Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»Un día como hoy 30/12/1973: Rico Carty inauguró el club de los 50 jonrones de Lidom
Béisbol

Un día como hoy 30/12/1973: Rico Carty inauguró el club de los 50 jonrones de Lidom

Redacción Cartel DeportivoBy Redacción Cartel Deportivodiciembre 30, 20200
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Por Rafael Baldayac

Ricardo – Rico – Carty, un día como hoy, hace exactamente 47 años, jugando para las Águilas Cibaeñas, conectó su cuadrangular número 50 de por vida, para convertirse en el primer toletero en alcanzar la aristocrática marca en la historia del beisbol otoño- invernal dominicano.

El histórico jonrón de Rico Carty, para ser pionero con el medio centenar en la liga, se produjo con un compañero a bordo en el cuarto episodio ante los envíos del estelar serpentinero criollo Juan Marichal, de los Leones del Escogido.

Con el estacazo del poderoso bateador petromacorisano las Águilas lograron derrotar  sensacionalmente  5 carreras por cuatro a los rojos del Escogido en partido escenificado la tarde del domingo 30 de diciembre de 1973 en el Estadio Quisqueya.

Rico Carty alcanzó los 50 cuadrangulares en la campaña  1973-74,  en su única temporada completa con el uniforme de las Águilas Cibaeñas. 

El Rico nunca conectó 10 jonrones en una temporada y ese año tuvo su mayor cantidad (9) y único liderato, desplazó con este jonrón de la regular al legendario Alonzo Perry.

Se retiró en 1979-80 como líder absoluto del encasillado de jonrones (59). Durante muchos años el departamento histórico de jonrones estuvo encabezado por el trío Carty (59), Chilote Llenas (50) y Perry (49).

Por un período de 32 años Rico Carty fue el máximo exponente y la referencia jonronera en nuestra liga. 

Siete jugadores nativos completan el prestigioso círculo de los 50 o más jonrones en la liga dominicana, inaugurado por Rico Carty hace 47 años.  

Curiosamente, más de la mitad de ellos, es decir,  cuatro de los siete han logrado la hazaña en uniforme de las Águilas.

El máximo jonronero de todos los tiempos en el beisbol de la República Dominicana lo es  Juan Francisco, quien de regreso con la franquicia de los Gigantes del Cibao, elevó a 74 su insuperable record de cuadrangulares en la Lidom.

Francisco superó a Mendy López quien se retiró con un total de 61 vuelacercas, todos vistiendo la casaca de las Águilas Cibaeñas, para ubicarse segundo en la lista  de los máximos jonroneros de la pelota criolla 

Mendy  López, conocido popularmente como el Popeye  había desplazado  por uno a  Félix José, quien actuando para Tigres del Licey y Estrellas Orientales fletó  60 bambinazos.

El caso Mendy López es curioso por muchos motivos. Firmado para Kansas en 1992, estuvo en la reserva de los Azucareros  y luego fue cambiado a Águilas Cibaeñas junto a su hermano Andrés-Mendito-López e Hipólito Pichardo.

Jugó sus primeras dos temporadas y media con las Águilas y temporada y media con los Gigantes.  En esas  cuatro campañas  no conectó jonrones.

Mendy, Chilote y Guillermo García (51) conectaron todos sus jonrones con el uniforme de Águilas Cibaeñas. Mendy nunca encabezó el liderato de jonrones en una temporada. Su mayor total en una estación fue 10 (2001-02) y 9  (2008-09, el año de los 17 de Víctor Díaz). 

Algo a favor de López es que disparó 58 de sus 61 jonrones en ocho años (la mayor cantidad en un periodo de ocho temporadas en la historia).  

De lado Félix José debutó con los Tigres del Licey en la temporada 1986-87. José, el tercer líder histórico de jonrones ligado a los bengaleses. Apenas conectó 19 cuadrangulares en sus primeras 10 temporadas  en la LIDOM y tres fue su mayor cantidad en una temporada.

Los últimos seis años de Félix José fueron extraordinarios en cuanto a producción jonronera, sobre todo entre el 2000 y 2003. En esas tres estaciones conectó 32 cuadrangulares, encabezando ese departamento  en el 2001-02 (11) y 2002-03 (13). José disparó su cuadrangular 60 en noviembre del 2005, su último año en el otoño-invierno.  

En tanto que Rico Carty, que antes de jugar con las Águilas lo había hecho con Estrellas y Leones,  termino su carrera con 59, actuando para los Tigres del Licey.

Mientras que Israel-Izzy- Alcántara jugando para cuatro clubes, Licey, Escogido, Gigantes y Estrellas, pegó 52 jonrones en su carrera.

Guillermo García, militando toda su carrera con las Águilas,  se ubica  como el sexto mejor jonronero del circuito tras despedirse  con 51 vuelacercas de por vida.

 En tanto que  Winston-Chilote- Llenas, figura emblemática del equipo cibaeño,  enderezó 50 batazos de película completa para sellar este privilegiado circulo de los siete más grandes toleteros de la pelota nativa.Alonzo Perry (49), Tony Batista (46), Rafael Batista (45), Julián Yan (44), Tony Peña (41) y  Víctor Díaz (40) integran el elenco de 13 hombres  de cuarenta o más jonrones en la liga.

Mientras que  el grupo de la treintena de vuelacercas  lo conforman Ángel Peña (39), Abraham Núñez ( 38), Ricardo Joseph (37), Domingo Martínez (33), Rufino Linares (33), Bernardo Brito (32), Nelson Cruz (32) y  Felipe Alou (31).

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Redacción Cartel Deportivo
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram

Medio digital líder en República Dominicana de las noticias de los deportes profesional y amateur, producido por el Grupo Pappy Perez.

Noticias Relacionadas

Mercado Futuras Estrellas supera a Villa González en cerrado duelo del Béisbol Amateur de Santiago

julio 28, 2025

Mauricio y Soto lideran a los Mets sobre los Giants, su séptima victoria consecutiva

julio 28, 2025

Mike Trout conecta jonrón para llegar a las 1,000 impulsadas y los Angels vencen a los Mariners 4-1

julio 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Gervonta Davis arruina su carrera…

julio 25, 2025

   Pacquiao vs Barrios, dudoso empate…

julio 22, 2025

Ángel González, uno que hablaba con su bate en el béisbol

mayo 22, 2024

Yankees adquieren al infielder Amed Rosario en un cambio con los Nationals

julio 27, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Mercado Futuras Estrellas supera a Villa González en cerrado duelo del Béisbol Amateur de Santiago

julio 28, 2025

Mauricio y Soto lideran a los Mets sobre los Giants, su séptima victoria consecutiva

julio 28, 2025

Javier Roces: a la puerta de su consagración con Cibao FC

julio 28, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.