes en la MLB tras el cierre de 2025: quiénes siguen, quiénes salen y qué viene

septiembre 29, 2025

Águilas Cibaeñas reciben a diez nuevos jugadores en sus entrenamientos

septiembre 29, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Final de infarto: Rojos y Mets van este domingo por último puesto del comodín LN

septiembre 28, 2025

Tigers aseguran boleto; Cleveland entra con HBP; Astros ganan ya eliminados

septiembre 28, 2025

Reds superan a los Mets por el 3.er comodín de la LN al vencer 3-1 a los Brewers

septiembre 26, 2025

Cierre dramático en la LN: Reds toman el último comodín y dejan a los Mets fuera

septiembre 28, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

TBS DN: Grupo B al rojo vivo: Barías tumba a San Lázaro y Bameso arrasa a El Millón fuerza triple empate (2-1)

septiembre 30, 2025

Metropolitana II reina en judo; Suroeste y Metropolitana II arrancan fuerte en basket; El Valle, Cibao Norte, Nordeste y Suroeste pegan primero en futsa

septiembre 30, 2025

Pica y se Extiende: Los 61 años de los premios Atletas del Año y  Luis Luque a la Prensa Deportiva

septiembre 30, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.