Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Otros Deportes»Pesas arranca la preparación de sus atletas para el  Ciclo Olímpico 2021-2024
Otros Deportes

Pesas arranca la preparación de sus atletas para el  Ciclo Olímpico 2021-2024

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivofebrero 7, 20220
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Envía 22 atletas a base de preparación para último clasificatorio de los Centroamericanos de El Salvador

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas (Fedompesa) inició la última etapa preparatoria de los atletas que asistirán al último torneo clasificatorio con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2023 en El Salvador.

Se trata de la Copa Manuel Suárez, que tendrá lugar en Varadero, Cuba, del 12 al 21 de marzo.

En ese sentido, una selección de 22 pesistas, dos de ellos suplentes, viajaron este lunes a Jarabacoa para realizar su última base de entrenamiento en el Centro Vacacional Jardines de La Montaña, el lugar de preparación por excelencia de los halterófilos en los últimos 20 años.

Willam Ozuna, presidente de la Federación de Pesas, dio los detalles sobre la concentración de los atletas, indicando que con esta concentración inician también los trabajos de cara al Ciclo Olímpico 2021-24 que culminará con la celebración de las Olimpiadas de París, Francia, dentro de tres años.

“Los muchachos tendrán una concentración de 40 días en las alturas del Vacacional La Montaña, desde donde regresarán a Santo Domingo un día antes del viaje a Cuba para participar en la Copa Manuel Suárez”, explicó el dirigente federado.

Sobre el campeonato cubano, Ozuna dijo que las autoridades de la Federación de Pesas abrigan la esperanza de poder completar la clasificación de sus 20 atletas, diez en cada rama.

Recordó que el primer clasificatorio de los Juegos Centroamericanos de El Salvador, se efectuó el año pasado en Santo Domingo, dentro del Campeonato Continental que tuvo lugar en el pabellón doctor José Joaquín Puello, del Parque del Este.

Ozuna sostuvo que la base preparatoria se realiza con el soporte del Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Deportes y del Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO).

Los medallistas olímpicos

El equipo que partió hacia la comunidad vegana de Jarabacoa, es liderado por Zacarías Bonnat y Crismery Santana, quienes el año pasado se convirtieron en los primeros pesistas y únicos dominicanos en ganar medalla en unos Juegos Olímpicos.

Bonnat entró a la historia del olimpismo ganando una presea de plata en la división de los 81 kilogramos, mientras que Santana subió al pódium con un bronce en los 87 kg.

Esta vez Santana subirá a +87 kilogramos y Bonnat se mantendrá en el mismo peso.

La selección femenina la completan la olímpica Beatriz Pirón y Dahiana Ortiz, ambas en 49 kilogramos; Nathalia Novas, en 59 kg; Yineisi Reyes, 64; Dahiana Serrano, 71; Sindy Santana, 76; Erika Féliz, Verónica Vega y Yudelina Mejía, todas en los 81 kg.

La escuadra masculina, además de Bonnat, la componen Yeison Michel y Breylin Pacheco, en los 61 kilogramos; Jhon Pirón, 67; Julio Cedeño, 73; Ray Reyes, 81; Joselo Sánchez, 96, los pesados Confesor Santana y José Familia (102 kg), así como los súper pesados (+109) Ander Paniagua y Ezequiel Germán.

La selección estará dirigida por los entrenadores Héctor Domínguez, Moreno Martínez, Leonardo Silva y bajo el cuidado físico de los fisioterapeutas Ergan Montilla y el ex miembro de la selección nacional Roque Reynoso.

PIE DE FOTO

Los atletas de pesas que desde ayer entrenan en el Centro Vacacional Jardines de La Montaña, en Jarabacoa, acompañados por los entrenadores Héctor Domínguez, Leonardo Silva y Maritza Ortiz (extremo de la derecha), directora técnica de la federación y juez-árbitro internacional.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Santiagués Luis Benítez entra al Pabellón de la Fama del Deporte, es cuarto del taekwondo

octubre 14, 2025

Presentan Colí, la mascota de Santo Domingo 2026

octubre 13, 2025

Covafa se corona campeón del softbol Inter empresarial de Santiago; dedica el al alcalde Ulises Rodríguez

octubre 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Un caso penoso…

octubre 14, 2025

Un error de oro elimina a los Filis: Dodgers siguen embalados en defensa del título de la Serie Mundial

octubre 10, 2025

Griffin Conine reforzará al Licey en temporada 2025-2026

octubre 12, 2025

Marileidy Paulino cierra el 2025 con triunfo en la reunión ATHLOS NYC

octubre 11, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Un interés compartido…

octubre 15, 2025

Pica y se Extiende: Hoy inicia la pelota RD. Seis equipos salen como campeones

octubre 15, 2025

Águilas Cibaeñas reafirman su enfoque operativo y compromiso ético

octubre 14, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.