Close Menu
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Sobre nosotros
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Otros Deportes
    • Motor
Cartel DeportivoCartel Deportivo
Home»Boxeo»Dura prueba para Munguía…
Boxeo

Dura prueba para Munguía…

Domingo HernándezBy Domingo Hernándezenero 26, 20240
Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

Jaime Munguía es una de las nuevas figuras del boxeo mexicano.

Su trayectoria ha sido exitosa a niveles tales que, aún se mantiene invicto (42-0, con 33 nocauts) a lo que se une el hecho de que ya fue campeón mundial de los medianos junior -154 libras- versión Organización Mundial de Boxeo –OMB-.

Sin embargo, todavía no ha podido consolidarse como figura de primer orden, aún cuando tiene las condiciones y la juventud para ello.

Una de las causas fundamentales a ese respecto, es que no ha podido concertar las llamadas peleas grandes.

De hecho en una ocasión se habló de enfrentarlo al ruso Gennady Golovkin. Pero la pelea se cayó porque se entendió en ese entonces que todavía el mexicano “estaba muy verde”. Es decir, era muy novato para un rival del nivel del ruso y el enfrentamiento sería desigual.

Ahora, ha estado detrás de una pelea con su compatriota, el astro Saúl –Canelo-Alvarez, actual monarca absoluto de los supermedianos-168 libras-.

No obstante, para lograr este objetivo, primero tendrá que vencer este sábado, en Phoenix, Arizona, al inglés John Ryder.

Ryder, de hecho, se presenta como una dura prueba para Munguía, quien en honor a la verdad, todavía no ha tenido rivales de renombre, a excepción del ruso Sergiy Derevyanchenko, a quien venció por decisión en difícil batalla en su última contienda celebrada el 10 de junio del año pasado.

Frente a Ryder, Munguía, quien pertenece a la empresa Golden Boy Promotions, de Oscar de la Hoya, expondrá su título  plata de los supermedianos versión Consejo Mundial de Boxeo –CMB-, pero además, también arriesgará su condición de invicto y su futuro inmediato.

Ryder, para quienes no lo conocen, es un veterano de 35 años que tiene récord de 32-6, con 18 nocauts, que ha disputado dos veces  sin éxito el trono mundial de los supermedianos. Ha enfrentado a parte de los mejores de su peso, incluido el excampeón mediano del mundo, el norteamericano Daniel Jacobs, a quien venció por puntos hace poco, así como a sus compatriotas Billy Joe Saunders y Callum Smith, a este último le disputó el campeonato mundial. En ambas ocasiones cayó por decisión.

Asimismo, en mayo del año pasado, disputó el campeonato mundial unificado de los supermedianos al “Canelo” Alvarez en México, y le presentó férrea oposición antes de perder decisión en 12 bien disputados asaltos.

De ahí el que se presenta como un rival exigente para Munguía, quien empero, le aventaja en juventud,apenas 27 años,  velocidad y poder.

Ryder tiene a su favor una mayor experiencia, haber enfrentado a mejores boxeadores y ventaja en peso, en razón de que es un supermediano natural, en donde ha hecho gran parte de su carrera.

Munguía, de su lado, sólo ha hecho una pelea en los supermedios –la que hizo con Derevyanchenko- y podría decirse que aún no está adaptado a esa división, lo que significa un punto en su contra.

Mas, aún así sale estrechamente favorito  para llevarse el triunfo frente a un Ryder que deberá exigirle el máximo de sus facultades por su vasta experiencia, habilidades, voluntad y fogosidad.

Frente a Ryder, Munguía está obligado a demostrar si en verdad está preparado para enfrentar por el campeonato al “Canelo” Alvarez. ¿Podrá superar el difícil examen que representa Ryder…?Este sábado lo sabremos. Munguía favorito.

PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de los supermedianos, es oportuno decir que Roy Jones Jr, por años considerado el mejor boxeador libra por libra, fue campeón de este peso  y que se coronó tras vencer por amplia decisión a su compatriota James Toney, el 18 de noviembre de 1994. Hizo cinco defensas exitosas de esta diadema. ¡Suena la campana! ¡Climmp!

Pie

Jaime Munguía, izquierda, y John Ryder. Foto fuente externa.

destacadas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email
Avatar photo
Domingo Hernández

Es editor deportivo del periódico la Información, analista experto de boxeo. Egresado de la carrera de Comunicación Social de UTESA, productor de TV y miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS).

Noticias Relacionadas

En mal momento..

junio 30, 2025

Jake Paul vs Chávez Jr:Sin sorpresa…

junio 30, 2025

Una buena oportunidad para Julio César Chávez Jr…

junio 26, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Más vistas de la semana

Alcaldía declara Chino Suazo Hijo Distinguido de Santiago           

julio 3, 2025

Con 2 HRs de Altuve Astros dan paliza a Dodgers. Cal Raleigh conectó dos jonrones y Seattle superó a los Piratas

julio 5, 2025

Luis Ortiz, de los Guardians, investigado por apuestas; MLB lo pone en licencia administrativa

julio 3, 2025

 Serie Subway Mets vencen a Yankees; McNeil y Soto la sacaron. Domínguez dio 2 HR, Judge pegó el 32. Otros resultados

julio 5, 2025

CARTEL DEPORTIVO es editado y producido desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y dirigido por cronista deportivo PAPPY PEREZ.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Más noticias

Primero fueron deportistas y luego fueron artistas (2/2)

julio 10, 2025

Los Cordero Franchy y Andretty también Emilio Bonifacio pegaron jonrones en México

julio 10, 2025

Jonrones consecutivos de Martínez y Ramírez, Guardianes barren a los Astros 

julio 10, 2025

Unete a Cartel Deportivo

Recibe las últimas noticias deportivas sobre beísbol, baloncesto, fútbol y mucho más.

Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Dribbble
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto
  • Acceso
© 2025 Cartel Deportivo. Diseñado por Codemasters.dev.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.