Definitivamente se cayó la pelea entre el youtuber Jake Paul y Gervonta Davis, actual campeón mundial ligero regular de la Asociación Mundial de Boxeo –AMB-, debido a problemas personales de este último.
El pleito estaba previsto para celebrarse este mes.Sin embargo, ante esta situación se anunció la posibilidad de que Paul enfrente al inglés Anthony Joshua.
Aunque no hay nada oficial ni definitivo al respecto, si existen amplias probabilidades de que este duelo se haga realidad. De hecho, el promotor de Joshua, el inglés Eddie Hearn, ha dicho que ha habido conversaciones en ese sentido.
Incluso tentativamente se habla de que este enfrentamiento podría celebrarse el 19 de diciembre del presente año, a ocho asaltos de tres minutos y con guantes de 10 onzas. Joshua ganaría unos 50 millones de euros y sería transmitido por Netflix.
Y precisamente, en el supuesto de que si se llegue a celebrar este enfrentamiento, hay que señalar que el mismo sería de alto riesgo para Paul.
Es cierto que Joshua viene de ser noqueado de manera humillante por el también británico, Daniel Dudois en septiembre pasado.Desde entonces no ha vuelto a pelear.
Además fue vencido dos veces por el actual monarca mundial absoluto de los pesados, el ucraniano Oleksandr Usik y noqueado por el méxico-norteamericano Andy Ruiz.
Sin embargo, se trata de un buen boxeador pese a su fragilidad de barbilla, un excampeón olímpico y dos veces monarca mundial de los pesados. En otras palabras, es un boxeador de verdad, no como la mayoría de rivales que ha tenido Paúl en su corta carrera, a excepción de un Mike Tyson ya anciano, un Julio César Chávez hijo acabado y del británico Tommy Fury, este último, por cierto, ha sido el único que le ha ganado.
A ello se une el hecho de la gran desventaja física que tendría Paul ante un Joshua que es un gigante delante de él.
Joshua, por ejemplo, mide seis pies y seis pulgadas de estatura de puro músculo contra unos seis pies de Paul. Joshua es un peso pesado natural, quien en su última pelea pesó 256 libras, mientras el peso mayor en que ha peleado Paúl es en la 200 libras –límite máximo del peso crucero-.
Asimismo, en el papel boxísticamente hablando Joshua luce superior a Paul, además de que su experiencia es mayor y su pegada es devastadora. De hecho tiene 25 nocauts en 28 victorias, en cuya marca exhibe cuatro derrotas.
Jake Paul en honor a la verdad no ha peleado relativamente con nadie. Su récord de 12-1 lo ha construido en base a victorias sobre exestrellas que compiten en artes marciales mixtas, pero estos púgiles no son boxeadores en el amplio sentido de la palabra.
De ahí el que la diferencia entre ambos pugilistas es bastante notoria. Ello explica que, de ser una pelea oficial, Paul pone en peligro su salud y, lógicamente, se expone a ser noqueado de mala manera.
Ahora bien, habría que ver qué tipo de pelea presentaría Joshua, un peleador en cierto modo temperamental, quien hoy puede presentarse de manera impecable y mañana puede decepcionar. Empero, si Joshua viene al cien por ciento, en óptimas condiciones y en su mejor versión, es muy posible que Paul no le dure cinco asaltos de pie. De todas formas, hay que esperar a que se oficialice este choque y luego ver qué puede ofrecer Paul ante Joshua encima del tinglado.
PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de Joshua, es oportuno señalar que éste conquistó por primera vez el campeonato mundial de los pesados el 9 de abril del 2016 tras noquear en dos asaltos a Charles Martin. En la ocasión se adueñó del trono avalado por la Federación Internacional de Boxeo –FIB-. ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie
Jake Paul, izquierda, y Anthony Joshua. Fotos fuente externa.

