Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Opiniones»Entre Cuerdas»Un año histórico para el boxeo dominicano…
Entre Cuerdas

Un año histórico para el boxeo dominicano…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezdiciembre 27, 20220
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

(Primera parte). 

Agoniza el 2022 y como es natural, es siempre importante dar un vistazo retrospectivo de lo que ocurrió en ese lapso de tiempo en el deporte dominicano, en este caso, en especial el boxeo profesional.

Se tratò, sin discusión, de un año histórico para este deporte en el renglón de paga, en cuyo proceso el país alcanzó logros sin precedentes en los anales del pugilismo, sobre todo, en la escena internacional.

En efecto, Repùblica Dominicana nunca se había dado el lujo de tener cuatro campeones mundiales en forma simultànea -uno de ellos interino, pero campeón al fin-, como ocurre en la actualidad.

Los reyes universales del boxeo dominicano, son:Hèctor Luis Garcìa, monarca ligero junior -130 libras-y Alberto -La Avispa-Puello, campeón de los welters junior -140 libras-ambos en condición de súper campeón versión Asociaciòn Mundial de Boxeo -AMB-, asì como Carlos Adames -El Caballo Bronco-, soberano interino de los medianos -160 libras-del Consejo Mundial de Boxeo -CMB-, y Eric -El miniPacman-Rosa, quien reina en los pesos mínimos como campeón regular de la AMB.

La màs importante…

La primera gran noticia y, dicho sea de paso la màs importante y de mayor repercusión,  ocurrió el 20 de agosto cuando, en una misma cartelera, dos dominicanos se coronaron campeones del mundo de manera en cierto modo, sorpresiva, pues ninguno de ellos era favorito para ganar.

Se trata de Hèctor Garcìa y Alberto -La Avispa- Puello, quienes se consagraron en el Hard Rock Hotel y Casino de Hollywood, Florida, tras derrotar al venezolano Roger Gutièrrez y al ruso Batyr Akhmedov, respectivamente.

Hèctor Garcìa…

Garcìa, quien con su campaña, se podrìa decir que es un firme candidato a ser proclamado “Boxeador del Año” en Repùblica Dominicana, venció a Gutièrrez por una clara decisiòn unánime en 12 movidos asaltos.

El dominicano en la ocasión dominò con velocidad, mejor boxeo y agresividad a su rival en la mayor parte de los asaltos para no dejar dudas de su victoria al final de las acciones. Que conste, en la ocasión Garcìa no sólo le arrebatò el título mundial a Gutièrrez, sino también que lo despojò de su invicto -el venezolano tenía 16-0-.

Previamente, el quisqueyano, quien al igual que “La Avispa” Puello es nativo de San Juan de la Maguana, había vencido por puntos en 12 rounds  al norteamericano Chris Colbert, un sòlido prospecto y a quien se le veìa como un potencial campeón del mundo.

El criollo, empero, superò claramente a Colbert, en duelo celebrado el 26 de febrero del presente año en Las Vegas, Nevada.

Este triunfo, por cierto, le valió lograr la oportunidad titular ante Gutièrrez, la cual supo aprovechar a cabalidad.

En su caso, se trata de un pugilista de un destacado historial como olímpico, ya que perteneció por buen tiempo a la selección nacional e inclusive llegó a representar el país en los Juegos Olìmpicos de Rìo en el 2016.

Ya como profesional, marcha invicto en 19 salidas, con 16 triunfos, 10 por la vìa ràpida y tres combates nulos.

Frente a Gervonta Davis, tras otro título…

Garcìa tiene en agenda una pelea titular, ya no por el trono que posee, sino  que irà por un segundo en pesos diferentes, el de los ligeros -135 libras-.

El quisqueyano tiene firmado un pleito ante el fuerte pegador estadounidense e invicto -27-0, con 25 nocauts-, Gervonta Davis, quien ostenta la diadema ligero regular de la AMB.

La contienda está pautada para celebrarse el 7 de enero, en el Capital One Arena, de Washington, D.C, en los Estados Unidos.

Serà, sin quizás, la prueba màs difícil que tendrá Garcìa en su joven carrera como profesional, en la cual tampoco saldrá favorito, pero, al igual que como ocurrió con Colbert y Gutièrrez, tratarà de dar la gran sorpresa. Y que conste, tiene las condiciones para ello.

PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: A propósito  de los ligeros, es oportuno decir que el panameño Roberto -Manos de Piedra-Duràn tiene el mèrito de ser considerado el màs grande campeón que ha dado esta división en toda su historia. Conquistò el trono el 20 de junio de 1972, tras noquear en 13 asaltos al escocès Ken Buchanan, en el Madison Square Garden, de Nueva York e hizo 12 defensas exitosas de la corona, 11 de ellas ganadas por nocaut, `estableciendo una marca que aùn permanece. ¡Suena la campana!!Climmp!

Pie:

Hèctor Garcìa, derecha, castiga al venezolano Roger Gutièrrez, previo a destronarlo en su pelea titular. Fotos fuente externa.

Pie:

Alberto -La Avispa-Puello

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

Beato Miguel Cruz será exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano

julio 29, 2025

   Anuncian Nacional Atletismo Superior preparatorios a Juegos 2026 y Mundial Tokio

julio 27, 2025

Voleibol RD vence 3-0 a México; Va hoy a 4tos finales en Copa Panam

julio 25, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Gervonta Davis arruina su carrera…

julio 25, 2025

Ángel González, uno que hablaba con su bate en el béisbol

mayo 22, 2024

La LNB dio a conocer Calendario Serie Final 2025, Metros vs Titanes

julio 28, 2025

Yankees adquieren al infielder Amed Rosario en un cambio con los Nationals

julio 27, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Casos delicados…

julio 30, 2025

Titanes por el bicampeonato; Metros tras sexta corona

julio 30, 2025

Peloteros pioneros que trazaron el camino al éxito que exhiben hoy peloteros dominicanos en MLB

julio 30, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.