El dominicano Fernando Tatis Jr ha tenido uno de sus mejores comienzos en su corta y exitosa carrera.El joven jardinero derecho de los Padres de San Diego lleva un ritmo impresionante.
Sin el juego de ayer ante los Tigres de Detroit, Tatis Jr sumaba nueve partidos consecutivos conectando de hit, con ocho cuadrangulares y se había embasado en los 22 juegos de los Padres de San Diego.
En la última semana, mejoró considerablemente su producción al batear para promedio de .350 con nueve imparables, cuatro de ellos cuadrangulares, porcentaje de embasarse (OBP) de .458 y slugging (SLG) de .750, buenos para un OPS de 1.208.
En sentido general, Tatis Jr tiene average de .358, con 29 hits, ocho jonrones, un triple, un doble, 16 vueltas remolcadas, 22 anotadas, con .436 de OBP, slugging de .691 y 1,128 de OPS.
Su proyección apunta a que podría terminar con 59 vuelacercas de los 214 inatrapables que conectaría, con siete dobles e igual cantidad de triples,con 118 remolcadas y 162 anotadas, si jugara 155 partidos y agotara 596 turnos.
Desde luego, esto es sólo una proyección, habrá que ver cómo marcharán las cosas alrededor de este espectacular jugador, quien tiene las condiciones para lograr esos números y quizás superarlos.
Todo dependerá, no obstante, de que pueda mantenerse saludable y que en gran medida sea consistente en el plano ofensivo.
Su arranque en el presente año, hace recordar la que ha sido hasta ahora su mejor temporada, que fue la correspondiente al 2021, en cuya ocasión conectó 42 jonrones de los 135 imparables que totalizó, con 97 carreras impulsadas y 99 anotadas,OBP de .364, slugging de .611 y OPS de .975, con promedio de .282 en 130 juegos y 478 apariciones a la caja de bateo.
Si por lo menos, el nativo de San Pedro de Macorís logra tener una campaña similar a esa del 2021, habrá hecho un gran aporte a su equipo en la consecución de su objetivo de avanzar a los playoffs y a sus estadísticas personales, en el supuesto de que no pueda poner los números que se le proyectan.
Ahora bien, un Fernando Tatis Jr jugando a toda capacidad, sin inconvenientes de salud, es capaz de alcanzar cualquier meta en términos estadísticos en el plano ofensivo dentro de lo razonable, además de que también puede hacer maravillas con el guante a la defensa-de hecho, esto último ya lo demostró cuando en el 2023 ganó el Guante de Platino-. Hay que seguirlo, porque es muy temprano todavía y esto apenas comienza. Por lo pronto, lleva buen ritmo en este primer mes de estación y eso es buen indicio.
ESQUINITAS-.Viniendo de atrás en la serie A y apenas a una derrota para ser eliminado, el equipo del Club Fernando –Plaza- Valerio logró pasar a la final y liquidar al Club Domingo Paulino –CDP-que parecía que con sus primeras dos victorias tenía “un pié” en la final. El Plaza hizo historia al venir de un 0-2 y ahora enfrentará por el título a partir de este miércoles en la Gran Arena “Doctor Oscar Gobaira”, en serie pactada a un 7-4, ante sus mismos rivales del año pasado, el Club Pueblo Nuevo. Después de ese regreso espectacular con tres triunfos consecutivos muchos se preguntarán, ¿Estará el Plaza predestinado a ser campeón esta vez…?Eso está por verse.
PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: Alex Rodríguez tiene el récord de haber conectado más grand slams (jonrón con las bases llenas) entre los dominicanos en Grandes Ligas, con un total de 25. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Fernando Tatis Jr