Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»Los hechos históricos un dia como hoy 17 de enero en LIDOM
Béisbol

Los hechos históricos un dia como hoy 17 de enero en LIDOM

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivoenero 17, 20230
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Fotos: Octavio Acosta, Miguel Diloné y Anderson Hernández 

Por Rafael Baldayac

 1960.- FRANK HOWARD, primera base de los Leones del Escogido, se convierte en el segundo jugador en pegar un batazo por los 411, cuadrangular por encima de la verja central  del estadio Quisqueya. El descomunal estacazo fue contra los envíos del pitcher de los Tigres del Licey Manuel Polanco. Los melenudos pegaron 18 hits para aplastar 12×4 a los azules y conquistar la serie regular del campeonato de béisbol dominicano. Osvaldo Virgil de los rojos también pegó un jonrón este partido.

 1961.- OCTAVIO ACOSTA, tuvo una magnífica labor monticular para guiar a las Águilas Cibaeñas a un triunfo 7×0 sobre las Estrellas Orientales en partido del béisbol dominicano escenificado en el estadio Tetelo Vargas. Los paquidermos que quedaron eliminados de la contienda, tuvieron problemas en la cueva cambiando de managers cuatro veces. Comenzó Rafael Valdez, luego asumió el mando Chichi Olivo, dando paso luego a Pajarito Perdomo y terminó el lanzador Achín Matos.

 1964. – LAS ÁGUILAS CIBAEÑAS, son favorecidas con una victoria  tras la liga  confiscar el partido contra los Tigres del Licey después aceptar  una reclamación del equipo aguilucho. Los directivos de las Aguilas pusieron bajo protesta este último juego de la serie regular del campeonato en el estadio Cibao, acusando a Licey de violar los artículos 20 y 105 del reglamento de ese año. Dos días después  las Águilas formalizaron la protesta, diez días más tarde,   el 27 de enero, la liga confiscó la victoria que habían obtenido los azules a favor de los cibaeños, decisión que aunque no influía en nada en la tabla de posiciones, permitió a la novena mamey empatar la marca de más triunfos en un torneo con 39-19, a nueve y medio de los Leones y a once de los Tigres. Las Estrellas quedaron en el sótano.

 1969.- JIM SPENCER, inicialista de los Leones del Escogido, con un juego empatados a dos, conecta cuadrangular en el duodécimo inning contra Chichi Olivo de las Estrellas Orientales para iniciar un rally de tres vueltas que les dieron la victoria a los rojos para empatar 2-2  la serie final de la temporada 1968-69, celebrado en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís

 1976.- MIGUEL DILONÉ, de las Águilas Cibaeñas, se roba tres bases en el último juego del campeonato, ayudando a las Águilas Cibaeñas a un triunfo 2 carreras por una sobre los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya. La Saeta de Santiago con esos robos llegó a 40 en la temporada para ampliar su propio récord y convertirse en el primero que llegaba a cuatro decenas de estafas en una estación. Las víctimas azules de los tres hurtos de Diloné fueron el  receptor Paul Powell y los lanzadores Charlie Hough y Virgilio Barrientos. Exactamente un año después, el 17 de enero de 1977, Diloné logró el liderato con 44 estafas en la campaña 1976-77 contra los propios Escogido, esta vez en el Estadio Cibao, lanzando Mario Soto, bateando Omar Moreno y recibiendo Gary Alexander.

 1984.- PAUL VOIGH y Larry White, se combinan en el box para que los Tigres del Licey vencieron 3×2 a los Leones del Escogido, descargándolo en el último juego de la serie regular del béisbol dominicano. El partido lo perdió Ricky Horton. Mientras que en La Romana las Águilas perdieron por forfeit el doble partido programado al no presentarse al terreno de juego.

 1984.- LOS CAIMANES DEL SUR, se clasifican en la tercera posición del campeonato de beisbol profesional de la República Dominicana con récord de 35 victorias y 35 derrotadas para 500 de average, siendo la primera vez que un equipo de expansión en al área del Caribe logra esta hazaña. Las Águilas con 42-28  y Licey con 40-29 dominaron la tabla de posiciones.

