Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Destacadas»Marileidy Paulino es la primera mujer que rompe la barrera de los 50 segundos en la  Reunión de Huelva en los 400 metros
Destacadas

Marileidy Paulino es la primera mujer que rompe la barrera de los 50 segundos en la  Reunión de Huelva en los 400 metros

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivojunio 3, 20210
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

HUELVA, ESPAÑA. La dominicana Marileidy Paulino quebró este jueves la marca de los 400 metros planos de la Décimosexta Reunión  del Iberoamericano de Atletismo de Huelva, al ganar la medalla de oro con tiempo de 49.99.

Con su magistral actuación, la banileja sigue mostrándose como una opción para disputar la final de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Japón (23 de julio al 8 de agosto). Destrozó la marca de 51.23 establecida en el 2008 por la cubana Indira Terrero.

Paulino es la primera mujer dominicana y de ese evento que rompe la barrera de los 50 segundos en los 400m.

Con ese envidiable registro, no sólo se adueñó convincentemente de la medalla de oro, sino que lo hizo quebrando la marca nacional de su país de 50.25, establecida por la propia atleta en el Meeting (Reunión) de Andújar, España, celebrado el pasado 22 de mayo.

Con esta nueva hazaña, son tres los récord que Marileidy ha pulverizado desde el pasado mes de marzo a esta parte, cuando corrió la prueba en tiempo de 50.31, para ganar la medalla de oro del Festival de Velocidad ‘Isaac Ogando’, de Bayaguana, Monte Plata, y de golpe clasificar a los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en la capital japonesa del 23 de julio al 8 de agosto.

Paulino inició con su festival de marcas el sábado 27 de marzo en Bayaguana, quebrando el récord del país vigente desde el 24 de abril del 2012 cuando la capitaleña Raysa Sánchez lo estableció con 52.33 en el Festival de Atletismo de Colombia.

“Ha dado otra demostración del gran nivel técnico y competitivo en que se encuentra”, dijo Gerardo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FAAD), al ofrecer la información sobre el nuevo logro de la velocista.

Katia Azevedo, de Portugal, y la también dominicana Anabel Medina, escoltaron a Marileidy y se repartieron la plata y el bronce en la final.

La portuguesa cronometró 50.59 y Medina, nativa de Santo Domingo, marcó 51.74, un excelente registro que al decir de Suero Correa pudiera más adelante clasificarla a los Juegos Olímpicos por ‘Cuota’.

Laura Bueno, de España; Leni Shida, de Uganda; Modesta Juste Morauskaite, de Lituania; y las también españolas Andrea Jiménez y Herminia Parra, respectivamente, finalizaron en las restantes cinco posiciones.

Ogando gana oro, Lugielín llega quinto

Alexander Ogando fue el otro dominicano que tuvo un buen desempeño al ganar el oro en los 400 metros masculino.

Ogando, un joven promesa nativo de San Juan de la Maguana, hizo marca de 45.01, venciendo en la final a grandes rivales como el español Oscar Husillos, quien hace poco se coronó campeón de la prueba en el Mundial Bajo Techo.

Husillos ganó la medalla de plata con tiempo de 45.83, 20 centésimas por detrás del medallista de plata Mazen AL-YASSIN, de Arabia Saudita.

El dominicano Luguelín Santos, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ocupó la quinta posición con un buen registro de 46.04, tomando en cuenta que es la segunda competencia que hace desde que regresó de una lesión.

Lidio Andrés Féliz, otro quisqueyano que se metió a la final, no hizo una buena carrera y concluyó en la séptima posición con 46.31.

En la final de los 400 metros con vallas, el criollo Juander Santos cronometró 51.28 y entró en la séptima posición.

Empero, Suero Correa se mostró confiado en que los hermanos Santos (Luguelín y Juander) harán las marcas mínimas requeridas para clasificar a las olimpiadas de Tokio en sus respectivas pruebas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Selección Nacional de Dominó jugará Mundial en Barbados

julio 2, 2025

Softbol ACDS: Bancas Nave a la final; E&E Sports y Visión Deportiva van a semifinal

julio 1, 2025

Punta Blanca anuncia XVIII Torneo Invitacional edición 2025

julio 1, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Draft NBA 2025: ¿Qué equipos salieron más reforzados?

junio 27, 2025

Dominicanos en el Draft NBA 2025: ¿Quién es Koby Brea?

junio 27, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Arranca la agencia libre NBA: Wemby ya no está solo y Rockets en modo cohete

junio 30, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Eury Pérez domina y los Marlins a los Mellizos. Ramirez la saco , López y Sanchez dieron hits productores

julio 3, 2025

Alcaldía declara Chino Suazo Hijo Distinguido de Santiago           

julio 3, 2025

Sydney Curry lidera triunfo de Marineros ante los Indios  

julio 3, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.