Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Béisbol»Efemérides y hechos destacados ocurridos un 12 de noviembre en el béisbol dominicano.
Béisbol

Efemérides y hechos destacados ocurridos un 12 de noviembre en el béisbol dominicano.

Rafael BaldayacBy Rafael Baldayacnoviembre 12, 20250
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

UN DÍA COMO HOY:
EN EL BÉISBOL DOMINICANO
12 DE NOVIEMBRE

 

1963

JIM BEAUCHAMPS, inicialista de los Tigres del Licey, jugó la primera base durante los nueve innings sin realizar un out ni una asistencia. En ese partido, celebrado el 12 de noviembre de 1963 en el Estadio Quisqueya, las Estrellas Orientales derrotaron al Licey seis carreras por cuatro. El cubano Eduardo Bauta fue el lanzador ganador, mientras que Dick Hughes cargó con la derrota.
Por primera vez en la temporada 1963‑64, la presidencia de los Tigres del Licey la ocupó Monchín Pichardo. Ese año, en la serie semifinal, los felinos perdieron los dos primeros juegos ante el Escogido y luego remontaron con tres victorias para obtener el derecho de enfrentarse a las Águilas Cibaeñas.
La primera gran sorpresa de Pichardo fue licenciar, antes del inicio de la final, al inicialista Jim Beauchamps y contratar en su lugar a Ray Barker. De los equipos eliminados en Puerto Rico consiguió a Miguelito de la Hoz (3B), Phil Gagliano (SS), Tony Oliva y Félix Maldonado (jardineros), y a los lanzadores Allan Koch, Johnny Boozer y Fred Talbot. Monchín le entregó al mánager Vernon Benson un equipo prácticamente nuevo.

1970

TEÓFILO JAMES, intermedista de las Águilas Cibaeñas, ejecutó en el tercer episodio el primer triple play sin asistencia —y único— realizado en la historia del béisbol invernal dominicano, en un partido celebrado el jueves 12 de noviembre de 1970 contra los Tigres del Licey.
Bateando Carmen Fanzone, salieron los corredores en jugada de bateo y corrido, y conectó una línea que James capturó casi encima de la almohadilla. Leron Lee, que había salido hacia la antesala, fue doblado, y Beauchamp, que también salió hacia la intermedia, no pudo regresar porque James lo tocó para el tercer out.
En este histórico juego, los azules del Licey derrotaron 5‑4 a las Águilas en el Estadio Quisqueya. Fue la sexta triple matanza de las 17 que se han realizado desde 1951 en la pelota dominicana. Para el equipo aguilucho fue la tercera de las cinco que han confeccionado en su historial defensivo en el béisbol rentado criollo.

1974

ELVIO JIMÉNEZ, jardinero de los Tigres del Licey, bateando de emergente, remolcó dos carreras con jonrón en el séptimo episodio y el equipo azul derrotó 6 por 2 a las Estrellas Orientales.
Elvio Jiménez es uno de los pocos bateadores con más de 500 imparables en la pelota profesional dominicana. Hermano menor de Manuel Emilio Jiménez (El Mulo), se destacó durante 15 temporadas en la liga, ocho de ellas como jardinero izquierdo del Licey. Considerado un sólido bateador de líneas, Elvio se crecía en los momentos de presión. Debutó en 1958‑59 y, a partir de la campaña siguiente y hasta 1970‑71, fue regular en los jardines felinos.

1984

RAMÓN DE LOS SANTOS (PINTACORA) entró a relevar en el octavo episodio a Julián González con un out y corredores en segunda y tercera, y dominó a Doug Frobel con elevado al central. Para De los Santos fue su salida 300 de por vida.
Sus mejores momentos como lanzador los vivió en el béisbol de República Dominicana, en el que participó en 18 temporadas con los Leones del Escogido, Estrellas Orientales y Tigres del Licey. Tuvo marca de 28‑19, con 35 juegos salvados y efectividad de 3.38, números que lo convirtieron en uno de los relevistas más dominantes de la década de los ochenta en el campeonato local. Falleció precisamente un día como hoy, 12 de noviembre de 2015. Fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Dominicano en 2001.

1989

RAMÓN MAÑÓN, con magistral labor monticular, guió a los Leones del Escogido a blanquear 4‑0 a las Estrellas Orientales. Mañón se anotó la victoria.
Ramón Mañón Reyes (nacido el 20 de enero de 1968 en Santo Domingo) es un ex lanzador dominicano que apareció en un partido de Grandes Ligas con los Rangers de Texas en 1990. Firmado originalmente por los Yanquis de Nueva York como amateur en 1985, fue adquirido por los Rangers en 1989 y llamado a las Mayores un año más tarde para relevar. En ligas menores jugó para Fort Lauderdale Yankees, Albany‑Colonie Yankees, Prince William Yankees, Gulf Coast Yankees y Birmingham Barons. En la Liga Dominicana actuó con los Caimanes del Sur y los Leones del Escogido.

