Pese a que ha tenido que lidiar con múltiples problemas fuera del terreno de juego, el dominicano Ketel Marte se encamina a otra gran temporada.
Hace poco Marte fue víctima de un robo en su hogar en Arizona y eso de algún modo afectó su estado emocional.De hecho, consecuencia de esto ha tenido algunos inconvenientes internos dentro del equipo con algunos compañeros que entienden se ha ausentado de manera prolongada de la organización (incluso se rumoreó la posibilidad de cambiarlo a otro equipo).
El nativo de Nizao, no obstante, acaba de aclarar su situación mediante un intérprete, en la que explica que ha tenido problemas de lesión en un tendón de la corva y que ha estado siguiendo los lineamientos del cuerpo técnico de los Diamondbacks de Arizona.
El estelar intermedista ha sido un jugador clave para los Diamondbacks en las últimas temporadas, aún cuando ha tenido que enfrentar el serio obstáculo que representa los inconvenientes de salud que le han aquejado durante la mayor parte de su carrera.
Sin embargo, hay que reconocer que al menos desde el 2023 a la fecha su producción ha sido bastante estable y su bate se ha consolidado como uno de los mejores del viejo circuito, sobre todo entre los intermedistas.
En efecto, en ese 2023, Marte registró una campaña sobresaliente, básicamente en lo que concierne a la postemporada, en cuya ocasión se alzó con el premio de Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y su labor fue de importancia capital para que su equipo pasara a la Serie Mundial, a lo que se une el hecho de que estableció récord de juegos consecutivos bateando de hit.
En el 2024, por ejemplo, cuando también padeció de una lesión en un tobillo y debió ser puesto en la lista de lesionados, para una fecha prácticamente similar a la actual en el mes de agosto, Marte exhibía un OPS de .930 y ya había despachado 30 cuadrangulares. Previo a la lesión figuraba entre los líderes de la Liga Nacional con un War de 6.2.
En la presente campaña, Marte ha seguido relativamente un patrón similar, pese a sus invenientes de salud, lo que lo han obligado a perderse algunos juegos. Aún así, actualmente exhibe promedio de .295, con 23 jonrones del total de 103 hits conectados, 21 de ellos dobles, 56 vueltas remolcadas y 69 anotadas, con un OPS de .948, en 93 partidos en que ha visto acción y 349 turnos agotados.
De por vida, Marte que juega su temporada número 11 en las Mayores, todas con Arizona,promedia .282, con 1,240 hits, 166 jonrones,263 dobles, 571 impulsadas y 670 anotadas, en 1,198 juegos y 4,403 turnos.
En los últimos siete juegos y en 28 veces al bate, ha ligado 11 imparables, dos vuelacercas, cuatro dobles, cinco anotadas y ocho impulsadas.
De jugar 120 partidos y agotar 449 turnos, se estima que podría terminar con 30 jonrones, 27 dobles, 72 remolcadas y 89 anotadas.
Como se observa, se trata de muy buenos números para un segunda base.Todo dependerá, empero, de qué tan saludable pueda conservarse, ya que ha demostrado que cuando suele jugar a toda capacidad es un jugador productivo. Veremos, pues, por cuánto tiempo podrá mantenerse en acción.En su caso, es la pregunta ideal. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: El dominicano Juan Samuel debutó en las Grandes Ligas en 1984, con los Filis de Filadelfia, y en aquella oportunidad remolcó la carrera ganadora en 13 partidos, una marca de todos los tiempos para un novato en las Mayores.!Suena la campana! ¡Climmp’