Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Opiniones»Entre Cuerdas»Triunfo deslucido del “Canelo”…
Entre Cuerdas

Triunfo deslucido del “Canelo”…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezmayo 4, 20250
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Tal y como se esperaba, el mexicano Saúl –Canelo-Alvarez, respondió a su condición de favorito el pasado sábado, en Riad, Arabia Saudita y ganó su pelea ante el cubano William Scull.

 Sin embargo, sin quizás,se trató de una de las actuaciones más decepcionantes de su gloriosa carrera, pues ni siquiera pudiese llamársele  “pelea” a lo que ambos pugilistas protagonizaron.

 La realidad es que fue una especie de “caricatura” de combate, un pleito “incoloro”, carente de intensidad y de golpes, en donde a los dos peleadores le faltó ese extra para dar vida una contienda que había despertado expectativas por tratarse de que la misma involucraba al boxeador más carismático y mercantil de los últimos tiempos, “la cara del boxeo”:”El Canelo”.

Es cierto que Alvarez, quien se llevó una decisión unánime en 12 asaltos(los tres jueces votaron a su favor:116-113,116-112 y 119-109) y de paso volvió a ser campeón absoluto de los supermedianos (168 libras), mereció ganar porque hizo un poquito más que su rival, pero la realidad es que el choque fue monótono durante todo su trayecto, sin nada espectacular ni relevante que destacar.

 Ahora bien, toda la culpa no fue del “Canelo”, la mayor recayó en su adversario Scull, quien dio la impresión de sólo subir al ring a correr, sin presentar pelea ni hacer ofensiva y con el claro objetivo de  evitar ser noqueado.En otras palabras, su interés al parecer fue sólo cobrar el cheque de nueve millones que devengó.

 Scull mostró buena movilidad, buen boxeo, velocidad, elegante estilo y técnica, pero su ofensiva y eficacia fue prácticamente nula. De hecho, de haber puesto un poco más de voluntad y decisión, de arriesgar más y tirar más golpes, quizás hasta hubiese podido ganar la pelea, porque ciertamente luce que tiene talento.

 Empero, Scull se guardó las manos, evitó siempre la pelea abierta, franca, quizás por temor a ser noqueado, mientras “Canelo” lo perseguía por todo el cuadrilátero, con escasa consecuencias porque también el mexicano  lanzó pocos golpes, ya que Scull se mostró excesivamente excurridizo y evasivo.

 Alvarez fue más efectivo si, ya que hizo más ofensiva y los escasos golpes que hicieron diana fueron de su parte en su mayoría, pero su presentación dejó mucho que desear, ya que en ningún momento pudo ser dominante ni hacer su pelea.

 Y es que Scull le presentó el estilo que siempre le ha dado problema al azteca. Ese de alta velocidad, de movilidad constante, que también le planteó el fenómeno norteamericano Floyd Mayweather Jr, el primero en ganarle, el ruso Dmitry Bivol, el  segundo que lo venció, y el  cubano Erislandy Lara, que casi le gana y a quien venció por una decisión que todavía se discute.

 A Alvarez, que  ahora pone su marca en 63-2-2, con 39 nocauts, le faltó reflejos y una mayor agresividad para imponer su ley de manera plena y lograr una victoria convincente frente a un adversario que prácticamente jamás se detuvo a intercambiar golpes ni a presentar pelea, y que todo lo que hizo fue bailotear a un ritmo acelerado alrededor del mexicano y lanzar ocasionales jabs y combinaciones, en su mayoría inefectivos.

 En definitiva, esta versión del “Canelo”, que ahora posee de nuevo los cuatro títulos de los organismos de mayor reconocimiento que rigen el boxeo mundial incluido el de la Federación Internacional de Boxeo –FIB- que le quitó a Scull,  estuvo por debajo, quedó a deber.

 De ahí el que si se presenta en iguales condiciones frente al estadounidense Terence Crawford, cuádruple campeón en pesos diferentes a quien enfrentará en septiembre próximo, podría tener serios inconvenientes e incluso su reinado tiene amplias posibilidades de terminar.

 Y es que Crawford, para muchos el mejor boxeador libra por libra del momento, aún cuando tendrá claras desventajas en peso porque subirá tres divisiones por encima de su peso habitual últimamente que fue el welters -147 libras-, es un peleador superior a Scull quien, dicho sea de paso, pese a perder su invicto (tenía 23-0) la realidad es que deslució al “Canelo”. Veremos, pues, qué pasará en septiembre. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES   A propósito de los supermedianos, es importante señalar que el mejor campeón que ha tenido esta división lo es el inglés Joe Calzaghe, quien retuvo en 21 ocasiones el campeonato mundial de este peso para establecer así un récord que todavía permanece y que no será fácil de romper.!Suena la campana! ¡Climmp!

Pie

El mexicano Saúl –Canelo-Alvarez, izquierda, castiga al cubano William Scull. Foto fuente externa.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

Sorpresivo retiro…

agosto 24, 2025

¿Romperá El Caballo Bronco el récord de Leo Cruz..?

agosto 22, 2025

Consistencia…

agosto 20, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Éxito en el Interempresarial de Softbol de Santiago dedicado a Ulises Rodríguez

agosto 18, 2025

Ramón Vila pasa a cuartos de final en sencillos tenis de mesa Panamericanos Junior

agosto 18, 2025

Todos los resultados MLB: Yankees pegan 9 jonrones en victoria sobre los Rays

agosto 20, 2025

Julio César Chávez Jr. deportado a México por presuntos vínculos con el narco y tráfico de drogas

agosto 20, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Con pelea incluida: Dominicana logra cerrado triunfo ante Argentina en la AmeriCup

agosto 24, 2025

LIDOM: Estrellas y Gigantes abrirán campamento en septiembre

agosto 24, 2025

Panamericano Junior: RD lugar 18.º lugar, 8 medallas total. Brasil ganó el evento,Usa segundo, Colombia tercero.

agosto 24, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.