1994

WILSON HEREDIA lanzó primores para que los Azucareros del Este blanquearan 3‑0 a los Leones del Escogido. La victoria fue para Heredia.
Wilson Heredia (nacido el 30 de marzo de 1972 en La Romana) es un ex lanzador dominicano que jugó dos temporadas en Grandes Ligas con los Rangers de Texas. Firmado como amateur antes de 1990, debutó en 1995, apareciendo en seis partidos antes de ser enviado de regreso a las menores. Más tarde esa temporada, él y Scott Podsednik fueron los “jugadores a ser nombrados más tarde” en el cambio de los Rangers con los Marlins de Florida por Bobby Witt. Heredia terminó el 1995 con el equipo Doble A Portland Sea Dogs.

2001

LUIS MARÍA “GALLEGO” MUÑOZ, antiguo jugador del béisbol profesional dominicano que actuó en la década de los 50 con los Tigres del Licey, figura entre las 255 personas que murieron a bordo del Airbus A300 de American Airlines que se estrelló el 12 de noviembre de 2001 en una zona residencial del barrio de Rockaway, en Queens, Nueva York, minutos después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy con destino a Santo Domingo.

2004

WILTON CHÁVEZ lanzó seis entradas sin permitir carreras para guiar a los Tigres del Licey a un triunfo de 3‑0 sobre los Azucareros del Este, en partido celebrado en el Francisco Micheli, de La Romana.
Chávez permitió cinco hits y se acreditó su segundo triunfo de la temporada (2‑0). Cargó con el revés el abridor Mike Saipe. Con el juego 0‑0, el Licey fabricó dos en el séptimo por toque de hit de Manny Martínez y el segundo cuadrangular de Brandon Marsters. En el octavo, Israel Alcántara, que había conectado en el cuarto su primer hit en 17 turnos, también la sacó del parque para la ventaja definitiva. Jhency Brazobán salvó el encuentro con un noveno impecable.

2004

TONY PEÑA celebró como buen cibaeño —a ritmo de güira, tambora y acordeón— su elección como Mánager del Año de la Liga Americana. Con lágrimas en los ojos, recordó su origen humilde en Palo Verde, cuando andaba en burro y descalzo, y dedicó el premio a Dios y la Virgen, a sus jugadores, coaches, al país y a su familia.
En su residencia de Santiago se reunió con la prensa mientras un conjunto típico de Rafael Zoilo Peralta (El Pingüino) amenizaba y el presidente Hipólito Mejía llamaba para felicitarlo. La elección de Peña fue abrumadora: 24 votos de primer lugar, 3 de segundo y 1 de tercero, para 130 puntos. Le siguieron Ron Gardenhire (44 puntos) y Ken Macha (26). Grady Little terminó cuarto con 19.

2007

VÍCTOR MÉNDEZ, jardinero de los Gigantes del Cibao, recibió cinco bases por bolas del pitcheo de los Tigres del Licey el lunes 12 de noviembre de 2007, e igualó la marca del campocorto André Rodgers, de los Leones del Escogido, quien fue el primero en recibir cinco boletos en un juego (1955‑56).
Rodgers, nativo de Nassau, fue el jugador a quien “Petán” Trujillo abofeteó en el Quisqueya en un encuentro frente al Licey. Rodgers superó la marca previa de cuatro, en poder de Pedro Formental (Águilas, 1951). El domingo 11, los lanzadores del Licey le dieron cuatro malas a Juan Senreiso (Azucareros). El último con 4 transferencias había sido Mendy López (Águilas), el 22 de octubre de 2005. En MLB, el récord es de seis (Jimmie Foxx, 1938; Andre Thornton, 1984, en 16 entradas; y Jeff Bagwell, 1996, también en 16).

2008

SALOMÓN TORRES, relevista dominicano de los Cerveceros, anunció su retiro de Grandes Ligas el 12 de noviembre de 2008. En 12 temporadas en MLB con Gigantes, Marineros, Expos, Piratas y Cerveceros, compiló marca de 44‑58, efectividad de 4.31 y 57 salvamentos en 497 apariciones (64 aperturas). Venía de una de sus mejores campañas: 7‑5, 3.49 y 28 rescates en 71 juegos con Milwaukee.
“Quisiera darle las gracias a todos los que me ayudaron a hacer de ésta una temporada para el recuerdo… Milwaukee es una gran ciudad con excelentes fanáticos”, expresó.

2008

EMILIO BONIFACIO fue adquirido por los Marlins de Florida, que comenzaron a salir de potenciales contratos caros, enviando al jardinero Josh Willingham y al zurdo Scott Olsen a los Nacionales de Washington por un paquete de jugadores que incluyó al intermedista dominicano.
Bonifacio fue una pieza clave del cambio. En la pasada temporada bateó .243 en 40 juegos y en la liga invernal dominicana con el Licey era una de las figuras, con .337 y 20 anotadas en 21 partidos. Es un bateador de .240 en MLB que llegó a Washington desde Arizona por el relevista Jon Rauch a mediados de 2008. Podía ser alternativa en la segunda base si Florida se deshacía de Dan Uggla.

