Arranca hoy el tradicional Torneo de Béisbol Invernal de la República Dominicana, en un momento en que los playoffs de las Grandes Ligas están en un punto prácticamente culminante.
Esto, desde luego, hará que el interés de la fanaticada dominicana se divida, en razón de que si bien la pelota nuestra es su principal pasatiempo, no es menos cierto que el período que se vive en las Mayores, en donde varios dominicanos están viendo acción en los diferentes equipos, algunos de ellos con actuaciones sobresalientes, también debe copar su atención.
De hecho, podría decirse que de algún modo, la postemporada de liga grande, muy en especial la Serie Mundial, siempre que haya jugadores dominicanos incluidos, posiblemente habrá de opacar en parte el inicio de la pelota invernal dominicana en sus primeros días, la cual de seguro concentrará todo el interés tan pronto sea proclamado el ganador de la Serie Mundial 2025. Es lo lógico y habitual.
Agradable sorpresa…
Jorge Polanco ha sido siempre un buen bateador, pero por lo regular se ha valorado y destacado más su eficiente defensa en la segunda almohadilla.
La realidad es que no existían grandes expectativas para este octubre con Polanco en el inicio de la presente postemporada, con su equipo, Marineros de Seattle.
Sin embargo, hay que reconocer que el dominicano ha asumido un papel protagónico en este período y en gran medida es el responsable de que los Marineros estén hoy apenas a dos victorias para pasar a su primer Clásico de Otoño.
El nativo de San Pedro de Macorís, se ha cogido los playoffs relativamente para él y ha hecho sentir su bate cuando más lo necesita su equipo.
En efecto, Polanco decidió con un sencillo al jardín derecho ese quinto y decisivo partido entre los Marineros y los Tigres de Detroit en la serie divisional de la Liga Americana.
Y en los dos primeros encuentros en la Serie de Campeonato con los Azulejos, ha bateado para ganar o dar la ventaja a los Marineros. Es decir, ha sido oportuno.
Que conste, en lo que va de esta serie contra los Azulejos, su ofensiva ha sido pródiga y suma de 9-4, con un cuadrangular, cinco vueltas remolcadas y dos anotadas, constituyéndose así en el hombre clave para dar las victorias a los Merineros. De seguir como hasta ahora y de ganar los Marineros, no hay dudas de que la elección de Jugador Más Valioso deberá recaer sobre él. No tendría oposición. Hay que seguirlo.
En contraste…
En contraste con Jorge Polanco, otro dominicano no las ha tenido consigo en esta serie ha sido Vladimir Guerrero Jr sobre quien se cifraron grandes expectativas, sobre todo después de la gran actuación que tuvo en la Serie Divisional frente a los Yankees de Nueva York.
Ante el pitcheo de los Yankees, Guerrero Jr conectó de 17-9 (bateó para .529), con tres vuelacercas, nueve vueltas remolcadas y cinco anotadas.
No obstante, el as de los Azulejos se ha ido en blanco en siete ocasiones en los dos primeros juegos contra los Marineros.
Urge, pues, que su bate despierte. De lo contrario, todo hace indicar que los Azulejos estarían destinados al fracaso. Ya veremos. ESQUINITAS-. Por cierto, los Azulejos están contra la historia, pues sólo un 11 por ciento ha podido regresar después de haber perdido los dos primeros partidos en su casa en series de campeonatos. Ahora que van al estadio de los Marineros, en donde tienen programado jugar tres partidos de manera consecutiva –siempre que no sean descalificados antes-, su situación luce “muy cuesta arriba”. Esperemos. Por cierto, otro que no ha estado bien en la postemporada, lo es el fenómeno japonés, Shohei Ohtani, quien sin el juego de anoche, llevaba de 19-1. Se suspendió ayer la audiencia que se le seguiría a Wander Franco en un tribunal de Puerto Plata. Franco, que no asistió al tribunal por razones de salud, interpuso un recurso de apelación contra la sentencia evacuada por el tribunal de primer grado que lo condenó a dos años de prisión suspendida por la acusación de abuso sexual contra una menor de edad. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: En el 2004, en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional entre su equipo, Cardenales de San Luis y Astros de Houston, el dominicano Albert Pujols acabó con los lanzadores contrarios, al batear para promedio de .500 (28-14), disparó cuatro jonrones, remolcó nueve carreras, 10 anotadas, dos dobles, 6 extrabases, 28 bases alcanzadas, OBP .563, SLG 1.000 y un OPS 1.563.¡Suena la campana! ¡Climmp!