Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Opiniones»Pica y se Extiende»Pica y se Extiende: Otro Tony Pacheco cubano brilló como manager en LIDOM.
Pica y se Extiende

Pica y se Extiende: Otro Tony Pacheco cubano brilló como manager en LIDOM.

Tuto TavárezBy Tuto Tavárezenero 13, 20220
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

 

En la entrega anterior hablamos del pelotero cubano Antonio “Tony” Pacheco y sus números en el béisbol.

*

Nuestro colaborador Rafael Octavio Castillos, quien no solamente sabe de golf, sino que tiene una gran cultura general y buena memoria, me escribió.

*

“Otro Tony Pacheco, cubano también, accionó en la pelota dominicana, pero en el rol de manager en la temporada 67-68 con las Estrellas”, escribió Castillos.

Ganó la serie regular con 38-22 y luego la final, para júbilo de los orientales.

“Contaba con un súper equipo, entre ellos el Rico Carty, Rafael Batista, Vidal Nicolás, Hal King, todos hombres de poder”, sigue aportando.

En el pitcheo estuvo Mike Cuellar, en ese entonces una estrella en Grandes Ligas.

Pacheco tenía una forma muy particular de dirigir. En una ocasión le pregunté aquí en el estadio Cibao acerca de su estrategia de ir perdiendo por 5 carreras y su equipo con corredores en primera y segunda y sin embargo ordenar un toque para avanzarlos, en vez de jugar para rally, como dice el librito.

Me contestó “si estás perdiendo, para ganar primero tienes que empatar”.
El muy común entonces toque de bola (una planchita como decía mi padre), que hoy casi ha desaparecido con el baseball moderno y el bateador designado, ya que el pitcher no batea.

*

En una especie de posdata Castillos agrega, “Por cierto, en la final contra el Escogido, Cuéllar lanzó un juego casi perfecto, un solo hit y se enfrentó a 28 jugadores.

*

SQUEEZE PLAY: ¿Falta mucho para el 27 de febrero?…Cuando Tony Pacheco ganó el campeonato dirigiendo las Estrellas en 1968, fue apenas la segunda corona para los paquidermos…En 1954, dirigidos por otro cubano, Ramón Bragaña los elefantes fueron los monarcas, su primera corona…El historiador Rafael Baldayac destacó en una reseña, que iniciando esa temporada de 1967/68, el primer juego entre Estrellas y Tigres se suspendió en 18 entradas 0-0…Los reglamentos establecían que la duración máxima de los juegos era las 12:00 de la noche y eran las 12:10…Ahora se juegan 18 capítulo y sale el sol…Hay que destacar, que el hit en el juego de Mike Cuéllar lo disparó Antulio Martínez…En ese juego retiró los primeros 23 en línea…Cuéllar estableció un récord, 18.0 entradas sin permitir carreras…Los Leones ganaron el cuarto juego con pitcheo completo de Juan Marichal…Larry Dierker tiró completo el juego del campeonato que ganaron las Estrellas 2-1…Tony Pacheco tenía otros cubanos como Mike Cuéllar, Rigoberto Mendoza y Chico Ruiz…También, Rico Carty, El Gallo Batista, Vidal Nicolás, Hal King, Ted Kubiak y Félix Santana…También, Jaime Davis, Ron Davis, Doc Edward, Edmundo Borromé, Tony Paulino y León Everritt…Lanzadores como Jim Ray, Silvano Quezada, Danny Combs, Chichi Olivo y ni se diga Cuéllar y Dierker…La primera vez ganaron a los Tigres, la segunda a los Leones y 51 años después llegó la tercera a los vecinos Toros en 2019…Me contaba “Mi Bola de Cristal Empañada”, que, las Auroras Boreales, las bautizó Galileo Galilei como Diosas de la Mañana…Por hoy, out 27.

Pie de foto

Tony Pacheco

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Tuto Tavárez
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Redactor deportivo de La Información y productor de TV. Ex presidente de la ACDS y autor de los libros “Béisbol en voz Populi” y “Santiagueros en Grandes Ligas”, ganador en múltiples ocasiones del premio Cronista del Año en Prensa Escrita , que otorga la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago.

Noticias Relacionadas

Hace 61 años, el Mulo Jiménez fue el primer dominicano en conectar 3 jonrones en un juego

julio 3, 2025

En la entrega anterior, quedamos Los muchachos del Congo querían jugar pelota y se nos ocurrió una idea (2 de 7)             

junio 24, 2025

Juan Soto versus el dinero. *

junio 16, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Alcaldía declara Chino Suazo Hijo Distinguido de Santiago           

julio 3, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Arranca la agencia libre NBA: Wemby ya no está solo y Rockets en modo cohete

junio 30, 2025

Se calienta la NBA: LeBron regresa, Harden se queda, Randle renueva y Sexton cambia

junio 30, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Con 2 HRs de Altuve Astros dan paliza a Dodgers. Cal Raleigh conectó dos jonrones y Seattle superó a los Piratas

julio 5, 2025

 Serie Subway Mets vencen a Yankees; McNeil y Soto la sacaron. Domínguez dio 2 HR, Judge pegó el 32. Otros resultados

julio 5, 2025

Explosión de Gordon da victoria a Cañeros sobre Marineros

julio 4, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.