2008

EDDY TOLEDO, representante en el país de Tampa Bay, informó su renuncia a la gerencia general de los Gigantes del Cibao, cargo que ocupó desde la campaña 2006‑07 hasta 2008.
Veterano cazatalentos con más de 30 años de experiencia con los Mets de Nueva York y Tampa Bay, explicó que debía dedicarse a tiempo completo a la construcción del complejo de Tampa Bay en Las Palmas, de Guerra. Recientemente recibió una extensión de contrato hasta 2011, con opción a 2012, lo que le impedía estar al 100 % con los Gigantes.

2009

LAS ESTRELLAS ORIENTALES contrataron al estadounidense Jack Voigt como mánager, anunció el vicepresidente de Operaciones, José Manuel Mallén.
En 2009 fue coach de bateo de los Ciclones de Brooklyn (Mets) en la Liga de Pennsylvania (Clase A corta). Su experiencia como técnico en Ligas Menores se remonta al 2000, cuando fungió como jugador‑mánager de Oklahoma City, en la Liga de la Costa del Pacífico. Mallén señaló que Voigt fue bien recomendado para unas Estrellas (7‑13) que estaban en el último lugar, pero a solo dos juegos de Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao (9‑11), terceros.

2009

CENTRO DEPORTIVO Y CULTURAL JUAN MARICHAL. El 12 de noviembre de 2009 se dio a conocer el proyecto que incluye un hotel de cuatro estrellas con 150 habitaciones; 280 apartamentos distribuidos en seis torres de 14 y 19 pisos; un centro comercial y el Museo Histórico del Béisbol Dominicano.
Como parte del plan, al finalizar el torneo invernal se iniciaría la remodelación total del Estadio Quisqueya para cumplir requisitos de MLB. En rueda de prensa, el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) ofreció los pormenores de la obra, ideada por el ingeniero Jesús Rodríguez Sandoval y anunciada por el presidente Leonel Fernández el 27 de febrero de 2009. El arquitecto Joaquín Gerónimo, gerente general del BNV, explicó que el hotel —con dos torres de oficinas— daría servicio a la zona norte de la ciudad y a la Plaza de la Salud, con edificios de parqueo.
Para la megaobra, Bienes Nacionales transfirió al BNV 118 mil m² como aporte de capital. El contrato fue ratificado por el Congreso Nacional con un financiamiento de 75 millones de dólares del Banco Caixa Geral de Depósitos (Portugal). El ingeniero Luis Sabater presentó el proyecto y el arquitecto Luis Gustavo Moré el Museo Histórico del Béisbol Dominicano, diseño ganador del concurso “Se le mueve la recta”.

2012

ERICK ALMONTE, veterano infielder, fue adquirido por las Águilas Cibaeñas desde los Gigantes del Cibao a cambio del prospecto Juan Silverio (3B, organización White Sox). Winston Llenas, presidente y gerente general de las Águilas, anunció además la contratación del receptor estadounidense Dayton Buller (Cerveceros), quien entró al roster en sustitución del lanzador Josh Fields, dejado libre.
Buller, con Nashville (AAA), bateó .248, con 3 jonrones y 9 impulsadas en 37 partidos, y llegó para fortalecer la receptoría ante la lesión de Audry Pérez, que dejó prácticamente en solitario a Francisco Peña.

CUMPLEAÑOS

1968.— SAMMY SOSA, quien jugó ocho campañas en el béisbol dominicano y es el único en la historia de MLB con tres temporadas de 60 cuadrangulares, nació un día como hoy en San Pedro de Macorís. Conocido como el “Bambino del Caribe”, fue exaltado en 2015 al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Se retiró tras 19 años en MLB con Cachorros de Chicago (13), Rangers de Texas (2), Medias Blancas (3) y Orioles de Baltimore (1).

destacadas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Rafael Baldayac

Periodista, historiador deportivo, relacionista público, miembro del CDP, ACDS, y miembro del staff de prensa de las Águilas Cibaeñas.

Noticias Relacionadas

Estrellas contratan lanzadores Richard Guash y James González

noviembre 12, 2025

Pat Murphy, de Milwaukee, y Stephen Vogt, de Cleveland, ganan el premio al Manager del Año por 2.ª temporada consecutiva

noviembre 12, 2025

Responde…

noviembre 12, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Efemérides y hechos destacados ocurridos un 12 de noviembre en el béisbol dominicano.

noviembre 12, 2025

Estrellas contratan lanzadores Richard Guash y James González

noviembre 12, 2025

Resumen NBA: Los Nuggets amplían su racha de victorias a cinco con triunfo sobre los Kings.

noviembre 12, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.