 1986.- JUAN FRANCISCO PUELLO HERRERA, presidente de la Lidom, anuncia la paralización del inicio de la serie semifinal del béisbol dominicano debido al déficit presupuestario de los equipos y en demanda de la entrega de medio millón de pesos y otras facilidades prometidas por el gobierno de Salvador Jorge Blanco para el torneo, que debió comenzar la semifinal el jueves 16 de enero.  Luis Schecker Ortiz, ministro de deportes, calificó de chantaje la protesta de los jerarcas de la pelota profesional, sin embargo, tras un día paralizado el certamen, las autoridades decidieron, el sábado 18 de enero, cumplir con la demanda de la liga, entregando un cheque por valor de RD$500,000 para que levantaran el paro del pasatiempo favorito de los dominicanos.

 1992.- MÉLIDO PÉREZ, abridor de los Tigres del Licey, blanquea 4×0 a los Azucareros del Este, ponchando a ocho bateadores taurinos en siete entradas de labor, aceptó tres hits y cedió dos boletos gratis. En este juego fue expulsado el dirigente azul Leo Posada, junto al jardinero José Rafael González tras una acalorada discusión con los árbitros

 1995.- LUIS POLONIA,  de las Águilas Cibaeñas, conecta su hit número 100 en series semifinales o Round Robin, cuando el séptimo episodio del partido contra las Estrellas Orientales remolcó con sencillo la carrera que puso delante a los cibaeños 3×2 en el estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís.

 1996.-  ARTURO PEÑA, estelar cerrador de las Águilas Cibaeñas, alcanza su salvamento 19 de por vida en serie semifinales para  establecer un nuevo record en la liga dominicana. Peña saca los tres últimos outs para preservar la victoria de las Águilas sobre los Tigres del Licey en un partido disputado en el estadio Cibao.

 1997.- RAMÓN MOREL, lanza siete y dos tercios sin permitir carreras para conducir a Leones del Escogido a una victoria 2×0 sobre los Toros del Este en el estadio Quisqueya. Morel de esta manera llegó a 20.1 de entradas sin permitir anotaciones en la serie semifinal. Un dato curioso del juego fue que los 27 outs logrados por los rojos del Escogido fueron sin asistencias, desglosado de la siguiente manera: 10 por la vía del ponche, 16 elevados y un rodado a la inicial defendida por David Ortiz.

 1998.- FERNANDO HERNANDEZ, estelar lanzador de las Aguilas Cibaeñas se encargó desde el montículo en detener la más larga racha de victorias de los Tigres del Licey en la serie semifinal 1997-98,  bajo el formato de Round Robin. Hernández lanzó blanqueada de 9×0 en el estadio Quisqueya para detener el empuje de los azules que habían ganado nueve partidos en línea, récord para este tipo de play-off en la pelota dominicana.

 1999.- BRIAN DAUBACH y Ronnie Belliard, de los Tigres del Licey, pegaron dos jonrones por cabeza y Willy Otáñez, agregó uno, para encabezar un ataque de cinco cuadrangulares de los felinos azules que vencieron a las Águilas Cibaeñas 12×8 para colocarse a una victoria de pasar a la final del torneo de béisbol invernal 1998-99. El antesalista Adrian Beltré y el inicialista J.R. Phillips, de las Águilas, también dispararon cuadrangulares en el partido

 2000.- TEODORO MARTINEZ, que había ganado el premio de Manager del Año en la liga, es despedido por los Tigres del Licey, siendo sustituido por el coach Elvio Jiménez. Al momento de la destitución de Martínez tenía marca 5-8, detrás de los Leones (6-7), Águilas y Estrellas en la cima con 7-6. Era la primera vez que un equipo despedía a su capataz en el Todos Contra Todos, serie semifinal y luego de haber obtenido la distinción de piloto del año.

 2002.- LOS AZUCAREROS DEL ESTE,  terminan con una victoria y dieciséis derrotas (1-16), la serie semifinal o Round Robin del campeonato de béisbol invernal 2001-2002. Su único triunfo se produjo ante las Estrellas 2 por 0 con labor de 8 entradas, dos hits y cero carreras de Bill Sweeney.

 2005.- ÁNGEL PEÑA, conecta jonrón y dos sencillos, remolcando tres vueltas para guiar a los Gigantes del Cibao a un triunfo 10×5 sobre las Águilas Cibaeñas en el estadio Cibao.  Pedro Feliz remolcó dos vueltas a base de un jonrón y sencillo en cuatro turnos; Matt Pagget empujó dos, con doble y sencillo para los Gigantes. Matt Cepicky remolcó 3 vueltas con jonrón y sencillo, seguido de Víctor Díaz con dos remolcadas con jonrón y un triple por  las Águilas.  Ganó Juan Pérez, en rol de relevo, que tiró una entrada de 2 hits, una vuelta y un ponche. Perdió Troni Minix, que en 2.1 de entradas toleró 3 vueltas, 4 hits y 2 bases.

