Desde que firmó el contrato de 500 millones de dólares por 14 años con los Azulejos de Toronto el pasado mes de abril, las expectativas sobre Vladimir Guerrero Jr se incrementaron.
Y es lógico que sea así, es la gran superestrella del equipo, su buque insignia. De ahí el que se entiende que su producción debe estar acorde al gran pacto firmado, el cual entraría en vigencia a partir del 2026 –para esta temporada ganará 28.5 millones de dólares-.
Sin embargo, la realidad es que hasta ahora, Guerrero Jr ha estado por debajo de lo esperado, aún cuando hay que reconocer que sus números no son malos.
Esto así, porque sin el partido de ayer ante los Padres de San Diego, Guerrero Jr promediaba .288, con apenas cinco jonrones del total de 46 hits, ocho dobles, 20 carreras remolcadas y 26 anotadas, y .818 de OPS, en 46 partidos jugados y 170 turnos agotados.
En los últimos siete días, en seis partidos jugados y en 19 veces al bate, el estelar primera base, suma seis imparables, uno de ellos cuadrangular, un doble, cinco anotadas y dos remolcadas, con siete transferencias y dos ponches.
Su proyección apunta a que, de mantener ese ritmo, podría terminar la temporada con 18 jonrones, 28 dobles, 70 carreras impulsadas y 92 anotadas, 106 bases por bola y 123 ponches.
Como se observa, de ser así, Guerrero Jr habrá tenido una campaña en la que quedaría en deuda, con relación a lo que los ejecutivos de Toronto, el dirigente, John Schneider y su fanaticada esperan de un jugador de su jerarquía.
Sobre todo, ´básicamente a su bateo de poder, pues no es secreto de que su nivel ofensivo en ese sentido es muy superior cuando suele rendir al máximo de sus extraordinarias facultades.
De hecho, Guerrero Jr es considerado como uno de los bateadores más temibles de la Liga Americana, lo que ha quedado demostrado en temporadas recientes.
Cabe reconocer, que en lo que va de la presente estación el hijo del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero Padre, ha exhibido más consistencia en su swing y buena disciplina en el cajón de bateo.
Un Vladimir Guerrero Jr que pueda rendir a toda capacidad es clave para los Azulejos, en razón del exigente calendario y la difícil división en que compiten:El Este del nuevo circuito.
Jugador clave…
Incluso, lo que pueda hacer Guerrero Jr, que firmó con la organización desde los 16 años, es fundamental para hacer de los Azulejos un conjunto más competitivo y con mayores posibilidades de pasar a la postemporada y posteriormente dar el siguiente paso, llegar a la Serie Mundial, a la que no llegan desde 1993, en cuya ocasión ganaron su último y segundo título, con Cito Gaston como dirigente.
Es oportuno recordar que esta franquicia viene de un 2024 bastante pobre, en el que terminó con marca de 74-88, en el sótano de su división, resultados éstos en los que tuvo que ver su débil ofensiva en sentido general, a excepción del propio Vlady Jr, quien registró una muy buena actuación tras batear para .323 de average, con 30 jonrones y 103 vueltas remolcadas.
Ello explica la necesidad de que Guerrero Jr, quien de por vida promedia .288, con 165 cuadrangulares y 527 impulsadas, esta vez pueda reencontrarse y alcanzar su máximo nivel ofensivo, condición esta que habrá de redundar no sólo en favor del equipo, que es lo ideal, sino también en lo personal ya que permitirá enriquecer sus estadísticas y su legado como jugador. No obstante, falta mucha pelota todavía. Veremos cómo termina.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: A propósito de Vlady Jr, es oportuno decir que su padre, Vladimir Guerrero, comparte el segundo lugar entre los dominicanos en el renglón de más partidos conectando de hits de manera consecutiva con el gran Rico Carty(Luis Castillo lidera con 35 en el 2002 con los Marlins). Ambos lograron 31 juegos al hilo bateando por terreno de nadie. Guerrero Padre lo logró en 1999, con el uniforme de los desaparecidos Expos de Montreal y Carty 1970, con los Bravos de Atlanta. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Vladimir Guerrero Jr