UDESA fue sede del encuentro celebrado de viernes a domingo, con 55 participantes de entidades afiliadas.
SANTIAGO.– La presidenta de la Unión Deportiva de Santiago, Inc. (UDESA), Margarita Jáquez, llamó a los participantes de la Academia Olímpica a convertir en práctica todo lo aprendido durante las jornadas realizadas en esta ciudad del viernes al domingo.
“Todos los días hay un aprendizaje y lo importante es aplicarlo. A partir de hoy nos queda la tarea de que todo lo que renovamos, lo que aprendimos, lo apliquemos. ¡Felicidades a todos!”, expresó Jáquez en el acto de clausura, celebrado al mediodía del domingo.

La dirigente agradeció a la Academia Olímpica Dominicana, que dirige el licenciado Pedro Julio Quezada, por escoger a Santiago como sede y confiar en UDESA como entidad anfitriona. Destacó, además, la activa participación local con 55 representantes —hombres y mujeres— de instituciones afiliadas a UDESA, quienes, dijo, “asimilaron las enseñanzas, como quedó evidenciado en las evaluaciones”.
En la ceremonia también intervinieron el ingeniero Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo y cosecretario del Comité Olímpico Dominicano (COD), en representación de esa entidad, y el propio Pedro Julio Quezada, director de la Academia.
Contenidos formativos
Durante las sesiones, los facilitadores desarrollaron temas clave para la gestión deportiva moderna:
-
Lic. Erick Solano: Valores Olímpicos, evolución de los valores olímpicos y juego limpio.
-
Ing. Pedro Almonte: Instalaciones deportivas de la Antigüedad; historia y evolución de los espacios para el deporte; manejo y uso de instalaciones.
-
Lic. José Antonio Tejeda: Gestión de conflictos y resolución de problemas en el deporte.
-
Arq. Bárbara Hernández: Acoso, abuso y violencia en el deporte; género y deportes modernos.
-
Lic. Máximo Abreu: Legislación deportiva dominicana y constitución de una organización deportiva.
-
Lic. Carolin Sosa: Gestión financiera en una organización deportiva.
Cierre con compromiso
UDESA valoró la calidad de los contenidos y el intercambio entre los actores del sistema deportivo local, subrayando que el verdadero impacto se medirá en la implementación de lo aprendido en clubes, asociaciones y ligas de Santiago.

