Volvió a ganar el Cibao Fútbol Club. Esta vez se coronó como el primer equipo campeón de la primera Copa de la Liga Dominicana de Fútbol(LDF), tras vencer en disputado partido(1-0) a los Delfines del Este, onceno éste que dicho sea de paso, se constituyó en un digno rival.
En total el Cibo FC ya suma seis campeonatos, con los cinco que previamente ganó en el torneo de la LDF.
Si se toma en cuenta el hecho de que la LDF sólo tiene 10 años y el representativo de Santiago y el Cibao suma la cantidad citada de coronas, hay que colegir entonces de que ha establecido una supremacía en ese lapso.
Que conste, eso no se ha dado al azar. El Cibao FC ha trabajado para eso desde su creación y en ese proceso ha llevado la voz cantante el ingeniero Manuel Estrella, junto a un equipo de trabajo que le ha acompañado (incluidos todos los integrantes del cuerpo técnico, entre otros),quien se ha consagrado y no ha escatimado esfuerzos de ningún tipo, en donde se incluye también lo económico, a fin de estructurar un equipo sólido, compacto en todos los órdenes.
Y los resultados no se han hecho esperar. El Cibao FC, con todo el respeto que merecen los demás, ha ido a pasos firmes consolidándose como el mejor onceno dominicano de fútbol, una distinción que se ha ganado a pulso. Sus logros son la mejor respuesta al respecto. Ojalá, pues, ese éxito pueda seguir extendiéndose no sólo al plano nacional, sino también al internacional para orgullo de Santiago, la región y el país.Nuestras felicitaciones.
Un buen gesto…
El dominicano Karl Anthony Towns cargo sobre sus hombros en el último cuarto al equipo de los Knicks de Nueva York el pasado domingo para darle su primera victoria en la final de la Conferencia Este de la NBA sobre los Indiana Pacers, quienes dominan 2-1.
Towns se creció en ese período y anotó 20 de los 24 puntos que encestó en ese tercer partido para llevar a los Knicks a un triunfo 106-100, en lo que fue una remontada espectacular, que viene a meter en pelea a la escuadra neoyorquina.
Pero si bien los medios dominicanos y las redes se hicieron eco de esa gran actuación, probablemente lo que más se comentó fue el gesto de Towns de dedicar la victoria a las madres dominicanas en su día, tras ser entrevistado al concluir el partido.
La postura de Towns es plausible y digna de admirar. Refleja el amor que siente por la República Dominicana y su población.
Es una estimación que le fue inculcada por su fallecida madre,la dominicana Jacqueline Cruz, nativa de Santiago, quien de acuerdo a informes siempre se preocupó por enseñarle la cultura de nuestro país, además de valores y principios.
Towns, con su comportamiento, sencillez y humildad, se ha ido ganando el cariño y simpatía de los dominicanos, quienes han demostrado que disfrutan y celebran sus éxitos como el de cualquier otro gran deportista nacido en tierra dominicana –él nació en Nueva Jersey y es hijo de padre estadounidense-. La manera como se identifica y el orgullo que siente por sus raíces dominicanas, es algo que los dominicanos debemos agradecer a este que es ya toda una superestrella del denominado mejor baloncesto del mundo.Bien por Towns.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de Karl Towns, es oportuno decir que cuando éste integra la selección nacional para representar el país en eventos internacionales, no cobra un centavo por esto e incluso come la misma comida que sus demás compañeros de equipo, sin ningún tipo de privilegio, según lo reveló el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe en entrevista reciente. ¿Qué les parece…?. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Manuel Estrella
Pie
Karl Towns