El combate entre el astro mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el norteamericano Terence Crawford acaba de cambiar de fecha.
De acuerdo a informes dados a conocer por el promotor de la súper pelea, el árabe Turki Alalshikh, ya no será el viernes 12 de septiembre, como originalmente se había programado, sino que se movió un día más: será el sábado 13 de ese mismo mes.
Este cambio hará que compita directamente con una velada de artes marciales mixtas (UFC), programada para ese mismo día, y posiblemente con un partido colegial de fútbol americano.
No obstante, en lo particular no creemos que este traspaso vaya a afectar las expectativas que se han creado desde el principio en torno al duelo, muy en especial entre los aficionados a este deporte.
Esto así porque, desde ya, ha comenzado a hablarse con insistencia sobre este pleito, en el que “El Canelo” expondrá sus cuatro campeonatos mundiales de los pesos súper medianos (168 libras), avalados por igual cantidad de organismos que rigen el boxeo mundial.
Con ello, Crawford tratará de conquistar su quinto título mundial en divisiones diferentes, pues ya suma cuatro: ligero, wélter junior, wélter y mediano junior (este último es el que ostenta actualmente), reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Que conste, todavía no hay una sede confirmada para la contienda. Aunque originalmente se habló de Texas, ahora Alalshikh ha anunciado que también están en la puja Nueva York y Los Ángeles.
Los críticos del pugilismo universal ya han empezado a analizar este enfrentamiento, que se vislumbra como probablemente el más importante y atractivo del presente año, pese a que en agenda existen otros duelos de gran nivel.
Los aficionados tampoco se han quedado atrás. También han estado especulando en torno a su favorito para llevarse la victoria la noche del choque que, dicho sea de paso, conmemora una fecha histórica para México: los aztecas celebran su independencia en un fin de semana que se estima será de fiesta para los mexicanos.
Cabe señalar que, aunque se anticipa que será una pelea bastante disputada por la calidad de ambos boxeadores, la mayor parte de los críticos escogen como favorito al “Canelo” Álvarez.
La razón fundamental de esta inclinación la constituyen la ventaja en peso y pegada que tendrá Álvarez al momento de subir al cuadrilátero.
Es cierto que Crawford, quien aún no conoce la derrota en 41 salidas (con 31 nocauts), es, al igual que “El Canelo”, toda una superestrella. De hecho, no pocos lo consideran todavía como el mejor boxeador libra por libra del momento. No obstante, el hecho de que deba subir unas tres categorías por encima de su peso habitual —en este caso los wélters (147 libras)— y que apenas haya hecho una pelea en las 154 libras (división en la que actualmente reina), hace suponer que este esfuerzo de subir más de 20 libras deberá pasarle factura de manera negativa durante el desarrollo del pleito.
Sin embargo, Crawford está muy confiado y ha reiterado que se ha preparado como nunca para este compromiso, y que saldrá airoso. Con esa hazaña pretende hacer historia.
Incluso, existen muchos fanáticos y críticos que le dan buenas posibilidades de salir ganador.
Un elemento que alimenta esta probabilidad es la pobre demostración ofrecida por “El Canelo” (63-2-2, 39 KOs) en su más reciente pelea ante el cubano William Scull, a quien venció por decisión unánime en un decepcionante pleito.
Habrá que esperar, empero, cómo se desarrollan los acontecimientos en lo que resta para la celebración de este esperado combate, que ha concitado la atención de propios y extraños, y que se espera llene a cabalidad las expectativas creadas y no resulte un fiasco como ocurrió en el duelo Canelo-Scull. Ya veremos.
ESQUINITAS.
El caso del expúgil dominicano Jorge “Chino” Leo, nativo de Santiago, y al cual enfocamos el pasado viernes en esta columna, no se trató de una simple caída, sino que la misma fue producto de un derrame cerebral, de acuerdo con fuentes familiares de entera confianza. Es decir, que la situación es mucho más grave de lo que se pensó en principio.
De acuerdo con esas mismas fuentes, Leo —ganador de medalla de bronce en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Boxeo, celebrado en La Habana, Cuba, en 1970— actualmente está en proceso de recuperación, aunque su situación sigue siendo delicada. Se encuentra interno en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional José María Cabral y Báez, de esta ciudad. Seguiremos propugnando por su rápida y total recuperación.
PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:
A propósito de Terence Crawford, es oportuno decir que el primer campeonato mundial que éste ganó fue frente al escocés Ricky Burns, a quien venció por decisión en 12 vueltas el 1 de marzo del 2014, en Glasgow, Escocia. En esa ocasión ganó el trono de los ligeros (135 libras). ¡Suena la campana! ¡Climmp!
Pie de foto:
Terence Crawford, izquierda, y Saúl “Canelo” Álvarez. Foto fuente interna.