 2006.- ANDERSON HERNÁNDEZ, que entró en el tercer episodio por Luis Castillo, bateó triple en el séptimo y anotó en la jugada por error en tiro de Neifi Pérez, para quebrar un empate a una carrera y guiar a los Tigres del Licey a una victoria 6×1 ante los Leones del Escogido, que los clasificó para la serie final del béisbol dominicano. El triunfo fue para Carlos Pérez, con un relevo perfecto cuando entró en el séptimo con un corredor en tercera sin out y ponchó a Ramón Santiago, Juan Uribe y dominó a Neifi Pérez con fly al torpedero, y luego en el octavo retiró a los tres que enfrentó, mientras que José Veras cargó con la derrota.

 2008.-  EDWIN ENCARNACIÓN conectó cuadrangular con dos en bases  para ayudar a las Águilas Cibaeñas a derrotar a los Tigres del  Licey 8-3 en el estadio Quisqueya, en el primer juego de la serie final del béisbol profesional. Para lograr el primero del 9-5, las Águilas, que no son dadas como favoritas, también contaron con el excelente relevo de Santiago Ramírez (que ganó) quien lanzó tres entradas sin libertades, mientras Arnaldo Muñoz y Randy Choate lanzaron el octavo y el noveno también sin desperdicio. A la ofensiva, además del jonrón de Encarnación, Rafael Furcal bateó de 5-2 con una anotada y una empujada, Luis Polonia remolcó dos con hit en el tercero y Héctor Luna conectó de 4-3 y llevó otra a la goma.

 2011.- LAS ESTRELLAS ORIENTALES en su año centenario y tras 11 años sin posibilidad de disputar un título, logran su visado para la gran final del béisbol profesional dominicano, blanqueando 3-0 a los Gigantes del Cibao en un partido extra de desempate celebrado en un estadio Tételo Vargas lleno a toda capacidad. Para ganar y pasar a una final inédita, el equipo local contó con el excelente pitcheo de Eulogio de la Cruz, que sorprendió a todos con 5 entradas y dos tercios de apenas tres hits, para acreditarse el triunfo (1-2). Contó con la colaboración de sus compañeros Wilkin Arias y Marcos Mateo, quien se anotó juego salvado tras enfrentarse a seis bateadores y ponchar a cinco. Al bate, Eulogio Vélez disparó dos hits, empujó una y anotó una, mientras Alexander Valdez remolcó la segunda carrera con un doblete en el quinto cuando los verdes anotaron sus tres carreras. El juego lo perdió el abridor de los Gigantes, el zurdo Fabio Castro, que cayó por tercera vez en el Todos contra Todos.

 2017.- KENNYS VARGAS y Héctor Luna empujaron dos carreras cada uno  para vencer  y eliminar a Gigantes del Cibao 4-3 en el Round Robin. Las Águilas (14-4) establecen su mejor récord en una semifinal todos contra todos.  Detrás de los aguiluchos se ubicó el equipo de los Tigres del Licey (9-9), pasando ambos a la disputa de la corona y quedando eliminados los Gigantes (8-10) y Escogido (5-11). Los azules dirigido por Audo Vicente se alzaron con la corona al vencer a los amarillos en el máximo de nueve juegos en la final.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Caminero. Guerrero y de la Cruz, la sacaron, Devers y – Oneil dieron hit clave. Tampa, Rojos ,Piratas y Boston ganaron

mayo 25, 2025

Soto responde con el bate y Mets vencen a Dodgers. Otros resultados de MLB

mayo 24, 2025

 Alex Bregman sufre lesión y estará fuera por tiempo indefinido

mayo 24, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

¡Choke! Haliburton revive el gesto de Reggie Miller en la cara de los Knicks y frente al propio ídolo de los Pacers

mayo 22, 2025

Yankees le ganan la serie a los Mets. Soto acosado por fanático no logró rendir esta vez

mayo 19, 2025

Todos los resultados MLB: Teoscar guía a Dodgers en triunfo épico sobre Mets

mayo 24, 2025

Jake Paul-Chávez Jr, lo harán atractivo…

mayo 22, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Caminero. Guerrero y de la Cruz, la sacaron, Devers y – Oneil dieron hit clave. Tampa, Rojos ,Piratas y Boston ganaron

mayo 25, 2025

Titanes sacan de abajo para detener racha de los Marinero

mayo 25, 2025

Los Leones disponen de los Reales en la Súper Liga LNB

mayo 25, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.