Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»Su mayor obstáculo…
Béisbol

Su mayor obstáculo…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezmayo 23, 20240
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

El dominicano Eloy Jiménez, estelar jardinero de los Medias Blancas de Chicago,  recién acaba de ser puesto en la lista de lesionados por 10 días.

Esta vez el dominicano se lesionó la corva izquierda en momentos en que corría hacia el home play, luego de conectar un sencillo durante el partido del pasado martes entre su equipo y los Azulejos de Toronto.

Es la segunda ocasión en que es colocado en esta lista en la presente temporada. Previamente había sido inhabilitado debido a una distensión en el aductor izquierdo.

El año  pasado debió perder un mes a causa de una lesión en el tendón de la corva. En el 2022 también estuvo ausente  períodos prolongados por el mismo motivo.

No hay dudas de que el mayor obstáculo que ha debido enfrentar en su joven carrera  Jiménez, han sido las lesiones.

Jiménez es un portento, un tremendo jugador cuando está totalmente saludable. Su poderoso bate por lo regular produce de manera eficiente y como jardinero-cuando no está como bateador designado- también suele hacer su trabajo.

Sin embargo, lo difícil es que pueda mantenerse en salud por un tiempo prolongado o considerable.

Que conste, Jiménez todavía no ha podido jugar una temporada completa durante toda su estadía en Grandes Ligas.

Su mayor actividad ocurrió en el 2019, año de su debut en las Mayores, ocasión en que participó en 122 partidos y agotó 468 turnos.

En aquella oportunidad el nativo de Santo Domingo registró la que hasta ahora ha sido su mejor temporada, ya que concluyó con 31 cuadrangulares conectados, remolcó 79 carreras y anotó 69, con 125 imparables, 18 de ellos dobles, dos triples, para concluir con un promedio de .267, un OBP de .315, slugging de .513 y OPS de .828.

El año pasado tuvo su segunda estación de más actividad, cuando jugó en 120 juegos y estuvo en el homeplay en 456 turnos, promedió .272, despachó 18 vuelacercas, 23 dobletes, anotó 50 vueltas y remolcó 64,OBP de .317, Slugging de .441 y OPS de .798.

Precisamente en sus campañas más largas es cuando Jiménez ha puesto sus mejores números. Ello evidencia que si puede jugar a toda capacidad, su rendimiento resulta eficiente.

En la presente estación, Jiménez batea para .231 con cinco jonrones, 12 carreras impulsadas y tres bases robadas en 134 turnos al bate.

De por vida, promedia .271, con 94 cuadrangulares, 287 carreras anotadas y 219 impulsadas, en 470 partidos jugados y 1,770 turnos agotados.

No obstante, las lesiones le han hecho perder mucho tiempo en el cual hubiese podido ser bastante productivo.Esta debilidad le ha restado mucho brillo a una carrera prometedora, la cual pudo haber estado en un sitial de un  nivel superior.

Cabe señalar que Eloy Jiménez, quien apenas cuenta con 27 años de edad, entra a su último año de contrato de la extensión firmada en el 2019 por seis años y 43 millones dólares. Los Medias Blancas tienen opciones para las próximas dos temporadas de US$16.5 y US$18.5 millones respectivamente, con cláusulas de salida de US$3 millones en ambas. Empero, sería conveniente preguntar, ¿Retendrá este equipo a Jiménez a partir del próximo año, acogerá las opciones señaladas…?Esa es la gran incógnita. Sólo el tiempo dará la respuesta. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: En 1894, Billy Hamilton, estableció la marca de  192 carreras anotadas. En su caso, se trataba de un outfielder de baja estatura (5’6” pies, 1,68 metros), de esos que ya los scouts de Grandes Ligas no se preocupan ni de ver. Sin embargo, Hamilton se destacó por su velocidad para correr las bases y su notable contacto con el madero. Promedió de por vida .344 y en la temporada en la que estableció el citado récord  bateó para .403. Esta esta proeza está destinada a permanecer por siempre.!Suena la campana! ¡Climmp!

Pie

Eloy Jiménez

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

Un total de 5 dominicanos envueltos en los Movimientos de MLB el jueves .

agosto 7, 2025

Grata sorpresa…

agosto 7, 2025

Dominicanos al bate: Caminero dio dos jonrones, Morel uno para definir el triunfo de los Rays sobre los Angels

agosto 7, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

La LNB dio a conocer Calendario Serie Final 2025, Metros vs Titanes

julio 28, 2025

Enigmático balk de Neris agita las bancas de Astros y Red Sox

agosto 2, 2025

Titanes ponen contra la pared a los Metros, están a un paso del campeonato LNB 2025

agosto 3, 2025

Titanes del Sur imbatibles! Barrida 4-0 sobre los Metros y bicampeones de la LNB

agosto 6, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

MOCA FC presenta su plantilla para temporada 2025-2026 de LDF con grandes aspiraciones

agosto 8, 2025

Un total de 5 dominicanos envueltos en los Movimientos de MLB el jueves .

agosto 7, 2025

Un Derby inaugural : Cibao FC y Moca FC abren este viernes la LDF 2025-2026

agosto 7, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.